Connect with us

Food And Travel

Soldaditos de Pavía: cómo preparar este plato típico de Cuaresma y dónde probarlos en Madrid

Published

on

Es tiempo de Cuaresma y, en España, concretamente en el sector gastronómico, solo puede significar una cosa. Y es que es el momento de ir sacando de nuestro recetario clásico preparaciones propias de esta festividad como el atascaburras de Albacete, las rosquillas fritas o el potaje de vigilia. Si vas o vives en Madrid, no te olvides de probar los soldaditos de Pavía, una tapa muy común en estas fechas.

Se trata de una elaboración cuyo ingrediente principal es el bacalao, que va acompañado de tiras de pimiento rojo. Es típico en zonas como Andalucía y Madrid y muy fácil de hacer en casa.

No obstante, se puede pedir en bares de la capital como Casa Labra, considerado como el templo de las croquetas de bacalao en Madrid y en donde también elaboran esta rica receta de Cuaresma.

Cómo elaborar los soldaditos de Pavía

Tal y como hemos adelantado, los soldaditos de Pavía son una receta que no supone ningún esfuerzo en elaborarla en nuestras cocinas. La clave está en saber rebozar bien el bacalao y una buena salsa de tempura.

No te preocupes si es la primera vez que te atreves a hacerlos. A continuación, te dejamos una receta de Isabel Sorribas, creadora de contenido gastronómico que acumula en TikTok más de cien mil seguidores. ¿Vamos al lío?

Ingredientes

  • 100 g de harina
  • ​250 g de bacalao en salazón
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • 1 huevo
  • ​1 cucharada de levadura química
  • ​100 ml de cerveza
  • Pimiento rojo asado

Paso a paso para la elaboración de los soldaditos de Pavía

  1. El día anterior, deberemos poner el bacalao en remojo y cambiarle el agua cada 4 horas. Aquí te mostramos la manera correcta para hacerlo.
  2. Al día siguiente, lo primero de lo que nos encargaremos será en preparar la tempura. Para ello, hay que mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar durante 20 minutos dentro de la nevera.
  3. A continuación, le quitamos al bacalao la piel y lo troceamos.
  4. Lo bañamos en la tempura y lo freímos.
  5. En cuanto esté bien rebozado, lo dejamos reposar sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  6. Lo último será decorar el bacalao poniéndole encima unas tiras de pimiento rojo asado.

Propiedades y beneficios del bacalao

El bacalao es un pescado rico en minerales como el potasio, el fósforo o el calcio, por lo que es ideal para cuidar de nuestros huesos y mantener una correcta salud cardiovascular. Es un alimento típico en España, pero también es considerado como un tesoro culinario en Portugal. Con él, se pueden hacer recetas de todo tipo, desde guisos hasta frituras o ensaladas.

También hablamos de un alimento con un bajo en grasa y en calorías. Además, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es un pescado con bajo contenido en mercurio.

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de porción comestible de bacalao pueden contener:

  • Energía: 74 kcal
  • ​Proteínas: 17,7 g
  • ​Lípidos totales: 0,4 g
  • ​Agua: 81,9 g
  • ​Calcio: 24 mg
  • ​Hierro: 0,44 mg

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

​Se trata de una de las tapas más populares en tiempos de Cuaresma en la capital. Se pueden probar en restaurantes como Casa Labra o elaborarlos de manera casera.  Recetas 

Continue Reading
Advertisement