Food And Travel
Cómo elaborar el arroz negro del senyoret con ingredientes económicos y de forma sencilla

El arroz negro del senyoret se caracteriza por su color negro que está hecho a base de tinta negra de calamar o sepia. Además de una estética de 10 puntos, el sabor no se queda atrás, pues este arroz promete entregarnos un deleite para nuestro paladar. Si bien, vamos a necesitar muchos ingredientes, nos sale bastante económico si compartimos varias personas.
Es como una paella de toda la vida, pero con un toque diferente que le aporta la tinta de la sepia. Es una idea perfecta para una comida familiar o con nuestros amigos más cercanos, de hecho, una recomendación para incluso, una cena de fin de semana.
Es un plato que está para chuparse los dedos y que nunca decepciona, Además viene como anillo al dedo para las personas que son amantes de los productos de mar, como el pescado y marisco. Es un clásico de la cocina mediterránea y los pasos a seguir no son muy compicados.
Te dejamos una versión del libro Que no se te pase el arroz de Isabel Romero y Raúl Tapia, un matrimonio que se popularizaron por perfeccionar todos los tipos de arroces y que cuentan con más de 800 mil seguidores en sus redes sociales.
Ingredientes del arroz negro del senyoret
Esta receta es ideal para 5 personas y costará alrededor de 25 euros. En concreto, cada ración sale a 5 euros.
- 400 g de arroz.1,92€ / 1 kg.
- 40 gr de calamares. 3,39€ / 48 gr.
- 400 gr de gambas. 3,69€ / 400 gr.
- 1 sepia mediana. 5,97€ / 1 kg.
- 1/2 pimiento verde. 2,59€ / 1 kg.
- 2 cebollas moradas. 1,45€ / 500 gr.
- 2 dientes de ajo.2,05€ / 250 gr.
- 2 tomates. 1,72€ / 550 gr.
- 8 gr de tinta de sepia o calamar. 0,31€ / 4 gr.
- 1 cucharadita de pimentón dulce. 0,78€ / 45 gr.
- Sal.
- Aceite de oliva.
Elaboración del arroz negro del senyoret
- Cortamos los calamares y las sepias, también limpiamos y pelamos las gambas.
- Picamos el ajo, rallamos la cebolla, pimiento verde y el tomate.
- Ponemos el aceite en una paellera y luego, a fuego medio, agregamos las gambas, la sepia y el calamar. Cocinamos hasta que estén hechos, agregamos un poco de sal.
- Hacemos el sofrito, bajamos el fuego y colocamos el pimiento verde y la cebolla.
- Luego, agregamos el pimentón dulce, el tomate y el ajo. Rehogamos con el arroz, todo mientras subimos el fuego. El tomate no debe quemarse, allí nos damos cuenta en el punto del arroz.
Propiedades de las gambas
La gamba es un crustáceo con diez patas que está disponible en dos tipos, la blanca y la roja. En ambos casos se trata de un alimento con un alto valor nutritivo y bajo contenido graso, y con unos contenidos en minerales muy similares a los de las cigalas.
Frescas o congeladas, las gambas son aptas para todas las dietas excepto para aquellas personas con problemas de colesterol elevado, las que tienen el ácido úrico alto en sangre, y las que deben llevar una dieta baja en sodio.
Por cada 100 g, la gamba contiene:
- Calorías: 90 kcal
- Proteínas: 18 g
- Colesterol: 185 mg
- Sodio: 305 mg
Este plato es perfecto para compartir y nos dejará con ganas de probar más con cada bocado. Recetas