Connect with us

Cine

Quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD: un homenaje al cine dominicano

Published

on

La quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD abrió sus puertas con la proyección de la aclamada película «La bachata de biónico», una producción reconocida internacionalmente. Este evento cinematográfico, que se extenderá hasta el 9 de abril, presenta una selección de 19 estrenos dominicanos, 18 cortometrajes y 3 conversatorios exclusivos, reafirmando el crecimiento y la calidad del cine local.

El festival, organizado por Caribbean Cinemas y Altice, se celebra en cinco salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro en Santo Domingo, ofreciendo una programación 100% dominicana que resalta nuevas historias y talentos emergentes.




Una inauguración con cine de alto nivel

La apertura del festival estuvo marcada por la exhibición de “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales y protagonizada por Manuel Raposo. Esta cinta, descrita como «una versión muy ácida de Romeo y Julieta», ha destacado en festivales como Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, SXSW en Austin y el Festival de Huelva.

Durante la ceremonia inaugural, se rindió homenaje a la trayectoria del reconocido cineasta Peyi Guzmán, por sus valiosos aportes al cine dominicano.

Una selección de películas para todos los gustos

Entre las producciones que se presentarán en esta edición del festival, destacan:

🎬 Películas en competencia:

  • La bachata del biónico – Dir. Yoel Morales (Comedia/Drama)

  • Pepe – Dir. Nelson Carlos De Los Santos (Drama)

  • WIFREDO, el legado de un genio del lente – Dir. José R. Soto Jiménez (Documental)

  • El día de la tormenta – Dir. Alexander Viola (Drama/Horror)

  • Cucú – Dir. Tito Rodríguez (Thriller/Suspenso)

  • Libélula – Dir. Ronni Castillo (Drama)

🎥 Películas fuera de competencia:

  • La maldición del Padre Cardona – Dir. Félix Germán

  • Sugar Island – Dir. Johanné Gómez Terrero

  • Olivia y las nubes – Dir. Tomás Pichardo Espaillat (Animación)

Además, se proyectarán varios documentales destacados, entre ellos Casa de Playa, Lacuna y Recordis.

Conversatorios con expertos y oportunidades para el público

Este año, el festival no solo ofrecerá cine de calidad, sino también charlas y encuentros exclusivos con profesionales de la industria, tales como:
🎤 La dirección cinematográfica y su evolución – Con Yoel Morales y Archie López
🎬 La magia de la edición y los efectos especiales – Con José Delio y Jorge Morillo
🎭 Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro – Con Manuel Raposo, Pepe Sierra y Stephany Liriano

Asimismo, los asistentes podrán votar por la mejor película o documental a través de la web oficial festivaldecinefinearts.com y participar en sorteos con premios especiales.

Un festival con apoyo a nuevos talentos y premios destacados

El jurado oficial de este año está compuesto por críticos y cineastas de renombre, como José D’Laura, Félix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes seleccionarán a los ganadores en categorías como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Documental.

Por otro lado, Altice ofrecerá beneficios exclusivos a sus clientes, incluyendo descuentos del 15% en taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, así como el tradicional 2×1 los jueves en salas de Caribbean Cinemas.

A partir del 30 de abril, estará disponible la compra de abonos y entradas online en la página web oficial del festival.

📌 No te pierdas esta gran celebración del cine dominicano y vive la magia de la gran pantalla en el Festival Fine Arts Hecho en RD 2024.

La entrada Quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD: un homenaje al cine dominicano aparece primero en Cine Dominicano.

​La quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD abrió sus puertas…
La entrada Quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD: un homenaje al cine dominicano aparece primero en Cine Dominicano.  Cine Dominicano 

Continue Reading
Advertisement