Baloncesto
Joel Parra y Jabari Parker acercan al Barça al playoff

Tras todas las lesiones, tras todas las vicisitudes, tras todos los vaivenes y reveses, el Barça puede acabar la Euroliga clasificado para el playoff. Para eso hará falta ganar a la Virtus en la última fecha y esperar algún resultado de los rivales, pero ante Fenerbahce dieron un paso de gigante para estar ahorrarse el play-in. Tras un primer tiempo igualado pero en el que fueron a remolque de los turcos, el mejor Barça emergió tras el descanso para remontar el partido. Espectacular Parra (12 rebotes) en seguramente su mejor actuación europea y letal Parker (24 puntos) para noquear a un Fenerbahce que se deshizo en los dos últimos cuartos. Los azulgranas, pese a todo y contra todos, están más vivos que nunca en Europa.
Los azulgranas, en una segunda parte espectacular, llegan a la última jornada con opciones de acabar entre los seis primeros
Tras todas las lesiones, tras todas las vicisitudes, tras todos los vaivenes y reveses, el Barça puede acabar la Euroliga clasificado para el playoff. Para eso hará falta ganar a la Virtus en la última fecha y esperar algún resultado de los rivales, pero ante Fenerbahce dieron un paso de gigante para estar ahorrarse el play-in. Tras un primer tiempo igualado pero en el que fueron a remolque de los turcos, el mejor Barça emergió tras el descanso para remontar el partido. Espectacular Parra (12 rebotes) en seguramente su mejor actuación europea y letal Parker (24 puntos) para noquear a un Fenerbahce que se deshizo en los dos últimos cuartos. Los azulgranas, pese a todo y contra todos, están más vivos que nunca en Europa.
El Barça arrancó liderado por un buen Satoransky, lo que es siempre una excelente noticia ante la falta de bases en el equipo y el rendimiento irregular del checo en este tramo de temporada. Apostaron los azulgranas por una zona 2-3 con presión arriba que les dio bastantes buenos resultados para, como mínimo, quedarse cerca de Fenerbahce. Sarr asumió un protagonismo inusitado, imposible hace un solo mes, jugándose varias penetraciones que acabaron en falta. De hecho, el Barça cargó a los interiores de ‘Fener’ con dos faltas por cabeza. La mala noticia en clave azulgrana fue la dificultad de parar tanto las penetraciones locales como los tiros de media distancia de Hayes-Davies y Baldwin.
El exceso de individualismo en el Barça quedó patente en el inicio del segundo cuarto. Un inicio malo, que Peñarroya se vio obligado a parar. El rebote era local, el acierto también, en el primer momento delicado de los azulgranas (31-23). Tras mover el banquillo el Barça encontró la fórmula para mejorar ofensivamente pero siguió sufriendo atrás. La ‘conexión selección’ entre Brizuela, Parra y Willy dinamizó el ataque y logró reducir la distancia antes de que Fenerbahce jugara su mejor baloncesto. Casi a placer, contra una defensa débil, los de Jasikevicius empezaron a anotar de tres disparando la distancia en el marcador ya por encima de los diez puntos (50-39). Y eso que Parker amortiguó el golpe ante la falta de soluciones defensivas.
El alto nivel defensivo de Fenerbahce mantuvo a raya al Barça. No se marcharon los turcos en el marcador, pero las sensaciones no eran las mejores (59-44). Poco juego, mucha individualidad, y fiándolo casi todo al acierto y talento de cada uno de sus jugadores. Una apuesta arriesgada porque al final dependes de la inspiración de los jugadores, pero en el tercer cuarto los azulgranas la tuvieron. Especialmente Satoransky, pero también Punter, Parker o Willy. Anotaron mucho, generando un 2-13 de parcial para desesperación de Jasikevicius. Los gritos del entrenador lituano retumbaron por los micrófonos de ambiente (66-62).
La energía que desplegó al Barça en la segunda mitad, teniendo en cuenta todas las bajas y vicisitudes que ha vivido este equipo, fue encomiable. Mantuvieron el tipo en la pista del líder, continuaron defendiendo con intensidad y se pusieron por delante en el marcador (68-70) con el Parra más fino de toda la temporada. El único pero, la acumulación de faltas.
Aún ampliaron más la distancia los barcelonistas antes de los últimos tres minutos (70-77) frente a la empanada generalizada del Fenerbahce. Incluso pudieron romper el encuentro, pero los azulgranas fallaron algún tiro clave. Con un Parra omnipresente, espectacular en el rebote y en la transición, aún le tocó sufrir al Barça. En unos últimos minutos esperpénticos, con más nervios que aciertos y tantos errores como impresiones, se acabaron llevando el partido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

11
Nigel Hayes |
13
Tarik Biberovic |
23
Marko Guduric |
32
Arturs Zagars |
5
Sertaç Sanli |
20
Devon Hall |
2
Wade Baldwin IV |
50
Bonzie Colson |
4
Nicolo Melli |
44
Jilson Bango |
92
Khem Birch |
21
Dyshawn Pierre |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11
Nigel Hayes |
36 | 20 | 7 | 0 | 7 | 1 | 1 | 2 | 1 | 4/4 | 5/10 | 2/8 | 5 | 2 | 22 | |
13
Tarik Biberovic |
26 | 8 | 5 | 0 | 5 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1/2 | 2/4 | 1/6 | 4 | 3 | 8 | |
23
Marko Guduric |
16 | 5 | 1 | 0 | 1 | 4 | 3 | 0 | 0 | 3/3 | 1/2 | 0/2 | 1 | 4 | 0 | |
32
Arturs Zagars |
16 | 5 | 2 | 1 | 1 | 3 | 2 | 2 | 0 | 2/2 | 0/0 | 1/2 | 2 | 2 | 9 | |
5
Sertaç Sanli |
15 | 8 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0/0 | 4/4 | 0/1 | 0 | 2 | 8 | |
20
Devon Hall |
26 | 6 | 2 | 2 | 0 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 3/4 | 0/2 | 1 | 4 | 4 | |
2
Wade Baldwin IV |
22 | 14 | 5 | 1 | 4 | 1 | 6 | 0 | 0 | 2/4 | 3/5 | 2/5 | 5 | 1 | 10 | |
50
Bonzie Colson |
13 | 5 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 0/1 | 1/1 | 1 | 1 | 7 | |
4
Nicolo Melli |
13 | 2 | 2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 0 | 5 | |
44
Jilson Bango |
8 | 0 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 3 | 1 | |
92
Khem Birch |
3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 2 | 1 | |
21
Dyshawn Pierre |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |

22
Jabari Parker |
13
Tomas Satoransky |
1
Justin Anderson |
19
Youssoupha Fall |
2
Dame Sarr |
0
Kevin Punter |
14
Willy Hernangomez |
44
Joel Parra |
8
Darío Brizuela |
21
Álex Abrines |
45
Raúl Villar |
40
Sayon Keita |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22
Jabari Parker |
32 | 24 | 8 | 4 | 4 | 1 | 0 | 3 | 0 | 2/2 | 8/13 | 2/6 | 1 | 1 | 27 | |
13
Tomas Satoransky |
23 | 15 | 1 | 0 | 1 | 7 | 3 | 0 | 0 | 4/4 | 1/3 | 3/3 | 2 | 3 | 17 | |
1
Justin Anderson |
15 | 2 | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/3 | 0/0 | 0 | 1 | 3 | |
19
Youssoupha Fall |
13 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0/0 | 2/5 | 0/0 | 0 | 4 | 0 | |
2
Dame Sarr |
8 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 4 | 0 | 8 | |
0
Kevin Punter |
29 | 8 | 4 | 0 | 4 | 2 | 1 | 2 | 0 | 2/3 | 3/9 | 0/3 | 6 | 3 | 7 | |
14
Willy Hernangomez |
24 | 10 | 5 | 1 | 4 | 3 | 3 | 0 | 1 | 2/6 | 4/6 | 0/0 | 6 | 1 | 15 | |
44
Joel Parra |
24 | 15 | 12 | 5 | 7 | 1 | 1 | 3 | 0 | 1/1 | 7/9 | 0/2 | 2 | 1 | 26 | |
8
Darío Brizuela |
20 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 3/3 | 1/2 | 0/3 | 1 | 4 | -3 | |
21
Álex Abrines |
10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/1 | 2 | 1 | 2 | |
45
Raúl Villar |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
40
Sayon Keita |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |