Mundo Motor
Efecto arancel aumenta las ventas de autos en USA: Cifras enero-marzo

Bueno, pues parece que el mercado automotriz de Estados Unidos tuvo un inicio de año bastante movido, particularmente si echamos un vistazo a las cifras que nos llegaron para marzo de 2025.
Aunque el panorama general del primer trimestre muestra un crecimiento moderado, lo que verdaderamente capturó la atención fue el acelerón que vimos justo antes de cerrar el tercer mes.
Entre enero y marzo de este 2025, se colocaron en el mercado 3,922,192 vehículos nuevos. Esto representa un incremento del 3.6% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, 2024, cuando se vendieron 3,784,308 unidades.
Ventas de autos en USA: Marzo 2025
Solo en marzo, las ventas de autos dieron un salto considerable. Hablamos de 1,587,385 unidades vendidas, lo cual es un 8.8% más que en marzo de 2024. Esto ocurrió incluso teniendo un día hábil menos este marzo en comparación con el del año pasado. Uno se pregunta, ¿qué ocasionó este repentino entusiasmo comprador?
Todo apunta a una situación bastante particular: la inminente aplicación de aranceles del 25% a todos los automóviles de pasajeros y camionetas ligeras importados, programada para entrar en vigor el 3 de abril.
Varios analistas y medios en Estados Unidos comenzaron a pronosticar que, de mantenerse estas tarifas, los precios de los vehículos nuevos podrían subir entre 3,000 y hasta 10,000 dólares por unidad en toda la industria. Ante este escenario, parece que muchos consumidores, nerviosos por el posible golpe a sus bolsillos, decidieron adelantar su compra.
Esta especie de “compra de pánico” pre-arancelaria fue, con toda probabilidad, el motor principal detrás del brinco en las ventas de marzo, que superaron en más de un 20% a las de febrero.

Ventas de autos en USA: Por segmento
Ahora, si desglosamos un poco más estas ventas, vemos una tendencia que ya lleva tiempo consolidándose. Las camionetas ligeras (que incluyen pickups y SUVs) siguen siendo las reinas del mercado. Sus ventas en marzo subieron un robusto 12.8% año contra año, alcanzando casi 1.3 millones de unidades.
En el acumulado del trimestre, el crecimiento fue del 6.6%, superando los 3.18 millones. Por otro lado, los autos de pasajeros tradicionales continúan perdiendo terreno. Sus ventas cayeron un 6.1% en marzo y un 7.6% en el trimestre completo, quedándo por debajo de las 740,000 unidades entre enero y marzo.
Otro aspecto que llama la atención en las ventas de autos es el manejo de los inventarios. A principios de marzo, se reportaba un inventario total cercano a los 3 millones de unidades, una cifra bastante alta. No obstante, para mediados de mes, este número bajó a unos 2.66 millones.
Da la impresión de que, mientras los consumidores se apresuraban a comprar, los fabricantes también estaban moviendo ficha, posiblemente aumentando sus existencias para prepararse para el impacto de los aranceles.
Y hablando de marcas…
El panorama en las ventas de autos de marzo fue bastante diverso. Por el lado de los fabricantes de Detroit, General Motors tuvo un mes espectacular, con un crecimiento del 22.7%. Ford también vio números positivos, subiendo un 7.4%, lo cual es un respiro tras cuatro meses de caídas.
En cambio, Stellantis y Tesla continuaron con dificultades, registrando descensos del 7.2% y 4.8% respectivamente, acumulando ya cinco meses consecutivos a la baja.
Entre las marcas japonesas, hubo muchas buenas noticias. Toyota repuntó con un 7.5% de aumento, su primera subida en cuatro meses, aunque parece que su popular RAV4 enfrentó algunos problemas de suministro a mediados de mes.
Honda creció un sólido 13.3%, Nissan un 7.8%, y Subaru mantuvo su racha impresionante, sumando 32 meses consecutivos de crecimiento con un alza del 16.6%. Mazda no se quedó atrás, con un 16.1% más y su undécimo mes consecutivo al alza. Mitsubishi también aportó con un 3.5% de incremento.
Las coreanas, Hyundai y Kia, simplemente siguieron imparables. Con aumentos del 13.7% y 13.1% respectivamente, marcaron su sexto mes consecutivo de crecimiento interanual y, de paso, su sexto mes consecutivo rompiendo récords de ventas mensuales. Su éxito parece estar muy ligado a la fortaleza de sus SUVs y vehículos híbridos.
Por el contrario, las marcas europeas no tuvieron un marzo tan brillante. Volkswagen cayó un 7.6%, y las marcas de lujo como Mercedes-Benz (-2.0%), BMW (-2.2%), Audi (-5.8%) y Volvo (-5.8%) también registraron cifras negativas.
Cifras de ventas nuevos por marcas
Mar. 2025 | Mar. 2024 | Variación | Ene-Mar 2025 |
Ene-Mar 2024 |
Variación | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
GM | Total | 281,275 | 229,297 | 22.7% | 690,411 | 590,055 | 17.0% |
Share | 17.7% | 15.7% | 2.0 pt | 17.6% | 15.6% | 2.0 pt | |
Toyota | Total | 231,307 | 215,182 | 7.5% | 570,291 | 565,098 | 0.9% |
Share | 14.6% | 14.7% | -0.2 pt | 14.5% | 14.9% | -0.4 pt | |
Ford | Total | 193,170 | 179,870 | 7.4% | 482,704 | 504,815 | -4.4% |
Share | 12.2% | 12.3% | -0.2 pt | 12.3% | 13.3% | -1.0 pt | |
Honda | Total | 147,805 | 130,504 | 13.3% | 351,569 | 333,824 | 5.3% |
Share | 9.3% | 8.9% | 0.4 pt | 9.0% | 8.8% | 0.1 pt | |
Stellantis | Total | 118,358 | 127,520 | -7.2% | 292,274 | 334,241 | -12.6% |
Share | 7.5% | 8.7% | -1.3 pt | 7.5% | 8.8% | -1.4 pt | |
Nissan | Total | 109,953 | 101,989 | 7.8% | 267,064 | 252,735 | 5.7% |
Share | 6.9% | 7.0% | -0.1 pt | 6.8% | 6.7% | 0.1 pt | |
Hyundai | Total | 94,133 | 82,823 | 13.7% | 221,097 | 199,581 | 10.8% |
Share | 5.9% | 5.7% | 0.3 pt | 5.6% | 5.3% | 0.4 pt | |
Kia | Total | 78,546 | 69,471 | 13.1% | 198,848 | 179,621 | 10.7% |
Share | 4.9% | 4.8% | 0.2 pt | 5.1% | 4.7% | 0.3 pt | |
Subaru | Total | 71,478 | 61,297 | 16.6% | 166,957 | 152,996 | 9.1% |
Share | 4.5% | 4.2% | 0.3 pt | 4.3% | 4.0% | 0.2 pt | |
Tesla | Total | 49,900 | 52,400 | -4.8% | 133,800 | 146,100 | -8.4% |
Share | 3.1% | 3.6% | -0.4 pt | 3.4% | 3.9% | -0.4 pt | |
Mazda | Total | 43,108 | 37,119 | 16.1% | 110,346 | 100,103 | 10.2% |
Share | 2.7% | 2.5% | 0.2 pt | 2.8% | 2.6% | 0.2 pt | |
BMW | Total | 34,404 | 35,168 | -2.2% | 84,485 | 84,475 | 0.0% |
Share | 2.2% | 2.4% | -0.2 pt | 2.2% | 2.2% | -0.1 pt | |
VW | Total | 31,979 | 34,618 | -7.6% | 87,946 | 82,101 | 7.1% |
Share | 2.0% | 2.4% | -0.4 pt | 2.2% | 2.2% | 0.1 pt | |
Mercedes | Total | 31,024 | 31,656 | -2.0% | 85,375 | 82,623 | 3.3% |
Share | 2.0% | 2.2% | -0.2 pt | 2.2% | 2.2% | 0.0 pt | |
Audi | Total | 16,182 | 17,181 | -5.8% | 43,866 | 44,226 | -0.8% |
Share | 1.0% | 1.2% | -0.2 pt | 1.1% | 1.2% | -0.1 pt | |
Volvo | Total | 14,433 | 15,315 | -5.8% | 33,213 | 30,951 | 7.3% |
Share | 0.9% | 1.0% | -0.1 pt | 0.8% | 0.8% | 0.0 pt | |
Mitsubishi | Total | 12,806 | 12,367 | 3.5% | 28,307 | 28,403 | -0.3% |
Share | 0.8% | 0.8% | 0.0 pt | 0.7% | 0.8% | 0.0 pt | |
Land Rover | Total | 10,296 | 8,416 | 22.3% | 27,439 | 22,776 | 20.5% |
Share | 0.6% | 0.6% | 0.1 pt | 0.7% | 0.6% | 0.1 pt | |
Porsche | Total | 6,288 | 4,553 | 38.1% | 17,288 | 13,429 | 28.7% |
Share | 0.4% | 0.3% | 0.1 pt | 0.4% | 0.4% | 0.1 pt | |
Rivian *2 | Total | 4,003 | 4,892 | -18.2% | 11,018 | 15,087 | -27.0% |
Share | 0.3% | 0.3% | -0.1 pt | 0.3% | 0.4% | -0.1 pt | |
MINI | Total | 2,684 | 2,249 | 19.3% | 6,585 | 6,369 | 3.4% |
Share | 0.2% | 0.2% | 0.0 pt | 0.2% | 0.2% | 0.0 pt | |
Lucid Motors | Total | 1,001 | 575 | 74.1% | 1,412 | 1,617 | -12.7% |
Share | 0.1% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | |
Jaguar | Total | 598 | 1,148 | -47.9% | 1,751 | 2,545 | -31.2% |
Share | 0.0% | 0.1% | 0.0 pt | 0.0% | 0.1% | 0.0 pt | |
Polestar | Total | 557 | 690 | -19.3% | 2,175 | 2,210 | -1.6% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.1% | 0.1% | 0.0 pt | |
Ineos Automotive | Total | 183 | 595 | -69.2% | 659 | 2,005 | -67.1% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.1% | 0.0 pt | |
Fisker | Total | 0 | 610 | -100.0% | 0 | 1,660 | -100.0% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | |
Karma | Total | 0 | 1 | -100.0% | 0 | 6 | -100.0% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | |
VinFast | Total | N/A | N/A | -% | N/A | N/A | -% |
Share | -% | -% | -% | -% | -% | -% | |
Otros | Total | 1,914 | 1,699 | 12.7% | 5,312 | 4,656 | 14.1% |
Share | 0.1% | 0.1% | 0.0 pt | 0.1% | 0.1% | 0.0 pt | |
Gran Total | 1,587,385 | 1,459,205 | 8.8% | 3,922,192 | 3,784,308 | 3.6% |
Bueno, pues parece que el mercado automotriz de Estados Unidos tuvo un inicio de año bastante movido, particularmente si echamos un vistazo a las cifras que nos llegaron para marzo de 2025.
Aunque el panorama general del primer trimestre muestra un crecimiento moderado, lo que verdaderamente capturó la atención fue el acelerón que vimos justo antes de cerrar el tercer mes.
Entre enero y marzo de este 2025, se colocaron en el mercado 3,922,192 vehículos nuevos. Esto representa un incremento del 3.6% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, 2024, cuando se vendieron 3,784,308 unidades.
Ventas de autos en USA: Marzo 2025
Solo en marzo, las ventas de autos dieron un salto considerable. Hablamos de 1,587,385 unidades vendidas, lo cual es un 8.8% más que en marzo de 2024. Esto ocurrió incluso teniendo un día hábil menos este marzo en comparación con el del año pasado. Uno se pregunta, ¿qué ocasionó este repentino entusiasmo comprador?
Todo apunta a una situación bastante particular: la inminente aplicación de aranceles del 25% a todos los automóviles de pasajeros y camionetas ligeras importados, programada para entrar en vigor el 3 de abril.
Varios analistas y medios en Estados Unidos comenzaron a pronosticar que, de mantenerse estas tarifas, los precios de los vehículos nuevos podrían subir entre 3,000 y hasta 10,000 dólares por unidad en toda la industria. Ante este escenario, parece que muchos consumidores, nerviosos por el posible golpe a sus bolsillos, decidieron adelantar su compra.
Esta especie de “compra de pánico” pre-arancelaria fue, con toda probabilidad, el motor principal detrás del brinco en las ventas de marzo, que superaron en más de un 20% a las de febrero.

Ventas de autos en USA: Por segmento
Ahora, si desglosamos un poco más estas ventas, vemos una tendencia que ya lleva tiempo consolidándose. Las camionetas ligeras (que incluyen pickups y SUVs) siguen siendo las reinas del mercado. Sus ventas en marzo subieron un robusto 12.8% año contra año, alcanzando casi 1.3 millones de unidades.
En el acumulado del trimestre, el crecimiento fue del 6.6%, superando los 3.18 millones. Por otro lado, los autos de pasajeros tradicionales continúan perdiendo terreno. Sus ventas cayeron un 6.1% en marzo y un 7.6% en el trimestre completo, quedándo por debajo de las 740,000 unidades entre enero y marzo.
Otro aspecto que llama la atención en las ventas de autos es el manejo de los inventarios. A principios de marzo, se reportaba un inventario total cercano a los 3 millones de unidades, una cifra bastante alta. No obstante, para mediados de mes, este número bajó a unos 2.66 millones.
Da la impresión de que, mientras los consumidores se apresuraban a comprar, los fabricantes también estaban moviendo ficha, posiblemente aumentando sus existencias para prepararse para el impacto de los aranceles.
Y hablando de marcas…
El panorama en las ventas de autos de marzo fue bastante diverso. Por el lado de los fabricantes de Detroit, General Motors tuvo un mes espectacular, con un crecimiento del 22.7%. Ford también vio números positivos, subiendo un 7.4%, lo cual es un respiro tras cuatro meses de caídas.
En cambio, Stellantis y Tesla continuaron con dificultades, registrando descensos del 7.2% y 4.8% respectivamente, acumulando ya cinco meses consecutivos a la baja.
Entre las marcas japonesas, hubo muchas buenas noticias. Toyota repuntó con un 7.5% de aumento, su primera subida en cuatro meses, aunque parece que su popular RAV4 enfrentó algunos problemas de suministro a mediados de mes.
Honda creció un sólido 13.3%, Nissan un 7.8%, y Subaru mantuvo su racha impresionante, sumando 32 meses consecutivos de crecimiento con un alza del 16.6%. Mazda no se quedó atrás, con un 16.1% más y su undécimo mes consecutivo al alza. Mitsubishi también aportó con un 3.5% de incremento.
Las coreanas, Hyundai y Kia, simplemente siguieron imparables. Con aumentos del 13.7% y 13.1% respectivamente, marcaron su sexto mes consecutivo de crecimiento interanual y, de paso, su sexto mes consecutivo rompiendo récords de ventas mensuales. Su éxito parece estar muy ligado a la fortaleza de sus SUVs y vehículos híbridos.
Por el contrario, las marcas europeas no tuvieron un marzo tan brillante. Volkswagen cayó un 7.6%, y las marcas de lujo como Mercedes-Benz (-2.0%), BMW (-2.2%), Audi (-5.8%) y Volvo (-5.8%) también registraron cifras negativas.
Cifras de ventas nuevos por marcas
Mar. 2025 | Mar. 2024 | Variación | Ene-Mar 2025 |
Ene-Mar 2024 |
Variación | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
GM | Total | 281,275 | 229,297 | 22.7% | 690,411 | 590,055 | 17.0% |
Share | 17.7% | 15.7% | 2.0 pt | 17.6% | 15.6% | 2.0 pt | |
Toyota | Total | 231,307 | 215,182 | 7.5% | 570,291 | 565,098 | 0.9% |
Share | 14.6% | 14.7% | -0.2 pt | 14.5% | 14.9% | -0.4 pt | |
Ford | Total | 193,170 | 179,870 | 7.4% | 482,704 | 504,815 | -4.4% |
Share | 12.2% | 12.3% | -0.2 pt | 12.3% | 13.3% | -1.0 pt | |
Honda | Total | 147,805 | 130,504 | 13.3% | 351,569 | 333,824 | 5.3% |
Share | 9.3% | 8.9% | 0.4 pt | 9.0% | 8.8% | 0.1 pt | |
Stellantis | Total | 118,358 | 127,520 | -7.2% | 292,274 | 334,241 | -12.6% |
Share | 7.5% | 8.7% | -1.3 pt | 7.5% | 8.8% | -1.4 pt | |
Nissan | Total | 109,953 | 101,989 | 7.8% | 267,064 | 252,735 | 5.7% |
Share | 6.9% | 7.0% | -0.1 pt | 6.8% | 6.7% | 0.1 pt | |
Hyundai | Total | 94,133 | 82,823 | 13.7% | 221,097 | 199,581 | 10.8% |
Share | 5.9% | 5.7% | 0.3 pt | 5.6% | 5.3% | 0.4 pt | |
Kia | Total | 78,546 | 69,471 | 13.1% | 198,848 | 179,621 | 10.7% |
Share | 4.9% | 4.8% | 0.2 pt | 5.1% | 4.7% | 0.3 pt | |
Subaru | Total | 71,478 | 61,297 | 16.6% | 166,957 | 152,996 | 9.1% |
Share | 4.5% | 4.2% | 0.3 pt | 4.3% | 4.0% | 0.2 pt | |
Tesla | Total | 49,900 | 52,400 | -4.8% | 133,800 | 146,100 | -8.4% |
Share | 3.1% | 3.6% | -0.4 pt | 3.4% | 3.9% | -0.4 pt | |
Mazda | Total | 43,108 | 37,119 | 16.1% | 110,346 | 100,103 | 10.2% |
Share | 2.7% | 2.5% | 0.2 pt | 2.8% | 2.6% | 0.2 pt | |
BMW | Total | 34,404 | 35,168 | -2.2% | 84,485 | 84,475 | 0.0% |
Share | 2.2% | 2.4% | -0.2 pt | 2.2% | 2.2% | -0.1 pt | |
VW | Total | 31,979 | 34,618 | -7.6% | 87,946 | 82,101 | 7.1% |
Share | 2.0% | 2.4% | -0.4 pt | 2.2% | 2.2% | 0.1 pt | |
Mercedes | Total | 31,024 | 31,656 | -2.0% | 85,375 | 82,623 | 3.3% |
Share | 2.0% | 2.2% | -0.2 pt | 2.2% | 2.2% | 0.0 pt | |
Audi | Total | 16,182 | 17,181 | -5.8% | 43,866 | 44,226 | -0.8% |
Share | 1.0% | 1.2% | -0.2 pt | 1.1% | 1.2% | -0.1 pt | |
Volvo | Total | 14,433 | 15,315 | -5.8% | 33,213 | 30,951 | 7.3% |
Share | 0.9% | 1.0% | -0.1 pt | 0.8% | 0.8% | 0.0 pt | |
Mitsubishi | Total | 12,806 | 12,367 | 3.5% | 28,307 | 28,403 | -0.3% |
Share | 0.8% | 0.8% | 0.0 pt | 0.7% | 0.8% | 0.0 pt | |
Land Rover | Total | 10,296 | 8,416 | 22.3% | 27,439 | 22,776 | 20.5% |
Share | 0.6% | 0.6% | 0.1 pt | 0.7% | 0.6% | 0.1 pt | |
Porsche | Total | 6,288 | 4,553 | 38.1% | 17,288 | 13,429 | 28.7% |
Share | 0.4% | 0.3% | 0.1 pt | 0.4% | 0.4% | 0.1 pt | |
Rivian *2 | Total | 4,003 | 4,892 | -18.2% | 11,018 | 15,087 | -27.0% |
Share | 0.3% | 0.3% | -0.1 pt | 0.3% | 0.4% | -0.1 pt | |
MINI | Total | 2,684 | 2,249 | 19.3% | 6,585 | 6,369 | 3.4% |
Share | 0.2% | 0.2% | 0.0 pt | 0.2% | 0.2% | 0.0 pt | |
Lucid Motors | Total | 1,001 | 575 | 74.1% | 1,412 | 1,617 | -12.7% |
Share | 0.1% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | |
Jaguar | Total | 598 | 1,148 | -47.9% | 1,751 | 2,545 | -31.2% |
Share | 0.0% | 0.1% | 0.0 pt | 0.0% | 0.1% | 0.0 pt | |
Polestar | Total | 557 | 690 | -19.3% | 2,175 | 2,210 | -1.6% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.1% | 0.1% | 0.0 pt | |
Ineos Automotive | Total | 183 | 595 | -69.2% | 659 | 2,005 | -67.1% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.1% | 0.0 pt | |
Fisker | Total | 0 | 610 | -100.0% | 0 | 1,660 | -100.0% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | |
Karma | Total | 0 | 1 | -100.0% | 0 | 6 | -100.0% |
Share | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | 0.0% | 0.0% | 0.0 pt | |
VinFast | Total | N/A | N/A | -% | N/A | N/A | -% |
Share | -% | -% | -% | -% | -% | -% | |
Otros | Total | 1,914 | 1,699 | 12.7% | 5,312 | 4,656 | 14.1% |
Share | 0.1% | 0.1% | 0.0 pt | 0.1% | 0.1% | 0.0 pt | |
Gran Total | 1,587,385 | 1,459,205 | 8.8% | 3,922,192 | 3,784,308 | 3.6% |