Connect with us

Mundo Motor

¿Un auto salido de un videojuego? Sí, el Insteroid de Hyundai

Published

on

Pareciera que fue ayer cuando los concept cars eran meros ejercicios de estilo, esculturas rodantes destinadas a maravillar en Auto Shows para luego desaparecer en el éter del diseño. 

Pero, de vez en cuando, surge algo diferente, algo que no solo busca impresionar, sino también conectar de una manera distinta. Justo eso es lo que Hyundai Motor Company parece estar haciendo con su más reciente creación, el Insteroid, presentado recientemente en Seúl. 

Este prototipo no es simplemente otro auto eléctrico; es, en esencia, una fusión intrigante entre el mundo tangible del automóvil y el universo digital de los videojuegos.

Todo comienza con una base sólida: el Hyundai Inster. Este SUV subcompacto eléctrico urbano, lanzado en 2024, resultó ser un éxito bastante notable a nivel global, tanto así que incluso se coló entre los tres finalistas para el premio World Car of the Year 2025. 

¿Un auto salido de un videojuego Sí, el Insteroid de Hyundai

Del Inster al Insteroid: Nace un concepto radical

Partiendo de este lienzo ya probado y apreciado, el equipo de diseño europeo de Hyundai se puso a trabajar en secreto, preguntándose “¿Y si…?”. El resultado es el Insteroid, cuyo nombre mismo ya nos da una pista: combina la raíz juguetona de “Inster” con la energía explosiva de “Steroid”. Definitivamente, busca transmitir una vibra enérgica y musculosa.

Recordemos que Hyundai ya había explorado variantes con el Inster Cross, de inspiración todoterreno, mostrado junto al Inster original en 2024. Por lo tanto, el Insteroid se siente como el siguiente paso lógico, aunque mucho más radical, en el viaje de este modelo. Su misión es clara: romper moldes, generar emociones y replantear lo que un vehículo eléctrico deportivo puede llegar a ser.

¿Cómo se traduce esta creación en el metal? 

Este Insteroid toma el Inster de producción y lo transforma radicalmente. Observamos una carrocería notablemente ensanchada y extendida, llantas optimizadas para circuito y elementos aerodinámicos muy pronunciados: un alerón trasero imponente, un difusor agresivo y ventilaciones en los pasos de rueda. 

Acabado en un suave tono blanco, el exterior se ve interrumpido por un único y llamativo detalle en naranja vibrante, una firma visual inconfundible. Para optimizar el rendimiento y reducir el peso total, se integraron estructuras de celosía ligeras, un toque técnico muy actual.

Puertas adentro, la cabina sigue la misma filosofía. Lleva un diseño minimalista, casi espartano: asientos de tipo baquet, una jaula antivuelco y un cuadro de instrumentos especializado, todo pensado para una experiencia de conducción inmersiva. Un detalle fascinante es que cada elemento es totalmente ajustable, reflejando, según Hyundai, el espíritu de una máquina construida en un garaje, fiel al lema: “Constrúyelo, juégalo, rómpelo, repite”. 

Esto evoca directamente la cultura de la personalización y el modding tan presente en el gaming y en ciertas escenas automotrices. Añadiendo a la experiencia multisensorial, el Insteroid produce una firma sonora única, buscando dejar una impresión inolvidable.

Profundizando en la experiencia, el auto incorpora un “Modo Drift”, prometiendo emociones competitivas combinadas con una diversión al volante más desenfadada. Detalles lúdicos como el sistema de sonido integrado Beat House y la Message Grid permiten interacciones personalizadas, reforzando el vínculo entre conductor y máquina. Incluso hay un icono “Boost”, presente en varios puntos del diseño, que representa múltiples “personas” o perfiles únicos, profundizando esa conexión emocional.

¿Es el Insteroid solo un ejercicio de marketing? 

Indudablemente, hay mucho de eso. La colaboración con juegos como ‘Kartrider Rush+’ y el desarrollo de su propio minijuego de “time attack” así lo confirman. Hyundai no oculta su intención de conectar con audiencias más jóvenes a través de un compromiso que se sienta auténtico para ellos. Por consiguiente, usar el lenguaje y la estética de los videojuegos parece una estrategia lógica y, probablemente, efectiva.

No obstante, reducirlo solo a eso sería simplista. Estel Insteroid también funciona como un “auto halo” para la gama Inster. Su diseño extremo y sus características llamativas están pensados para generar conversación, para atraer miradas hacia el modelo base, que es, al fin y al cabo, el que genera ventas. De igual manera, este prototipo sirve para proyectar una imagen de marca más fresca, dinámica e innovadora para Hyundai en general.

Asimismo, es destacable que, incluso en un concepto tan enfocado en la diversión y el rendimiento, Hyundai no olvida su compromiso con la sostenibilidad. El interior utiliza un tejido de punto 3D fabricado con hilos reciclados, mediante un proceso de una sola pieza hecho a medida. Este enfoque en materiales eco-conscientes, integrado en un prototipo tan radical, envía un mensaje importante sobre las prioridades de la compañía.

Se puede decir que el Hyundai Insteroid es mucho más que un simple prototipo. Es un reflejo fascinante de cómo las fronteras entre el mundo digital y el físico se están difuminando. 

Quizás nunca veamos un Insteroid de producción exactamente igual en las calles, pero su espíritu lúdico, su enfoque en la personalización y su audacia visual seguramente influirán en futuros modelos de Hyundai. 

Por ahora, cumple su función: nos hace mirar, hablar y, tal vez, como quería Loasby, soñar un poco más fuerte con lo que el futuro automotriz podría traer. 

 

Pareciera que fue ayer cuando los concept cars eran meros ejercicios de estilo, esculturas rodantes destinadas a maravillar en Auto Shows para luego desaparecer en el éter del diseño. 

Pero, de vez en cuando, surge algo diferente, algo que no solo busca impresionar, sino también conectar de una manera distinta. Justo eso es lo que Hyundai Motor Company parece estar haciendo con su más reciente creación, el Insteroid, presentado recientemente en Seúl. 

Este prototipo no es simplemente otro auto eléctrico; es, en esencia, una fusión intrigante entre el mundo tangible del automóvil y el universo digital de los videojuegos.

Todo comienza con una base sólida: el Hyundai Inster. Este SUV subcompacto eléctrico urbano, lanzado en 2024, resultó ser un éxito bastante notable a nivel global, tanto así que incluso se coló entre los tres finalistas para el premio World Car of the Year 2025. 

¿Un auto salido de un videojuego Sí, el Insteroid de Hyundai

Partiendo de este lienzo ya probado y apreciado, el equipo de diseño europeo de Hyundai se puso a trabajar en secreto, preguntándose “¿Y si…?”. El resultado es el Insteroid, cuyo nombre mismo ya nos da una pista: combina la raíz juguetona de “Inster” con la energía explosiva de “Steroid”. Definitivamente, busca transmitir una vibra enérgica y musculosa.

Recordemos que Hyundai ya había explorado variantes con el Inster Cross, de inspiración todoterreno, mostrado junto al Inster original en 2024. Por lo tanto, el Insteroid se siente como el siguiente paso lógico, aunque mucho más radical, en el viaje de este modelo. Su misión es clara: romper moldes, generar emociones y replantear lo que un vehículo eléctrico deportivo puede llegar a ser.

Este Insteroid toma el Inster de producción y lo transforma radicalmente. Observamos una carrocería notablemente ensanchada y extendida, llantas optimizadas para circuito y elementos aerodinámicos muy pronunciados: un alerón trasero imponente, un difusor agresivo y ventilaciones en los pasos de rueda. 

Acabado en un suave tono blanco, el exterior se ve interrumpido por un único y llamativo detalle en naranja vibrante, una firma visual inconfundible. Para optimizar el rendimiento y reducir el peso total, se integraron estructuras de celosía ligeras, un toque técnico muy actual.

Puertas adentro, la cabina sigue la misma filosofía. Lleva un diseño minimalista, casi espartano: asientos de tipo baquet, una jaula antivuelco y un cuadro de instrumentos especializado, todo pensado para una experiencia de conducción inmersiva. Un detalle fascinante es que cada elemento es totalmente ajustable, reflejando, según Hyundai, el espíritu de una máquina construida en un garaje, fiel al lema: “Constrúyelo, juégalo, rómpelo, repite”. 

Esto evoca directamente la cultura de la personalización y el modding tan presente en el gaming y en ciertas escenas automotrices. Añadiendo a la experiencia multisensorial, el Insteroid produce una firma sonora única, buscando dejar una impresión inolvidable.

Profundizando en la experiencia, el auto incorpora un “Modo Drift”, prometiendo emociones competitivas combinadas con una diversión al volante más desenfadada. Detalles lúdicos como el sistema de sonido integrado Beat House y la Message Grid permiten interacciones personalizadas, reforzando el vínculo entre conductor y máquina. Incluso hay un icono “Boost”, presente en varios puntos del diseño, que representa múltiples “personas” o perfiles únicos, profundizando esa conexión emocional.

¿Es el Insteroid solo un ejercicio de marketing? 

Indudablemente, hay mucho de eso. La colaboración con juegos como ‘Kartrider Rush+’ y el desarrollo de su propio minijuego de “time attack” así lo confirman. Hyundai no oculta su intención de conectar con audiencias más jóvenes a través de un compromiso que se sienta auténtico para ellos. Por consiguiente, usar el lenguaje y la estética de los videojuegos parece una estrategia lógica y, probablemente, efectiva.

No obstante, reducirlo solo a eso sería simplista. Estel Insteroid también funciona como un “auto halo” para la gama Inster. Su diseño extremo y sus características llamativas están pensados para generar conversación, para atraer miradas hacia el modelo base, que es, al fin y al cabo, el que genera ventas. De igual manera, este prototipo sirve para proyectar una imagen de marca más fresca, dinámica e innovadora para Hyundai en general.

Asimismo, es destacable que, incluso en un concepto tan enfocado en la diversión y el rendimiento, Hyundai no olvida su compromiso con la sostenibilidad. El interior utiliza un tejido de punto 3D fabricado con hilos reciclados, mediante un proceso de una sola pieza hecho a medida. Este enfoque en materiales eco-conscientes, integrado en un prototipo tan radical, envía un mensaje importante sobre las prioridades de la compañía.

Se puede decir que el Hyundai Insteroid es mucho más que un simple prototipo. Es un reflejo fascinante de cómo las fronteras entre el mundo digital y el físico se están difuminando. 

Quizás nunca veamos un Insteroid de producción exactamente igual en las calles, pero su espíritu lúdico, su enfoque en la personalización y su audacia visual seguramente influirán en futuros modelos de Hyundai. 

Por ahora, cumple su función: nos hace mirar, hablar y, tal vez, como quería Loasby, soñar un poco más fuerte con lo que el futuro automotriz podría traer. 

Más Información


¿Cuál es la marca de autos más popular en China?


¿Por qué las marcas de autos quieren usar los cargadores de Tesla

 

Continue Reading
Advertisement