Connect with us

Tenis

El positivo de Sinner, desde dentro: “Sólo permití el uso del espray en mi baño…”

Published

on

Ya van casi dos meses con Jannik Sinner fuera de las pistas. El italiano, tras su doble positivo en clostebol durante la celebración de Indian Wells 2024, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por el que aceptó tres meses de suspensión (en los días anteriores, se había filtrado desde la propia organización que iban a pedir entre uno y dos años ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo). Tras el escándalo, su vuelta no está tan lejos. El número uno del mundo, posición que ha visto reforzada pese a su inactividad, regresará en el Masters 1.000 de Roma (el 7 de mayo) y ya tiene un plan para llegar en el mejor estado de forma posible a Roland Garros (antes del Grand Slam, también jugará en Hamburgo). Mientras cae la arena del reloj, su caso sigue resonando. En las últimas horas, por las palabras del que fuera su preparador físico en el momento de los hechos, Umberto Ferrara, uno de los grandes señalados por lo ocurrido. Ahora, se defiende.

Seguir leyendo

​El expreparador físico del italiano, Umberto Ferrara, habla por primera vez tras el escándalo. En sus palabras, apunta directamente a una negligencia de Naldi, entonces fisio del equipo.  

Ya van casi dos meses con Jannik Sinner fuera de las pistas. El italiano, tras su doble positivo en clostebol durante la celebración de Indian Wells 2024, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por el que aceptó tres meses de suspensión (en los días anteriores, se había filtrado desde la propia organización que iban a pedir entre uno y dos años ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo). Tras el escándalo, su vuelta no está tan lejos. El número uno del mundo, posición que ha visto reforzada pese a su inactividad, regresará en el Masters 1.000 de Roma (el 7 de mayo) y ya tiene un plan para llegar en el mejor estado de forma posible a Roland Garros (antes del Grand Slam, también jugará en Hamburgo). Mientras cae la arena del reloj, su caso sigue resonando. En las últimas horas, por las palabras del que fuera su preparador físico en el momento de los hechos, Umberto Ferrara, uno de los grandes señalados por lo ocurrido. Ahora, se defiende.

Según la versión de Sinner, aceptada primeramente por la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) y luego, pese a la suspensión, por la AMA, el clostebol llegó a su cuerpo a través de un espray (Trofodermin) que había comprado Ferrara para su uso personal y que, luego, se aplicó el fisioterapeuta de Jannik, Giacomo Naldi, para tratarse un corte en el dedo, produciéndose la contaminación del tenista al recibir masajes del segundo sin que llevara guantes. Una historia rocambolesca que fue probada tras una investigación independiente, que caló en los organismos antidopaje y que tuvo consecuencias para los implicados. Semanas después de conocerse lo ocurrido, tanto Ferrara, ahora en el equipo de Matteo Berrettini, como Naldi fueron despedidos.

Los últimos meses del preparador físico, como relata en una entrevista para La Gazzetta dello Sport, no han sido fáciles. “Era justo esperar el fallo de los órganos competentes, lo cual no cuestiona mis acciones. He sufrido un grave daño a mi reputación personal y profesional. Todo el mundo ha leído artículos o comentarios que informan de los hechos de una manera que no se ajusta a lo establecido por el Tribunal Independiente en el fallo del 19 de agosto”, se defiende Ferrara en sus primeras palabras desde que estallara todo. En ellas, apunta claramente a una negligencia del que entonces fuera su compañero de equipo, Naldi. “En retrospectiva, es fácil decir que no volvería a hacer lo mismo. Desde luego, no confiaría en el comportamiento de los demás. Me dolió la superficialidad, a veces agravada por la mala fe, con la que muchos trataron mi posición en el asunto”, reflexiona tras desgranar su versión.

Noticias relacionadas

En su exposición de los hechos, Ferrara explica que compró el espray como tratamiento a una enfermedad crónica que padece. Luego, sin embargo, y pese a haberle avisado de los peligros, Naldi hizo un uso irresponsable del mismo. “No le di nada (el espray) a Naldi; le sugerí que lo usara porque tenía un corte en el dedo que no cicatrizaba y le dificultaba el trabajo. Le expliqué con mucha claridad la naturaleza del producto y la necesidad de que no entrara en contacto con Jannik bajo ningún concepto. De hecho, solo permití su uso en mi baño personal. Naldi no negó haber sido informado, pero dijo que no lo recordaba”, relata el preparador físico. “Al oír hablar del clostebol, la conexión con Trofodermin fue inmediata. En pocas horas, reconstruimos los pasos que llevaron a la contaminación de Jannik y presenté pruebas de la compra del espray en una farmacia de Bolonia”, añade Ferrara, que tiene buenas palabras hacia Sinner pese a su triste final.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement