Deporte Motor
No hay drama para Márquez
De los errores se aprende. Y Marc Márquez ya tiene la primera elección de la temporada. Su ambición le ganó en el GP de las Américas y un error le condenó a un destino fatal: acabar en el suelo cuando lideraba la carrera por más de dos segundos de ventaja sobre Pecco Bagnaia. Puso así fin a una racha perfecta de su estreno como piloto oficial de Ducati y también aumentó el mal augurio que le persigue en Austin, su rancho particular, desde 2019, cuando le pasó lo mismo que este pasado fin de semana. El primer cero del año le llevó a perder, además, el liderato del Mundial después de dos dobletes en Tailandia y Argentina, pero con la alegría de ser a su hermano en lo más alto de la clasificación general… y con él a un solo punto. Y esa fue su mayor alegría, porque Álex está haciendo “un campeonato muy constante, muy rápido” y con un calendario al que le siguen circuito “que le favorecen”.
El español llama a la calma después de su caída y asume su error, pero queda mucho Mundial por delante: “Ni era Superman ni es un desastre”.
De los errores se aprende. Y Marc Márquez ya tiene la primera elección de la temporada. Su ambición le ganó en el GP de las Américas y un error le condenó a un destino fatal: acabar en el suelo cuando lideraba la carrera por más de dos segundos de ventaja sobre Pecco Bagnaia. Puso así fin a una racha perfecta de su estreno como piloto oficial de Ducati y también aumentó el mal augurio que le persigue en Austin, su rancho particular, desde 2019, cuando le pasó lo mismo que este pasado fin de semana. El primer cero del año le llevó a perder, además, el liderato del Mundial después de dos dobletes en Tailandia y Argentina, pero con la alegría de ser a su hermano en lo más alto de la clasificación general… y con él a un solo punto. Y esa fue su mayor alegría, porque Álex está haciendo “un campeonato muy constante, muy rápido” y con un calendario al que le siguen circuito “que le favorecen”.
Y pese a su error fatal, Márquez no pierde el foco. Asume su fallo, pide disculpas al equipo y sigue adelante, “centrados en nuestro lado del box” y con la idea de “seguir la misma dinámica” que tan bien le ha funcionado hasta el momento. “Esto no tiene que cambiar”, insistía Marc a los micrófonos de DAZN tras la carrera en Texas, asumiendo que “son errores y toca aprender” de ellos para no volver a repetirlos. Porque una cosa está clara: ya tiene un comodín menos ante sus rivales y la constancia es la clave de este Mundial tan largo. Y, también, precisamente por eso tampoco hay que alarmarse. El español aprovechó su intervención para llamar a la calma porque, este error en COTA “no es un drama” del que no se puedan reponer en las 19 carreras restantes de este 2025. “He cometido un error, sí, lo he cometido, ¿qué voy a hacer? Mañana comienza una nueva temporada porque partimos de cero, entonces a seguir con la misma dinámica, que hasta ahora nos ha funcionado muy bien”, insistía el piloto oficial de Ducati, que sigue soñando con coronarse por novena vez en MotoGP. Y este año lo tiene al alcance de su mano. Y quizá este año él mismo sea su propio rival. O, al menos, su peor enemigo.
Al menos, tiene clara una cosa: su confianza “sigue intacta” pese a la caída y los múltiples sustos que ha tenido a lo largo del gran premio. Aunque tampoco acompañaban las condiciones. Y quizá por eso, haber sido cauto, habría sido la mejor decisión. Pero ese no es su estilo. Pese a estar más de dos segundos por delante de Pecco Bagnaia, él siguió apretando y, el querer ganar unas décimas al acortar esa entrada a curva (uno de sus puntos fuerte), fue un fallo que pagó muy caro. Una cuenta de 25 puntos que se quedó a cero. Por eso, acepta las críticas que pueda tener por sus acciones, pero también recuerda: “Ni era Superman ni es un desastre”. Porque esto es más que una simple carrera, realmente es una de fondo que durará hasta noviembre, aunque sí, “duele cometer este tipo de errores”. Pero vuelve a mirar el lado positivo de las cosas: “Estoy segundo en el campeonato, a un punto del líder…”. Al final, son cinco victorias de seis. Cabeza alta y a pensar en Qatar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí