Mundo Motor
Mazda: «La marca de autos japonesa logra récord de ventas mensuales en USA»

Al cierre de marzo de 2025, acaba de surgir una noticia bastante llamativa en el mundo del motor de Estados Unidos. Resulta que Mazda, esa marca japonesa con base en Hiroshima conocida por su diseño Kodo y su filosofía Jinba Ittai (la conexión entre coche y conductor), acaba de marcarse un mes para la historia en cuestión de ventas.
Según los números de Mazda North American Operations, sus ventas totales en marzo de 2025 llegaron a 43,097 vehículos. Quizás el número por sí solo no diga tanto, pero ponlo en perspectiva: esto es un 16.1% más que lo que vendieron en el mismo mes del año pasado.
Y si miramos lo que va del año, ya llevan acumuladas 110,316 unidades vendidas, lo que significa un crecimiento sostenido del 10.2% comparado con el primer trimestre de 2024.
Ahora, aquí viene un detallito interesante que muestra aún más el buen momento de la marca. Resulta que marzo de este año tuvo un día menos de ventas que marzo del año pasado (26 días contra 27).
Uno podría pensar que eso jugaría en contra, ¿verdad? Pues no. Calculando la Tasa Diaria de Ventas (DSR, por sus siglas en inglés), Mazda registró un aumento del 20.6%. O sea que, día a día, estuvieron vendiendo a un ritmo mucho más acelerado. Esto indica que la demanda por sus autos está realmente fuerte.

Los SUVs, claros protagonistas del éxito de Mazda
Pero, ¿qué está impulsando este crecimiento tan notable? Bueno, si desmenuzamos un poco los datos, la respuesta parece apuntar directamente a su gama de vehículos utilitarios deportivos, los famosos SUVs. Tres modelos en particular tuvieron un mes de marzo espectacular, alcanzando sus mejores cifras de ventas jamás registradas para ese mes:
- Récord de ventas mensuales con 43,097 vehículos vendidos.
- CX-50 – 9,687 unidades -mejores ventas de la historia-.
- CX-70 – 2,452 unidades -mejores ventas de la historia-.
- CX-90 – 5,039 unidades -mejores ventas de la historia-.
Estos números sugieren fuertemente que la estrategia de Mazda de ampliar y fortalecer su portafolio de SUVs está dando resultados muy positivos. Están logrando conectar con las preferencias actuales del mercado estadounidense, donde este tipo de vehículos sigue siendo el rey.
Un éxito que va más allá de los autos nuevos
Este buen momento no se limita solo a los autos nuevos. Y es que el mercado de seminuevos certificados (CPO, por Certified Pre-Owned) también mostró dinamismo, con 7,116 vehículos vendidos en marzo, un 5% más que el año previo. Esto habla bien de la percepción de durabilidad y valor de reventa de los Mazda, pues la gente confía en ellos incluso de segunda mano.
Por cierto, este éxito no es exclusivo de Estados Unidos. Sus vecinos del norte y del sur también reportaron cifras muy alentadoras. En Canadá, Mazda vendió 7,237 vehículos en marzo, un increíble 42.9% más que el año pasado. Mientras tanto, en México, Mazda Motor de México no se quedó atrás, reportando ventas de 9,044 unidades, lo que representa un aumento del 25% respecto a marzo de 2024.
En el acumulado del año, tanto Canadá como México muestran crecimientos superiores al 20%, lo que pinta un panorama muy favorable para la marca en toda la región.

¿Qué podemos interpretar de todo esto?
Más allá de los números fríos, este récord de ventas de Mazda en Estados Unidos es significativo. Primero, demuestra una resiliencia y una capacidad de conexión con el consumidor notables en un mercado automotriz global que enfrenta constantes desafíos.
Segundo, parece validar la filosofía de la marca. Mazda siempre habla de “enriquecer la vida en movimiento”, de priorizar a las personas, de artesanía y de crear experiencias inspiradoras.
Tal vez suene a marketing, pero cuando ves que modelos como el CX-50, CX-70 y CX-90, que encarnan esa mezcla de diseño sofisticado, buen manejo y enfoque en la experiencia del usuario, logran récords, algo de esa filosofía debe estar resonando correctamente con los compradores.
Tercero, el fuerte impulso de los SUVs es una clara señal de que Mazda ha sabido leer y adaptarse a las tendencias dominantes del mercado sin, aparentemente, sacrificar su identidad.
Este marzo histórico para Mazda en Estados Unidos no es solo una buena noticia para la compañía y sus aproximadamente 795 concesionarios en la región.
Es también un interesante caso de estudio sobre cómo una marca con una identidad bien definida, originada en Hiroshima puede encontrar la fórmula para destacar y crecer, apoyándose en productos que logran equilibrar diseño, funcionalidad y esa conexión especial con quien se pone al volante.
Al cierre de marzo de 2025, acaba de surgir una noticia bastante llamativa en el mundo del motor de Estados Unidos. Resulta que Mazda, esa marca japonesa con base en Hiroshima conocida por su diseño Kodo y su filosofía Jinba Ittai (la conexión entre coche y conductor), acaba de marcarse un mes para la historia en cuestión de ventas.
Según los números de Mazda North American Operations, sus ventas totales en marzo de 2025 llegaron a 43,097 vehículos. Quizás el número por sí solo no diga tanto, pero ponlo en perspectiva: esto es un 16.1% más que lo que vendieron en el mismo mes del año pasado.
Y si miramos lo que va del año, ya llevan acumuladas 110,316 unidades vendidas, lo que significa un crecimiento sostenido del 10.2% comparado con el primer trimestre de 2024.
Ahora, aquí viene un detallito interesante que muestra aún más el buen momento de la marca. Resulta que marzo de este año tuvo un día menos de ventas que marzo del año pasado (26 días contra 27).
Uno podría pensar que eso jugaría en contra, ¿verdad? Pues no. Calculando la Tasa Diaria de Ventas (DSR, por sus siglas en inglés), Mazda registró un aumento del 20.6%. O sea que, día a día, estuvieron vendiendo a un ritmo mucho más acelerado. Esto indica que la demanda por sus autos está realmente fuerte.

Los SUVs, claros protagonistas del éxito de Mazda
Pero, ¿qué está impulsando este crecimiento tan notable? Bueno, si desmenuzamos un poco los datos, la respuesta parece apuntar directamente a su gama de vehículos utilitarios deportivos, los famosos SUVs. Tres modelos en particular tuvieron un mes de marzo espectacular, alcanzando sus mejores cifras de ventas jamás registradas para ese mes:
- Récord de ventas mensuales con 43,097 vehículos vendidos.
- CX-50 – 9,687 unidades -mejores ventas de la historia-.
- CX-70 – 2,452 unidades -mejores ventas de la historia-.
- CX-90 – 5,039 unidades -mejores ventas de la historia-.
Estos números sugieren fuertemente que la estrategia de Mazda de ampliar y fortalecer su portafolio de SUVs está dando resultados muy positivos. Están logrando conectar con las preferencias actuales del mercado estadounidense, donde este tipo de vehículos sigue siendo el rey.
Un éxito que va más allá de los autos nuevos
Este buen momento no se limita solo a los autos nuevos. Y es que el mercado de seminuevos certificados (CPO, por Certified Pre-Owned) también mostró dinamismo, con 7,116 vehículos vendidos en marzo, un 5% más que el año previo. Esto habla bien de la percepción de durabilidad y valor de reventa de los Mazda, pues la gente confía en ellos incluso de segunda mano.
Por cierto, este éxito no es exclusivo de Estados Unidos. Sus vecinos del norte y del sur también reportaron cifras muy alentadoras. En Canadá, Mazda vendió 7,237 vehículos en marzo, un increíble 42.9% más que el año pasado. Mientras tanto, en México, Mazda Motor de México no se quedó atrás, reportando ventas de 9,044 unidades, lo que representa un aumento del 25% respecto a marzo de 2024.
En el acumulado del año, tanto Canadá como México muestran crecimientos superiores al 20%, lo que pinta un panorama muy favorable para la marca en toda la región.

¿Qué podemos interpretar de todo esto?
Más allá de los números fríos, este récord de ventas de Mazda en Estados Unidos es significativo. Primero, demuestra una resiliencia y una capacidad de conexión con el consumidor notables en un mercado automotriz global que enfrenta constantes desafíos.
Segundo, parece validar la filosofía de la marca. Mazda siempre habla de “enriquecer la vida en movimiento”, de priorizar a las personas, de artesanía y de crear experiencias inspiradoras.
Tal vez suene a marketing, pero cuando ves que modelos como el CX-50, CX-70 y CX-90, que encarnan esa mezcla de diseño sofisticado, buen manejo y enfoque en la experiencia del usuario, logran récords, algo de esa filosofía debe estar resonando correctamente con los compradores.
Tercero, el fuerte impulso de los SUVs es una clara señal de que Mazda ha sabido leer y adaptarse a las tendencias dominantes del mercado sin, aparentemente, sacrificar su identidad.
Este marzo histórico para Mazda en Estados Unidos no es solo una buena noticia para la compañía y sus aproximadamente 795 concesionarios en la región.
Es también un interesante caso de estudio sobre cómo una marca con una identidad bien definida, originada en Hiroshima puede encontrar la fórmula para destacar y crecer, apoyándose en productos que logran equilibrar diseño, funcionalidad y esa conexión especial con quien se pone al volante.