Economia
PIB de Italia crecerá 0,6 % en 2025 ante aranceles de Trump

EL NUEVO DIARIO, ROMA.- El Producto Interior Bruto (PIB) italiano crecerá un 0,6 % en 2025, tras el 0,7 % del año pasado, debido a la incertidumbre provocada por los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que tiene previsto concretar este miércoles, según la patronal del país, Confindustria.
«Si persistiera, representaría una fuerte restricción al crecimiento, ya que impactaría negativamente en las decisiones de inversión nacionales e internacionales», indica Confindustria en un informe presentado horas antes de que Trump concrete las tarifas que impactarán en numerosos países, incluida la Unión Europea (UE).
Confindustria reduce en tres décimas sus estimaciones de crecimiento para este año, situándolas en el 0,6% frente al 0,9% anterior y al 1,2 % que prevé el Gobierno de Giorgia Meloni.
Según el informe de Previsiones de Primavera del Centro de Estudios Confindustria, titulado “Energía, Pacto Verde y Aranceles: Obstáculos para la Economía Italiana y Europea”, en el primer trimestre de 2025 «los indicadores económicos todavía muestran una fase caracterizada por una débil expansión».
«Hoy será crucial entender lo que va a pasar (en referencia al anuncio de Trump). No podemos pensar que los aranceles no son un problema para nosotros. Si esta noche se aprueban los aranceles europeos será un nuevo freno para nuestras industrias y empresas», aseguró el presidente de Confindustria, Emanuele Orsini, al presentar el informe.
En el informe también se incluye el escenario de una escalada comercial con aranceles del 25 % a los productos europeos y una respuesta igual de Bruselas: «En este caso, el impacto sobre la economía italiana sería de más de 4 décimas en 2024 y de 6 en 2025», se explica.
En 2024 las exportaciones de mercancías italianas a EE.UU. ascendieron a 65.000 millones de euros, más del 10 % del total y entre 2019 y 2023, el aumento de esta exportación contribuyó con 4,5 puntos al incremento de las exportaciones totales italianas.
Mientras que los sectores industriales italianos más expuestos son el de bebidas, el farmacéutico, el de vehículos a motor y otros medios de transporte, se destaca en el informe.
Se espera que las inversiones disminuyan este año un 0,8% aunque se recuperarán en 2026 (+0,9%), permaneciendo sustancialmente estancadas en el período de dos años, según Confindustria.
«La proliferación de normativas es otro factor que frena la economía europea», se indica en el documento, que señala que «un coste muy elevado para las empresas europeas reduce el atractivo de la UE como lugar para hacer negocios».
Y recuerda que, según el informe sobre la competitividad europea elaborado el ex presidente del Banco Central Europeo (BCE) y ex primer ministro italiano Mario Draghi, «entre 2019 y 2024, la UE aprobó aproximadamente 13.000 leyes, más del doble que EE.UU».
La entrada PIB de Italia crecerá 0,6 % en 2025 ante aranceles de Trump se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada
EL NUEVO DIARIO, ROMA.- El Producto Interior Bruto (PIB) italiano crecerá un 0,6 % en 2025, tras el 0,7 % del año pasado, debido a la incertidumbre provocada por los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que tiene previsto concretar este miércoles, según la patronal del país, Confindustria. «Si persistiera, representaría una
La entrada PIB de Italia crecerá 0,6 % en 2025 ante aranceles de Trump se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).