Deporte Motor
Interrogantes para Carlos Sainz
Extraer todo el potencial del Williams llevará tiempo y mucho trabajo para Carlos Sainz. Después de una semana larga de análisis en la fábrica de Grove, el piloto y los ingenieros han concluido una serie de parámetros y pautas a tener en cuenta a partir de ahora, relativas al estilo de pilotaje pero también a la filosofía de ‘set-up’ que pueda ayudar al español a recuperar sensaciones y décimas. Sainz lo comentó con la Prensa en Suzuka, sin entrar en detalles técnicos: “Si este fin de semana o durante el triplete de carreras hay un paso adelante en cuanto a ritmo, las teorías se confirmarán. Mientras tanto, intentaré varias cosas para encontrar esas prestaciones después de lo que hemos analizado durante los últimos diez días. Probaré cosas diferentes en mi pilotaje y elecciones diferentes en el ‘set-up’ y veremos si funciona o no”.
El español profundizará en el estilo de pilotaje y las opciones de ‘set-up’ con el Williams: “Si hay un paso adelante en el ritmo, las teorías se confirmarán”.
Extraer todo el potencial del Williams llevará tiempo y mucho trabajo para Carlos Sainz. Después de una semana larga de análisis en la fábrica de Grove, el piloto y los ingenieros han concluido una serie de parámetros y pautas a tener en cuenta a partir de ahora, relativas al estilo de pilotaje pero también a la filosofía de ‘set-up’ que pueda ayudar al español a recuperar sensaciones y décimas. Sainz lo comentó con la Prensa en Suzuka, sin entrar en detalles técnicos: “Si este fin de semana o durante el triplete de carreras hay un paso adelante en cuanto a ritmo, las teorías se confirmarán. Mientras tanto, intentaré varias cosas para encontrar esas prestaciones después de lo que hemos analizado durante los últimos diez días. Probaré cosas diferentes en mi pilotaje y elecciones diferentes en el ‘set-up’ y veremos si funciona o no”.
Por el momento se confía todo al trabajo a la adaptación de Carlos. Hubo cierto revuelo en redes sociales con los chasis del FW47, heredados de 2024 para ambos coches, pero en ese sentido no habrá cambios a corto plazo. Sainz suma un punto después de dos carreras gracias al décimo puesto en el GP de China, amarrado después de tres descalificaciones. Pero no ha encontrado las buenas sensaciones del test de Abu Dhabi o los entrenamientos de Bahréin desde que arrancó la temporada en Australia. Sobre todo, a partir de la clasificación y la carrera. Al otro lado del garaje, Albon cuenta con 16 puntos. Y Williams es cuarto en el Mundial de constructores aún por delante de los Ferrari, aunque empatados a puntos.
¿Es cuestión de pilotaje o ‘set-up’ del coche? “Creo que es una combinación de las dos cosas. Estaba acostumbrado a un tipo de coche en Ferrari que me hizo pilotar de manera muy específica desde 2022. Asumes nuevos hábitos en tu pilotaje que luego aplicas a tu siguiente coche y puede que funcione en algunas curvas, pero en otras sucede lo contrario. Es probablemente un poco de todo, también hay una parte del ‘set-up’ que me puede ayudar a pilotar como a mí me gusta”. Se habla de la entrada en curva, el Ferrari admitía otro tipo de agresividad. “El coche tiene puntos fuertes y débiles completamente diferentes del que tenía antes. Encaras la curva de una manera, esperas que el coche haga una cosa y luego tienes que analizar lo que ha sucedido. Hacerlo en los test es fácil, pero atacar en una clasificación es diferente y eso es lo que puede llevar algo más de tiempo”, explica.
El propio Carlos recuerda 2022, cuando empezó la temporada a un par de décimas de Leclerc en un Ferrari ganador. “El mayor desafío como piloto es reaprender cómo afrontar una curva, porque hay una memoria muscular que es tu manera de pilotar. En 2022, cuando sufrí un poco con el Ferrari, era rápido en los entrenamientos pero luego en clasificación volvía el instinto natural. Así que es importante ser muy disciplinado y eso a veces lleva tiempo y esfuerzo. No me gustó el Ferrari de 2022, pero luego en 2023 y 2024 fui tan rápido como en 2021. El McLaren (de 2019) me gustó desde que me subí y ni te planteas todas estas cosas. En Renault tuve una mala experiencia, así que lo que me ha hecho llegar a esta situación a los 30 años son esas buenas y malas experiencias con cada coche y después de diez años, sé que esto sucede”.