Deportes

La vida que queda

Published

on

La vida que le queda al Atleti es esta. La de la Copa. Cinco semanas después de la ida, ese partido eléctrico como un Delorean a los 90 lleno de sobresaltos, remontadas y un 4-4 final que lo deja todo abierto para la vuelta. Esta noche desde las 21:30 (La 1). El Barcelona quiere el triplete. El Atleti, un trago que le revitalice para afrontar el próximo mes con algo por lo que luchar. Pero, claro, con las copas ya se sabe. A veces sirven para olvidar y otras lo hacen imposible: las penas flotan en una noche a la deriva (sigue en directo el partido de hoy en As.com).

Seguir leyendo

​Atleti y Barça juegan la vuelta de las semifinales en el Metropolitano tras el 4-4 en la ida. Para el Cholo es última bala. Para Flick, puerta al triplete. El Madrid espera rival.  

Ampliar

Miguel Angel Fernandez Menendez

La vida que le queda al Atleti es esta. La de la Copa. Cinco semanas después de la ida, ese partido eléctrico como un Delorean a los 90 lleno de sobresaltos, remontadas y un 4-4 final que lo deja todo abierto para la vuelta. Esta noche desde las 21:30 (La 1). El Barcelona quiere el triplete. El Atleti, un trago que le revitalice para afrontar el próximo mes con algo por lo que luchar. Pero, claro, con las copas ya se sabe. A veces sirven para olvidar y otras lo hacen imposible: las penas flotan en una noche a la deriva (sigue en directo el partido de hoy en As.com).

El de hoy es el partido del vértigo. Todo puede pasar. Tres veces se han encontrado Atleti y Barcelona esta temporada y en cada uno ha habido un resultado diferente: en la primera vuelta de la Liga ganó el Atlético con un gol de Sorloth en el último instante para el 1-2. En la segunda, mientras, el Atleti ganaba 2-0 en el 70′, el partido lo terminó ganando el Barça 2-4. Entremedias, esa ida de Copa con todo a la vez. El Atleti, 0-2 en los primeros minutos. El Barça que remonta hasta el 4-2, resultado que los rojiblancos igualaron en los últimos cinco minutos. La diferencia es que en esta ocasión no hay red. No hay un mañana, otra pantalla o vida extra. Este partido son los últimos 90 minutos (o 120 si hay prórroga) para uno y la puerta a la final para el otro. Los rojiblancos no ganan la Copa desde 2013, ya con Simeone (y Koke, al Madrid en el Bernabéu). La última vez del Barcelona fue en 2021, una Copa que, por cierto, ganó Griezmann.

Un Griezmann que aquel verano regresó al Atleti y al Cholo para volver a ser su bandera. Santo y seña, pegamento siempre entre las líneas, la luz se le apagó en las últimas semanas, sobre todo en esa en la que el equipo encadenó al Madrid en la Champions y al Barça en la Liga para quedarse fuera de una y de un hilo en la otra. La manera en que se acabó la primera aún duele, ese penalti anulado a Julián que el entrenador aún masca en las ruedas de prensa. Es necesario que esta noche todos logren escapar de ese penalti en el que todos en ese vestuario parecen haberse quedado para coger la temporada por la pechera. Y tapar la herida con esta Copa ganada a los dos rivales de aquella semana. Al Barça ahora, al Madrid en la final. Simeone, que nunca le ganó a los azulgrana en Copa, anda con dudas en el once. Que si Galán, desaparecido tras el Bernabéu, o Reinildo en el lateral zurdo para tapar a Lemine. Que si Azpilicueta o Nahuel en el diestro para lo mismo con Raphinha. Que si Barrios o Gallagher. Lo seguro es que jugarán De Paul, ahora el mejor de los hombres del Cholo, en las transiciones se palpa, un Julián clave (23 goles) y ese Griezmann sin gol en los últimos seis partidos pero que es Griezmann. Y ante el Barça siempre tendrá una cuenta pendiente tras ese viaje de ida y vuelta de 2019 a 2021.

Griezmann, frente al pasado

“Esta foto va muy dura”, publicaba el equipo culé en Twitter con una foto del equipo en piña, celebrando, y el francés mirando de fondo, cabizbajo. ¿Y si la derrota se sirve en el Metropolitano? Eso sí, el Atleti de las 15 victorias consecutivas se desvaneció: solo ha ganado uno de los últimos cinco y no sirvió de nada en realidad. Fue ante el Madrid. El del penalti de Julián.

El Barça llega en su mejor momento. Veinte partidos sin derrota, todos los de 2025, la confirmación del estilo de un Flick que puede abrirle la puerta al triplete. No se guardará nada. Pudo mimar ante el Girona a jugadores como Raphinha (27 goles), Cubarsí, De Jong y Balde, todos titulares, y alineará a su once de gala, con Lewandowski (38 goles), Pedri y Lamine. Solo le faltará Olmo, lesionado, y la duda de quién hará de él: Gavi o Fermín. Con Szczesny en la portería, como Musso, todo está listo. El Metropolitano decidirá al segundo finalista del 26 de abril en La Cartuja. El Madrid ya espera.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Líderes

 

Actualidades

Salir de la versión móvil