Tan solo tres semanas después de su estreno, Adolescencia ha conseguido destronar a Stranger Things en el Top 10 de lo más visto de la historia de Netflix en la categoría de series en inglés.
Aunque la temporada 4 de Stranger Things sigue en el puesto 2 de lo más visto, la temporada 3 ha pasado del noveno puesto al décimo debido al éxito rotundo de la miniserie británica sobre la cultura incel o manosfera.
Con 96,7 millones de visualizaciones, Adolescencia supera a la temporada 3 de Stranger Things que tiene 94,8 millones de visualizaciones. En el top 3 se encuentra Miércoles, seguida de la temporada 4 de la serie de los hermanos Duffer para luego encontrarse en el tercer puesto Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer.
Es curioso que de las 10 series que aparecen en el top 4 son miniseries, hasta que Jeffrey Dahmer se convirtió en una serie antológica, por lo que ahora son tres: Adolescencia, Engaños y Gambito de Damacon Anya Taylor-Joy.
Hace apenas una semana, Adolescencia hizo historia en Reino Unido al ser la primera serie de streaming en alcanzar la cima de las audiencias semanales de la televisión de Barb Audiences. Además, el país ha decidido que que pondrá la miniserie de Stephen Graham y Jack Thorne totalmente gratis a disposición de todos los centros educativos para cerciorar de lo que está ocurriendo hoy día.
La serie, que consta de cuatro episodios, se centra en Jamie Miller, un niño de 13 años, acusado de asesinar a su compañera de clase, Katie. El primer episodio se centra en el arresto de Jamie Miller (Owen Cooper), y su padre, Eddie, hace lo que cualquier padre haría para proteger a su hijo.
Pero desde el primer episodio queda claro que Jamie es culpable de asesinato, por lo que la historia se centra más en las consecuencias de lo ocurrido e intentar dar una explicación de por qué un niño de 13 años decidió matar a una compañera de clase con un arma blanca.
Adolescencia la puedes disfrutar al completo en Netflix.