Connect with us

Baloncesto

Surrealista: Westbrook amarga la exhibición histórica de Jokic

Published

on

El Ball Arena acogía en su seno el cuarto duelo entre Denver Nuggets y Minnesota Timbwerwolves de la temporada. Y, por lo tanto, una nueva reedición de esas semifinales de Conferencia que supusieron el fin del reinado del equipo de Colorado como campeón de la NBA y la aspiración efímera de su rival, que chocó contra Luka Doncic en las finales del Oeste. Un jugador que, por cierto, estaba entonces en Dallas Mavericks y no en Los Angeles Lakers… Por si a alguien se le había olvidado. La Mile High sería la sede de un enfrentamiento entre dos rivales bastante importantes, pero que luchan por cosas distintas a estas alturas de temporada: los primeros buscan el segundo puesto del Oeste que ahora mismo ocupan los Rockets para poder tener ventaja de campo en más de una ronda de playoffs siempre y cuando eviten a los inalcanzables Thunder, tocados por una varita y principales favoritos al anillo junto a los Celtics y con permiso de unos Cavaliers que ahora mismo generan más dudas que otra cosa. Los Wolves, por su parte, tienen como objetivo evitar el play in y tener un acceso directo a playoffs, además de más días de descanso tras una temporada extenuante para que las eliminatorias por el título se enfoquen de otra manera. Con los pulmones llenos de aire y las piernas más descansadas.

Seguir leyendo

​Un fallo con precipitación y una falta a destiempo permiten a los Wolves conquistan Denver en un partido de locura, con dos prórrogas y 61 puntos de Jokic que no sirvieron para nada.  

El Ball Arena acogía en su seno el cuarto duelo entre Denver Nuggets y Minnesota Timbwerwolves de la temporada. Y, por lo tanto, una nueva reedición de esas semifinales de Conferencia que supusieron el fin del reinado del equipo de Colorado como campeón de la NBA y la aspiración efímera de su rival, que chocó contra Luka Doncic en las finales del Oeste. Un jugador que, por cierto, estaba entonces en Dallas Mavericks y no en Los Angeles Lakers… Por si a alguien se le había olvidado. La Mile High sería la sede de un enfrentamiento entre dos rivales bastante importantes, pero que luchan por cosas distintas a estas alturas de temporada: los primeros buscan el segundo puesto del Oeste que ahora mismo ocupan los Rockets para poder tener ventaja de campo en más de una ronda de playoffs siempre y cuando eviten a los inalcanzables Thunder, tocados por una varita y principales favoritos al anillo junto a los Celtics y con permiso de unos Cavaliers que ahora mismo generan más dudas que otra cosa. Los Wolves, por su parte, tienen como objetivo evitar el play in y tener un acceso directo a playoffs, además de más días de descanso tras una temporada extenuante para que las eliminatorias por el título se enfoquen de otra manera. Con los pulmones llenos de aire y las piernas más descansadas.

La temporada ha estado llena de contrastes para ambos equipos, pero siempre con el recuerdo de una eliminatoria inolvidable. Esa en la que los Wolves sorprendieron a propios y extraños, adelantándose por 0-2 en Denver, allí donde la altitud lo hace todo tan complicado. Tras ello, los Nuggets ganaron tres partidos seguidos y volvieron a resonar las campanas de la reedición del título conseguido un año antes. Pero la remontada fue de los invitados a última hora, una franquicia, la de Minnesota, que voló a sus primeras finales de Conferencia desde 2004, con Kevin Garnett de mesías. Primero, con una victoria en casa por 45 puntos. Y después, con una victoria en Colorado por 90-98 que permitió conquistar el campo ajeno y dejar con un palmo de narices a un campeón que dejó de serlo. Ni el tremendo esfuerzo de Nikola Jokic ni la ventaja de campo hizo que los Nuggets prevalecieran. Sí lo hizo el equipo de Chris Finch, que cuajó a pesar de la eliminación posterior una de las mejores temporadas de su carrera. Eso sí, las cosas no han ido como se esperaba ni para unos ni para otros. Y en esas están ahora mismo. Intentando ser lo que eran, pero sin las piezas que les ayudaron a eso. Con recuerdos que no valen para nada. Con pavesas de sabor a fresar e ínfulas de lo que se puede ser, que no de lo que se es. Cosas que pasan.

Los Nuggets, sin que nadie sepa por qué y con la sensación de que se conforman con el anillo de 2022, dejaron escapar a Kentavious Caldwell-Pope para dejar escapar a su enésima pieza clave en el campeonato, como si ser esencial en el pasado fuera requisito indispensable para ser insignificante en el futuro. El fichaje de Russell Westbrook (que ha tenido momentos excelentes a pesar de todo) fue también bastante cuestionable y la dependencia de Nikola Jokic se ha disparado como si no hubiera manera de rescatar al equipo cuando no está el pívot, que no va a ganar el MVP porque la NBA se va a empeñar en dárselo a un Shai Gilgeous-Alexander brillante, pero peor que el serbio. No por nada, sino porque todo el mundo es peor que el serbio. Los Wolves, por su parte, se vieron obligados a traspasar a Karl-Anthony Towns para liberar luchas de egos y margen salarial. Se hicieron con un Julius Randle que no defiende (eso ya se sabía) y al que le costó adaptarse (lo que se intuía), pero que ha acabado siendo parte del organigrama de una organización liderada por un Anthony Edwards que está cuajando la mejor campaña estadística de su carrera. Y cuya consabida verborrea es sólo comparable a su extraordinario talento. Muchos cambios para que todo siga igual. Y una batalla que, al margen de todo, muy interesante y clave para el devenir de ambos equipos.

Las predicciones estaban a favor de los Wolves por algo concreto: llevaban cinco victorias consecutivas ante los Nuggets, las dos últimas de los playoffs y las tres de la presente temporada regular. Y hubo una cuarta en una delicia para los aficionados que no dejó a nadie indiferente y que permitió a los visitantes conseguir una victoria impresionante (139-140) en la segunda prórroga y en la última jugada. Con un punto arriba y tras tiempo muerto, los Timberwolves perdieron el balón y Russell Westbrook, siempre el mismo, la cogió y en lugar de pararse atacó a canasta. Y no sólo eso, sino que encima falló una bandeja fácil y dio una vida extra a sus rivales. Ahí, en medio de todo y de todos, hubo una última intentona y Nickeil Alexander-Walker recibió para anotar un triple muy forzado que falló… pero recibiendo la falta. ¿De quién? De Westbrook, claro. El base, intentando corregir su error anterior, corrió demasiado y cometió claramente una infracción que ni siquiera protestó después de alguna que otra ayuda arbitral en el último cuarto para los locales. Tras la revisión, Alexander-Walker anotó los dos primeros tiros libres y los Timberwolves ganaron un partido surrealista, de un final extraordinario. E histórico, se mire por donde se mire.

Lo de Jokic fue brutal: más allá de la dependencia máxima que tienen los Nuggets de él (entró cuando quedaban 6:28 para el final del segundo cuarto y ya no volvió a salir), se fue a 61 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias en casi 53 minutos, logró un 18 de 29 en tiros de campo, un 6 de 11 en triples y un 19 de 24 en tiros libres.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Denver Nuggetsimage
Estadísticas
32

Aaron Gordon

8

Peyton Watson

15

Nikola Jokić

0

Christian Braun

24

Jalen Pickett

23

Trey Alexander

31

Vlatko Čančar

13

PJ Hall

21

Spencer Jones

6

DeAndre Jordan

22

Zeke Nnaji

9

Dario Šarić

5

Hunter Tyson

4

Russell Westbrook

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
32

Aaron Gordon

46 30 8 1 7 5 2 0 1 8/10 5/7 4/8 0 3 0
8

Peyton Watson

45 7 3 0 3 0 1 0 4 1/2 3/6 0/3 0 3 0
15

Nikola Jokić

52 61 10 2 8 10 4 2 0 19/24 12/18 6/11 0 5 0
0

Christian Braun

53 18 12 4 8 4 2 3 0 1/1 7/8 1/6 0 1 0
24

Jalen Pickett

32 9 4 1 3 5 0 0 0 0/0 3/3 1/3 0 1 0
23

Trey Alexander

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
31

Vlatko Čančar

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
13

PJ Hall

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
21

Spencer Jones

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
6

DeAndre Jordan

5 2 2 0 2 1 2 0 0 0/0 1/2 0/0 0 2 0
22

Zeke Nnaji

11 0 0 0 0 1 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 1 0
9

Dario Šarić

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
5

Hunter Tyson

5 0 0 0 0 0 0 1 0 0/0 0/0 0/0 0 1 0
4

Russell Westbrook

38 12 6 0 6 7 5 1 2 4/7 4/8 0/3 0 5 0
Minnesota Timberwolvesimage
Estadísticas
3

Jaden McDaniels

30

Julius Randle

27

Rudy Gobert

10

Mike Conley

5

Anthony Edwards

9

Nickeil Alexander-Walker

22

Jaylen Clark

4

Rob Dillingham

55

Luka Garza

77

Bones Hyland

7

Joe Ingles

33

Leonard Miller

8

Josh Minott

14

Jesse Edwards

13

Tristen Newton

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
3

Jaden McDaniels

43 12 7 5 2 0 2 0 0 2/2 5/13 0/4 0 5 0
30

Julius Randle

49 26 9 2 7 7 4 1 0 0/0 7/14 4/8 0 5 0
27

Rudy Gobert

39 19 12 6 6 1 0 1 0 5/9 7/11 0/0 0 6 0
10

Mike Conley

36 9 1 1 0 8 1 1 0 0/0 0/1 3/7 0 4 0
5

Anthony Edwards

50 34 10 1 9 8 5 1 0 5/7 7/10 5/15 0 4 0
9

Nickeil Alexander-Walker

44 26 7 2 5 8 1 0 2 5/7 3/5 5/11 0 4 0
22

Jaylen Clark

9 2 2 2 0 2 1 0 0 0/0 1/3 0/1 0 4 0
4

Rob Dillingham

4 2 0 0 0 0 0 1 0 0/0 1/2 0/0 0 0 0
55

Luka Garza

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
77

Bones Hyland

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7

Joe Ingles

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
33

Leonard Miller

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
8

Josh Minott

12 10 4 2 2 1 0 0 0 0/0 2/2 2/4 0 2 0
14

Jesse Edwards

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
13

Tristen Newton

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0

 

Continue Reading
Advertisement