EEUU | Ultimas Noticias
Nueva “Ley de Asientos”: Michigan refuerza la seguridad infantil en vehículos con nuevas normativas

Michigan endurece las normas de seguridad infantil en vehículos desde el 2 de abril, exigiendo nuevas medidas según edad y estaturaMichigan endurece las normas de seguridad infantil en vehículos desde el 2 de abril, exigiendo nuevas medidas según edad y estatura
A partir de este 2 de abril, Michigan implementará nuevas regulaciones de seguridad vial infantil con el objetivo de reducir el riesgo de lesiones y muertes en accidentes de tráfico.
La normativa, aprobada el año pasado, establece reglas más estrictas para el transporte de menores en vehículos, alineándose con las recomendaciones nacionales en seguridad vial.
Cambios en la normativa: medidas según edad y estatura
Las nuevas disposiciones detallan los requisitos específicos de seguridad infantil en función de la edad y la altura del niño. Estas incluyen:
* De 0 a 2 años: Los bebés deben viajar en un asiento de seguridad orientado hacia atrás hasta que alcancen el límite de edad, peso o altura establecido por el fabricante.
* De 2 a 5 años: Se permite el uso de un asiento de seguridad orientado hacia adelante con arnés, siempre que el niño haya superado las especificaciones del modelo anterior.
* De 5 a 8 años: Se recomienda el uso de un asiento elevador con cinturón de seguridad de regazo y hombro hasta que el niño alcance los 1,45 metros de altura o los 8 años.
* De 8 a 11 años: Los menores deberán viajar en los asientos traseros, salvo excepciones específicas.
* De 12 años en adelante: Aunque la ley se enfoca en los niños más pequeños, se recomienda que los menores de 12 años continúen viajando en el asiento trasero para mayor seguridad.

Según datos de la Policía Estatal de Michigan, los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre niños pequeños en el estado. Estudios indican que el uso adecuado de sistemas de retención infantil puede reducir hasta en un 50% el riesgo de fatalidades en caso de accidente.
El objetivo de esta nueva legislación es armonizar las regulaciones estatales con las recomendaciones federales, garantizando un entorno más seguro para los niños cuando viajan en vehículos motorizados. Con estas medidas, se busca reforzar la conciencia sobre la importancia del uso correcto de los sistemas de seguridad infantil.
El incumplimiento de estas normas podría derivar en sanciones económicas para los conductores que pueden llegar hasta los $65 dólares. Además, los agentes de tránsito tendrán mayor potestad para supervisar y hacer cumplir la ley, verificando que los menores estén correctamente asegurados según las normativas establecidas.
Los conductores deben asegurarse de que los sistemas de retención infantil sean adecuados para la edad, peso y altura de cada niño. Asimismo, se recomienda revisar periódicamente el estado de los asientos de seguridad y seguir las instrucciones del fabricante para su instalación correcta.
Organizaciones dedicadas a la seguridad vial y grupos de padres han manifestado su apoyo a la nueva regulación. “Cada año vemos casos trágicos de niños que sufren lesiones graves o pierden la vida en accidentes que podrían haberse evitado con el uso adecuado de sistemas de retención”, afirmó un portavoz de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés).
Por otro lado, algunos conductores consideran que las restricciones pueden generar inconvenientes, especialmente para familias numerosas que necesitan flexibilidad en la disposición de los asientos. No obstante, los expertos recalcan que las ventajas en términos de seguridad superan cualquier posible inconveniente.

Recomendaciones para los padres para llevar a sus hijos en auto
Para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger a los niños durante los viajes en automóvil, los expertos en seguridad vial recomiendan:
1) Verificar la compatibilidad del asiento de seguridad con el vehículo y asegurarse de que está correctamente instalado.
2) Leer el manual del fabricante del asiento infantil para utilizarlo conforme a las especificaciones de edad y peso.
3) Revisar la altura y peso del niño regularmente, ya que el crecimiento puede requerir un ajuste en el tipo de asiento.
4) Evitar el uso de asientos infantiles vencidos o dañados, ya que pueden no ofrecer la protección adecuada.
5) Concienciar a los niños sobre la importancia de viajar seguros y fomentar el hábito del uso del cinturón de seguridad desde una edad temprana.
Los cambios en la legislación buscan mejorar significativamente la seguridad de los menores en las carreteras de Michigan. Se espera que, con la implementación de estas medidas, se reduzca el número de lesiones y muertes infantiles en accidentes de tráfico.
Además, la nueva normativa servirá como referencia para otros estados que aún no han actualizado sus leyes de seguridad infantil en vehículos. La adopción de reglas más estrictas podría generar un impacto positivo a nivel nacional, reforzando la protección de los niños en el tránsito diario.
Sigue leyendo:
* Dos niños y un adulto mueren en accidentes viales con horas de separación en Nueva York; varios heridos graves
* Madre de California provoca muerte de sus dos hijos tras chocar en presunto estado de ebriedad
* 207 muertes viales en 2024: ciclista arrollada por auto que huía de la policía en Queens, Nueva York