Connect with us

Mipymes

Mujeres lideran el acceso al crédito en PROMIPYME con un 62%, destaca Fabricio Gómez Mazara

Published

on

 
Santo Domingo.- El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), el economista Fabricio Gómez Mazara, resaltó los avances y transformaciones que ha logrado la institución desde su llegada, durante una entrevista en el programa televisivo Uno Más Uno.

​ 
Santo Domingo.- El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), el economista Fabricio Gómez Mazara, resaltó los avances y transformaciones que ha logrado la institución desde su llegada, durante una entrevista en el programa televisivo Uno Más Uno.  

El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), el economista Fabricio Gómez Mazara, resaltó los avances y transformaciones que ha logrado la institución desde su llegada, durante una entrevista en el programa televisivo Uno Más Uno.

Director Habla En Entrevista Uno  Uno

Gómez Mazara explicó que su gestión se ha basado en tres ejes estratégicos fundamentales: Comunicación, Infraestructura e Innovación Tecnológica, pilares que han permitido fortalecer la eficiencia operativa de PROMIPYME y ampliar el acceso al crédito para los emprendedores y pequeños empresarios del país.

Uno de los aspectos más destacados por el director general fue el alto nivel de responsabilidad de las mujeres en el cumplimiento de sus pagos, señalando que representan el 62% de los préstamos otorgados desde su llegada. «Las mujeres han demostrado ser excelentes administradoras de sus negocios y muy comprometidas con la devolución de los préstamos, lo que nos motiva a seguir apoyándolas en su crecimiento económico», afirmó.

2 Entrevista Televisiva

Asimismo, Gómez Mazara recordó que PROMIPYME ofrece una tasa de interés competitiva del 12% anual, equivalente al 1% mensual, con el objetivo de hacer accesible el financiamiento a los sectores productivos.

 

Continue Reading
Advertisement