Food And Travel
Paella de pollo con coliflor, una receta barata y deliciosa ideal para compartir

La paella es uno de los platos más tradicionales de la península, asimismo, es muy versátil y los podemos hacer con diferentes ingredientes. Lo curioso de esta receta, es su origen humilde, puesto que ha trascendido a todos los establecimientos gastronómicos de España, posicionándolo como uno de los platos más reconocidos y emblemáticos a nivel internacional.
Esta preparación, con base de arroz, tiene un origen muy ligado a la cultura de la Comunidad Valenciana, se suele cocinar en una olla ancha, conocida como paellera. Por este motivo, se recomienda disfrutar de este plato con tus amigos o familia, ideal para una comida que nos dejará con ganas de más con cada bocado.
Para esta ocasión, te proponemos una versión con coliflor. Se trata de una verdura con muchos nutrientes, como la vitamina C, fibra y antioxidantes, y que se puede adaptar a todas las elaboraciones, en este caso con la paella.
Te presentamos una receta sencilla del libro Que no se te pase el arroz del matrimonio de Isabel Romero y Raúl Tapia, que se popularizaron en las redes sociales por su contenido dedicado a perfeccionar los arroces. No te pierdas de un plato que está para chuparse los dedos
Ingredientes de la paella de pollo con coliflor
Esta receta es ideal para 8 personas y costará alrededor de 18 euros. En concreto, cada ración sale a 2,50 euros.
- 40 gr de arroz. 1,33€ / 1 kg.
- 1/2 pollo. 6,90€ / 1 kg.
- 1/2 coliflor. 2,09€ / 1 kg.
- Ajo. 2,05€ / 250 gr.
- Tomate. 2,59€ / 250 gr.
- Cucharadita de pimentón dulce. 0,78€ / 45 gr.
- Sobre de azafrán. 1,81€ / 0,4 gr.
- Sal.
- Aceite de oliva.
- Agua.
Elaboración de la paella de pollo con coliflor
- Cortamos el pollo y ponemos sal, también desmenuzamos la coliflor.
- Picamos el ajo y rallamos el tomate.
- Agregamos el aceite en la paellera.
- Cuando el aceite esté caliente ponemos el pollo.
- Ponemos la coliflor al medio y sofreímos a fuego medio. Añadimos sal.
- Ponemos el arroz después de que esté hecho el sofrito. Vamos añadiendo el agua, el azafrán y el pimentón dulce. El agua, solo la necesaria para que se cocine el arroz.
- Llenamos con más agua, también agregamos el tomate, para que se pueda cocinar la carne y la verdura.
- Subimos el fuego y esperamos que el agua llegue a ebullición.
Propiedades de la coliflor
La coliflor es una verdura de la familia de las crucíferas, es decir, prima hermana del brócoli y las coles de Bruselas, y además de un alimento nutritivo, se trata de un producto con alto contenido en antioxidantes.
Esta verdura tiene un contenido nutricional de lo más completo, ya que nos aporta fibra, Vitamina C y K, Folato, Potasio, Manganeso, Magnesio, Ácido pantoténico y Fósforo, y por cada 100 gramos tan solo tiene 18 calorías.
Estos nutrientes hacen de la coliflor una verdura que nos ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias y cáncer por el aporte de carotenoides y flavonoides. Ayuda a la digestión y por su poder saciante y sus bajas calorías, ayuda también a prevenir la obesidad.
Por cada 100 gramos, la coliflor contiene:
- Calorías: 18 kcal
- Carbohidratos: 2cebolla
- Fibra: 2,3 g
- Grasas: 0 mg
- Vitamina C: 47 mg
- Potasio: 193 mg
Este sabroso plato será perfecto para una reunión con nuestros amigos y familia. Además, los ingredientes son asequibles. Recetas