Deportes
FIFA puede cambiar Madrid y Málaga por Vigo y Valencia
La FIFA tiene la potestad de cambiar unilateralmente las ciudades sedes del Mundial 2030 según un documento confidencial al que ha tenido acceso este periódico titulado ‘Overview Hosting Requirements’, un manual de 29 páginas que es, en realidad, el Reglamento que debe seguir la Candidatura formada por España, Marruecos y Portugal, los tres países elegidos para organizar la ‘Copa del Centenario’.
Las sedes elegidas por España, Marruecos y Portugal pueden ser revocadas unilateralmente desde Suiza, que detecta problemas con La Rosaleda y dudas en el Metropolitano.
La FIFA tiene la potestad de cambiar unilateralmente las ciudades sedes del Mundial 2030 según un documento confidencial al que ha tenido acceso este periódico titulado ‘Overview Hosting Requirements’, un manual de 29 páginas que es, en realidad, el Reglamento que debe seguir la Candidatura formada por España, Marruecos y Portugal, los tres países elegidos para organizar la ‘Copa del Centenario’.
En este documento se especifica claramente que las federaciones de los tres países podrán hacer su propuesta de ciudades sede a la FIFA, pero que la decisión última corresponderá a la Federación Internacional que examinará y comprobará que los informes nacionales y las puntuaciones otorgadas a cada sede se corresponden con el baremo de la FIFA.
En total serán once los estadios españoles en los que se disputarán partidos del Mundial y nueve las ciudades anfitrionas, ya que Madrid y Barcelona tendrán, en principio, dos estadios cada una: el Santiago Bernabéu y el Metropolitano, por un lado, y el Camp Nou y el RCDE Stadium, por el otro. El caso del campo del Atlético es uno de los que generan dudas en la FIFA, ya que el club rojiblanco estudia si le sería más rentable económicamente disponer de su estadio para conciertos y otros eventos que ponerlo a disposición de la FIFA durante dos meses completos, como exige el Reglamento. Y es aquí donde podría entrar una de las dos ciudades españolas que se han quedado fuera del plan, pero que aún aspiran a formar parte del Mundial: Vigo y Valencia. En este caso, en el de la probable renuncia del Atlético, el nuevo estadio de Mestalla partiría con ventaja como primera opción.
La ciudad de Vigo quedaría a expensas de otra baja, que podría ser Málaga. El estadio de La Rosaleda necesita ser ampliado en diez mil espectadores para alcanzar los cuarenta mil que exige la FIFA. Eso genera dos problemas: el coste económico de la obra y el buscar un estadio alternativo para que el Málaga juegue mientras se acomete la ampliación. Pero hay voluntad política de atajar ambos inconvenientes. Borja Vivas, concejal de Deportes, anunció que, debido a las reformas que deben realizarse en el estadio malaguista, el equipo deberá trasladarse al estadio Ciudad de Málaga en la temporada 2026-27. Vivas insiste en que Málaga cumplirá con los plazos y será sede del Mundial. Si es así, Vigo seguiría a expensas de otra baja.
Además de los ya citados, los otros estadios españoles que la RFEF ha presentado a la FIFA para el Mundial 2030 son La Cartuja en Sevilla, San Mamés en Bilbao y Anoeta en San Sebastián. También acogerán partidos del Mundial 2030 los estadios de Riazor (A Coruña), Gran Canaria (Las Palmas) y La Romareda (Zaragoza).
Marruecos, por su parte, tendrá partidos de la Copa del Mundo en Casablanca, Rabat, Tánger, Agadir, Fez y Marrakech, mientras que Portugal los celebrará en los estadios de Do Dragao (Oporto) y Da Luz y José Alvalade (Lisboa).
Además, al celebrarse en 2030 el centenario de la Copa del Mundo, también habrá tres partidos de la primera fase al otro lado del Atlántico, en Argentina, Paraguay y Uruguay, país que organizó el primer Mundial en el año 1930.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí