Deporte Motor
“Necesito estar lo más cerca posible de Verstappen”

Su momento ha llegado. Yuki Tsunoda debutará este fin de semana en el GP de Japón, su carrera de casa, como piloto del equipo Red Bull. Un ascenso que se ha ganado después de sus buenas actuaciones en Racing Bulls, pero que también se ha juntado con las malas de un Liam Lawson que pasará a ocupar su lugar tras dejar de ser el compañero de Max Verstappen. Y dos carreras fueron suficientes para entender que, quizás, los energéticos confiaron demasiado en el neozelandés, que no estaba preparado para suplir la baja de Checo Pérez, despedido a final de la temporada pasada (tras renovar unos meses antes) por no llegar a los resultados que se esperaban de él. Todo un terremoto en Red Bull, que no encuentra un piloto a un nivel, al menos, parecido a su campeonísimo, con el único objetivo de ayudar al neerlandés a recuperar el título de constructores que perdieron en 2024 en favor de McLaren. Y no solo lo perdieron, sino que acabaron siendo el cuarto mejor coche de la parrilla, por detrás de Ferrari y Mercedes.
Tsunoda debuta este fin de semana en Suzuka como nuevo piloto Red Bull y habla ya de sus objetivos más inmediatos: “Pilotar rápido y hacer mejor el coche”.
Su momento ha llegado. Yuki Tsunoda debutará este fin de semana en el GP de Japón, su carrera de casa, como piloto del equipo Red Bull. Un ascenso que se ha ganado después de sus buenas actuaciones en Racing Bulls, pero que también se ha juntado con las malas de un Liam Lawson que pasará a ocupar su lugar tras dejar de ser el compañero de Max Verstappen. Y dos carreras fueron suficientes para entender que, quizás, los energéticos confiaron demasiado en el neozelandés, que no estaba preparado para suplir la baja de Checo Pérez, despedido a final de la temporada pasada (tras renovar unos meses antes) por no llegar a los resultados que se esperaban de él. Todo un terremoto en Red Bull, que no encuentra un piloto a un nivel, al menos, parecido a su campeonísimo, con el único objetivo de ayudar al neerlandés a recuperar el título de constructores que perdieron en 2024 en favor de McLaren. Y no solo lo perdieron, sino que acabaron siendo el cuarto mejor coche de la parrilla, por detrás de Ferrari y Mercedes.
Para el japonés, la semana “ha sido de locos” con todo el anuncio y los preparativos previos a la tercera carrera del año, que tendrá lugar en Suzuka. Además, Tsunoda, junto a su nuevo compañero de equipo, tuvieron que atender los eventos previos al fin de semana, entre los que se encontraba un encuentro con fans de la marca en Tokyo. Evidentemente, recibió una gran ovación, ya vestido con los colores de un piloto oficial. “Estaba feliz cuando me dijeron que pilotaría para Red Bull, y mis grandes emociones eran ilusión y motivación. Me siento honrado de pilotar para el equipo y debutar en mi carrera de casa es una locura aún mayor. Esta semana va a ser increíble, es una mezcla de desafío y emoción, es un gran paso para mi carrera y lo que quiero lograr”, indica Yuki, quien sabe que afronta un reto mayúsculo para su carrera deportiva.
Y tanto, porque ese segundo Red Bull tiene una larga lista de víctimas de la que no quiere formar parte. El último fue Lawson, pero también pasaron por ahí Pérez, Gasly o un Ricciardo al que también bajaron de Racing Bulls (entonces se conocía como AlphaTauri y, precisamente, el japonés era su compañero de equipo. Por eso, sabe cuál es su posición dentro de Milton Keynes, al menos mientras se adapta a su nuevo monoplaza: “El mensaje del equipo ha sido seguir haciendo lo que hago y rendir. Necesito estar lo más cerca posible de Max e intentar luchar por el Mundial de Constructores y beneficiar la estrategia del equipo en cada carrera. Estoy al corriente de los retos que trae consigo pilotar el RB21 y mi trabajo es intentar entender y desarrollar este coche también”.
Un coche que todavía no ha podido probar en pista y con el que solo ha podido trabajar en el simulador. Los libres del GP de Japón serán su primer contacto con el Red Bull. Pero en el equipo confían en que, al menos, pueda replicar los buenos resultados que lograba con su anterior equipo. Con eso, ya sería mejor que lo que logró Liam Lawson. “Mi primer desafío es acumular rodaje con el coche, lo he pilotado en el simulador, pero mi primera vez será en los Libres, así que tengo que entrar en ritmo rápidamente. He trabajado con el equipo en el simulador y cogeré todo el aprendizaje de Max para sacar el máximo este fin de semana. Mis objetivos son pilotar rápido, dar mucha información y hacer mejor el coche”, apunta el japonés, con mucha ilusión por subir ya a su nueva máquina después de cuatro temporadas esperando el momento.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí