Baloncesto

El Barça y la revolución de los modestos

Published

on

Lo que parecía una quimera, se ha hecho realidad. El Barcelona ha asegurado, al menos, su presencia en el play in de la Euroliga con un balance de 19-14 tras enlazar cinco victorias en los últimos seis partidos. Los azulgranas son ahora mismo sextos, la última posición que da acceso directo a los cuartos, una posición volátil y dependiente de su resultado en la última jornada frente a la Virtus Bolonia italiana y los desempates: lo tienen bien con Efes y Estrella Roja; mal con el Madrid.

Seguir leyendo

​Brizuela y Parra han surgido como revulsivos cuando más lo necesitaban unos azulgranas heridos por las lesiones y que han asegurado, al menos, el play in.  

Lo que parecía una quimera, se ha hecho realidad. El Barcelona ha asegurado, al menos, su presencia en el play in de la Euroliga con un balance de 19-14 tras enlazar cinco victorias en los últimos seis partidos. Los azulgranas son ahora mismo sextos, la última posición que da acceso directo a los cuartos, una posición volátil y dependiente de su resultado en la última jornada frente a la Virtus Bolonia italiana y los desempates: lo tienen bien con Efes y Estrella Roja; mal con el Madrid.

Una posición privilegiada que se vislumbraba imposible antes de arrancar marzo cuando los catalanes sufrieron cuatro reveses en cinco jornadas. Solo el triunfo en el Palau contra el Maccabi dio una alegría en un bache que parecía condenatorio. Y que parecía una quimera cuando mirabas la enfermería: Nicolás Laprovittola, Juan Núñez, Jan Vesely y, por último, Chimezie Metu.

La grave lesión del estadounidense, en la derrota por la mínima frente al Bayern Múnich (101-102), que frenaba un buen momento de tres victorias seguidas (Alba, Partizán y Zalgiris), era un clavo para el equipo. El ala-pívot estaba brillando. Sostenía al equipo. Lo hacía crecer. Y no solo su ausencia era un golpe en la cancha, era un golpe al corazón al grupo, a un vestuario hundido, según Joan Peñarroya.

Pero el equipo se rehízo. Y no de cualquier forma. Con dos sonoras bofetadas a la cara de Europa, con dos majestuosos triunfos en la carretera. El primer, en Italia, en Milán, frente al Armani (88-98); y, el segundo, este mismo miércoles en Turquía, Estambul, ante el líder Fenerbahçe (75-83).

Brizuela

Dos victorias de postín en la que dos nombres sobresalieron por encima del resto. Dos jugadores de los, podríamos decir, modestos de la plantilla: Darío Brizuela y Joel Parra. El vasco (30 años y 1,88 m), en plena madurez de su carrera, es un especialista en levantar a los suyos cuando peor pinta tiene todo.

Valiente, vertical y habilidoso, el escolta destrozó solo al conjunto transalpino. Fueron 27 puntos con un 5 de 8 desde el triple y 25 de valoración (tope como azulgrana). Ningún defensor milanés podía con él. Marcaje al hombre. Presión. Ayudas cuando cogía la pelota. Nadie frenaba un jugador que ya se desató con esos mismos guarismos en el triunfo contra el Mónaco.

Parra

Y si lo de Brizuela puede entrar más o menos entre los planes al ser un jugador muy eléctrico, lo de Parra era más difícil de intuir. Después de un primer año complicado como culé, fuera de forma y con algo más de peso del recomendado, el ala-pívot (24 años y 2,02 m) se quedó fuera de la Selección este verano. Su segunda temporada como barcelonés tampoco pintaba muy bien: pocas oportunidades, poco tiempo.

“Quedarme fuera de la Selección fue la hostia final”, admitió en una entrevista a EFE en la que también detalló su cambio de vida: más horas de sueño, más gimnasio, más verduras, hongos, proteínas. Llegaron los omegas de la chía y se fue el gluten. En total, 15 kilos menos y, con las bajas, una puerta abierta… y él la atravesó.

Noticias relacionadas

Con más minutos, más opciones de tener protagonismo y fallar sin miedo, Parra ha dado un paso adelante. Se atreve y, como calidad hay, pues las cosas funcionan. El baloncesto brota y el Fenerbahçe lo sufrió con su mejor actuación como azulgrana tanto en Euroliga como en Liga Endesa con 26 de valoración gracias a sus 15 tanto, 12 rebotes y 3 robos. Estos dos últimos apartados son máximos en Europa. Parra y Brizuela, dos truenos para felicidad de Peñarroya.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil