Connect with us

Cine

«Se jugaron el cuello»: Demi Moore fue obligada a ir a rehabilitación durante el rodaje de esta película que cambió su carrera

Published

on

Demi Moore es una de las reinas del cine de los 80 y 90 y, a día de hoy, una de las figuras más relevantes de Hollywood que está viviendo uno de sus mejores momentos gracias a La sustancia (2024) -a pesar de no haberse llevado el Oscar a casa-. Sus inicios, sin embargo, fueron duros. La actriz v…

Artículo original publicado en SensaCine

​La actriz ha recordado cómo fueron sus primeros pasos para estar sobria  

Demi Moore es una de las reinas del cine de los 80 y 90 y, a día de hoy, una de las figuras más relevantes de Hollywood que está viviendo uno de sus mejores momentos gracias a La sustancia(2024) -a pesar de no haberse llevado el Oscar a casa-. Sus inicios, sin embargo, fueron duros. La actriz vivió una infancia marcada por el abandono de su padre biológico y las constantes mudanzas por culpa del trabajo de su padrastro.

Su madre, Virginia, sufrió de adicciones durante toda su vida y Moore decidió romper el contacto con ella en 1989, durante una rehabilitación a la que llegó obligada por el director de una de sus películas. Como ha recordado recientemente en el podcast WTF de Marc Maron, la ganadora del Globo de Oro explicó que a causa de su herencia familiar sabía que el alcohol «no era bueno» para ella, «pero eso no excluía la cocaína, ¿verdad?», continuó.

Así que me tocó ‘St. Elmo, punto de encuentro’, y recuerdo que [el director] Joel Schumacher me dijo: ‘¡Si te oigo bebiendo una cerveza!’. Y yo pensé: ‘Yo no bebo’

Se había corrido la voz de que a los actores -conocidos como Brat Pack, un grupo de actores que solían coincidir en diferentes películas- les gustaba mucho la fiesta y Schumacher le pidió que fuera a un centro de rehabilitación antes de empezar. «Yo le dije: ‘No, no. No lo entiendes. Es mi madre. Yo soy drogadicta», aseguró la actriz.

«Estaba sin control»: Demi Moore aún se arrepiente de no haber protagonizado una de las películas más exitosas de los 80

Aunque Moore no paraba de poner excusas, terminó en un centro de rehabilitación antes de la fecha de comienzo del rodaje. El equipo de la clínica le había aconsejado que no hiciera la película y le preguntaron: «¿Qué es más importante? ¿La película o tu vida?», a lo que la actriz respondió con toda seguridad: «La película porque, ¿sabes qué? esa era mi vida».


Columbia Pictures

En un documental de 2024 sobre el Brat Pack, Moore reveló que los realizadores de St. Elmo «se jugaron el cuello» por ella y pagaron para que una acompañante la siguiera las 24 horas del rodaje. Todavía no era un éxito de taquilla, por lo que el estudio no tendría por qué haberlo hecho, pero confiaron en ella. «Pero ¿sabes qué fue tan hermoso?», dice Moore, «es que realmente se arriesgó por mí, porque no era como si tuviera un atractivo de taquilla. Estábamos empezando. No tenía nada que justificara que me apoyara. Pagaron para tener un acompañante sobrio conmigo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el rodaje«.

Moore salió de aquella experiencia completamente sobria. Se mantuvo limpia durante los siguientes 20 años y, aunque al cumplir 40 volvió a caer en la tentación, lleva ya 13 años sin consumir sustancias.

Sobre la película, St. Elmo, lo cierto es que a la crítica no le gustó nada. Fue descrita como «una película diseñada para ser analizada por teléfono». Se cebaron con Schumacher y le dijeron que era «brutalmente falto de talento», además de varios comentarios negativos sobre el reparto. Pero resulta que fue un exitazo en taquilla y llegó a los 37,8 millones de dólares, que para un presupuesto de 10 hicieron que la producción fuese rentable. A Demi Moore le otorgó un gran reconocimiento en la industria y prosperó hacia títulos más relevantes, como ¿Qué pasó anoche? (1986), papel que supuso un punto de inflexión en su carrera.

 

Continue Reading
Advertisement