Deportes
Saviola: “Cuando terminé con el Barça y surgió el Madrid, no lo pensé demasiado”
Alcanzar la cima en el fútbol es complicado. Hacerlo en dos gigantes antagónicos, como Madrid y Barça, aún más. No muchos lo han logrado. Y Javier Saviola conoce las dos caras de la moneda. Dos clubes que pelean por la Liga, miran con distancia una posible final de Champions y no con tanta la copera en La Cartuja. Porque allí espera el club blanco, testarazo de Rüdiger mediante, y a solo un partido están los azulgrana. En el Metropolitano y ante el Atleti, eso sí. Habrá derbi en el torneo del KO o Clásico. Tanto lo primero como lo segundo lo conoce bien el pibito. Un ‘conejo’ que goleó en River, fue un niño prodigio en la Ciudad Condal y, tras dos cesiones, dio el salto más grande para un futbolista. Del Barça al Madrid, sin escalas.
El exdelantero analiza en AS cómo fue su cambio de un grande a otro. Y se posiciona sobre el VAR: “A veces pone en evidencia a los árbitros”.
Alcanzar la cima en el fútbol es complicado. Hacerlo en dos gigantes antagónicos, como Madrid y Barça, aún más. No muchos lo han logrado. Y Javier Saviola conoce las dos caras de la moneda. Dos clubes que pelean por la Liga, miran con distancia una posible final de Champions y no con tanta la copera en La Cartuja. Porque allí espera el club blanco, testarazo de Rüdiger mediante, y a solo un partido están los azulgrana. En el Metropolitano y ante el Atleti, eso sí. Habrá derbi en el torneo del KO o Clásico. Tanto lo primero como lo segundo lo conoce bien el pibito. Un ‘conejo’ que goleó en River, fue un niño prodigio en la Ciudad Condal y, tras dos cesiones, dio el salto más grande para un futbolista. Del Barça al Madrid, sin escalas.
“Cuando terminé mi contrato con el Barça, surgió la oportunidad de fichar por el Real Madrid, otro gigante a nivel mundial. No lo pensé demasiado”, reconoce Saviola en declaraciones exclusivas a AS, a través de un portal de apuestas. Una decisión con miga. Porque el delantero había demostrado en Can Barça que el polvorín estaba cargado. No perdió el olfato ni le pesaron los 36 millones de euros de su traspaso. En la 2001-02 anotó 21 goles y repartió 12 asistencias; en la siguiente, 20 y 8; y en la 2003-04, 19 zarpazos y ocho pases decisivos más. Números brillantes que no compraron su continuidad. Tampoco sus buenos préstamos al Mónaco y al Sevilla. Ni una última campaña en el Camp Nou donde, a pesar de tener a un tótem como Eto’o por delante, terminó con 12 dianas (y tres asistencias). Y ahí llegó el momento de cambiar el azul y grana por el blanco.
“Cuando el Madrid mostró interés, no pude rechazar la posibilidad de formar parte de su historia”
Javier Saviola, en AS
“Quería que mi carrera siguiera creciendo, continuar en clubes importantes, que es lo que todo futbolista busca. Lo mejor que te puede pasar al llegar a Europa es mantener la continuidad en equipos grandes. Cuando el Madrid mostró interés, no pude rechazar la posibilidad de formar parte de su historia. Así que iniciamos rápidamente las gestiones para el traspaso”, recuerda. No fueron cursos sencillos. Raúl, Van Nistelrooy, Higuaín… Mucha competencia. Y no demasiada confianza por parte de Juande Ramos y Bernd Schuster. Fueron cinco goles y una asistencia en 31 partidos entre 2006 y 2008. Pero el recuerdo es alegre. Sobre todo por lo colectivo: “Ese año tuvimos la oportunidad de ganar LaLiga y hacer historia. Desde el momento en que llegas al club y juegas tu primer partido, se respira y se vive una historia única”. Y Saviola sonríe al recordar sus años de blanco: “Ser jugador del Real Madrid te abre las puertas del mundo”.

No le costó encontrar destino y esas puertas se abrieron en el Benfica. Con su desequilibrio, explosividad y colmillo intactos, embolsó 39 tantos y repartió 34 asistencias para las Águilas. Para después comenzar sus coletazos finales en el fútbol. Málaga, Olympiacos y Hellas Verona… hasta cerrar el círculo donde todo comenzó. En 2015, en River Plate, colgó las botas. No sin antes alzar una Libertadores en el club de su vida. La despedida más dulce a una carrera a toda velocidad, como su fútbol.
‘Moldeando’ a Lamine
Aunque no alejó el deporte de su vida. Jugó unos meses a fútbol sala en Andorra y después comenzó su andadura en los banquillos, hasta volver al Barcelona, esta vez como formador. En 2022 hizo las veces de asistente de Óscar López, en el Juvenil A azulgrana. Y allí ayudó a moldear a nombres que estarán esta noche, en el Metropolitano, en el centro del escenario: Lamine Yamal y Cubarsí. Y sobre el primero se pronunció en otra entrevista con este periódico en octubre: “Lamine es un talento precoz y descomunal, ya nos dimos cuenta con 15 años, de esos chicos mágicos que salen muy de vez en cuando. Tiene todo para ser el número 1 del mundo”.
“El VAR pone en evidencia, a veces, a los propios árbitros”
Javier Saviola, en AS
Saviola no se perderá el partido. Y, aunque en si corazón late sangre de ambos grandes, sigue siendo ‘jugador del Barça’. Pero en los encuentros de Leyendas. Ya no es el pibito y habla con poso y experiencia, a sus 43 años. Como embajador de LaLiga y de FIFA. Y solo espera que, pase lo que pase esta temporada, se hable más de lo futbolístico que de lo arbitral: “Creo que el VAR es una buena herramienta porque ayuda a los árbitros, pero en ciertos momentos me parece excesivo. Se pierde un poco la esencia y la espontaneidad del fútbol, esa picardía que siempre ha tenido el juego”.
“El VAR es necesario, pero en ocasiones se vuelve tedioso”
Javier Saviola, en AS
No se declara enemigo del VAR, porque “es necesario”, pero sí que haría cambios: “En ocasiones se vuelve un poco tedioso. A veces, aburre que el árbitro tenga que revisar una jugada y se pierda tanto tiempo determinando si hubo fuera de juego o no. Lo que sí cambiaría es que no haya tantas jugadas que generen dudas, porque a veces incluso ponen en evidencia a los propios árbitros. La tecnología llegó al fútbol para mejorarlo, pero habría que buscar la manera de que no genere tantas interrupciones ni enfríe tanto los partidos”. Palabra de Javier Saviola
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí