Deportes
Los asientos VIP impactan en la renovación de Lamine
La luz verde a Dani Olmo y Pau Víctor para que jueguen hasta final de temporada es un mal menor para un Barça que vuelve a estar en una posición muy delicada con vistas al 30 de junio. Desde el pasado miércoles, el club azulgrana ha vuelto a salir de la famosa regla 1:1 que le permitía respirar y, especialmente, afrontar con garantías el mercado de fichajes…, y renovaciones. El Barça no ha incluido en las cuentas presentadas a LaLiga el ingreso de cien millones de euros procedente de la venta del 5% de la explotación, en los próximos 30 años, de los palcos VIP. Su nueva auditora, Crowe Global, no lo considera activo por no estar la obra del Spotify Camp Nou terminada. Hasta que no estén acabados los palcos, no puede contabilizarse.
Para volver a la regla 1:1, el Barça necesita que su auditor y LaLiga contabilicen los 100 millones de la venta del 5% de los asientos VIP del futuro Spotify Camp Nou.
La luz verde a Dani Olmo y Pau Víctor para que jueguen hasta final de temporada es un mal menor para un Barça que vuelve a estar en una posición muy delicada con vistas al 30 de junio. Desde el pasado miércoles, el club azulgrana ha vuelto a salir de la famosa regla 1:1 que le permitía respirar y, especialmente, afrontar con garantías el mercado de fichajes…, y renovaciones. El Barça no ha incluido en las cuentas presentadas a LaLiga el ingreso de cien millones de euros procedente de la venta del 5% de la explotación, en los próximos 30 años, de los palcos VIP. Su nueva auditora, Crowe Global, no lo considera activo por no estar la obra del Spotify Camp Nou terminada. Hasta que no estén acabados los palcos, no puede contabilizarse.
El trabajo del Barça, que el pasado 3 de enero ya recibió parte de ese pago, es demostrarle a la auditora antes del 30 de junio que los palcos son un activo real, esté operativo el Camp Nou o no. Si es así, y LaLiga da también luz verde, el Barça volvería a la regla 1:1. De momento, al menos, en el club azulgrana se felicitan de que esos tres meses en la ‘normalidad financiera’ le han permitido cerrar renovaciones como Gavi, Araújo, Pedri o Iñigo Martínez. Esos jugadores no pueden ser desinscritos. Otra cosa son las renovaciones por cerrar, como la de Szczesny, De Jong…, y sobre todo Lamine Yamal. El Barça necesita generar espacio financiero para hacerle contrato de crack al genio criado en Rocafonda. El 1:1 le iba a permitir hacerlo sin necesidad de hacer ninguna venta. Pero si el visado de los 100 millones de los palcos VIP se complica, el club azulgrana se podría ver obligado a hacer una venta (o algo más) para poder renovar a su gran estrella y el que debe ser el jugador franquicia de la institución durante varios lustros.
Jorge Mendes, agente del jugador, ha declarado que Lamine seguirá en el Barça, pero también aprieta y ya ha dicho no un par de veces a las propuestas formales del club, que de momento se ha visto sin poder renovarlo en el momento en el que estaba en la norma del 1:1. Ahora podría tener que esperar hasta julio para cerrar el trato si es que el Barça es capaz de conseguir que le reconozcan el ingreso de los cien millones. Que Lamine seguirá es una certeza casi matemática, pero mejor para Laporta si la negociación está cuesta abajo que si empiezan a aparecer fantasmas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí