Connect with us

Baloncesto

Dubai BC: destinado a jugar la Euroliga… pero habrá qué ver cuándo

Published

on

Dubai BC, rueda de prensa.Rueda de prensa de presentación del Dubai BC

En el agitado, ahora mismo agitadísimo, panorama del baloncesto europeo, parece que no hay día sin sobresalto. El de hoy llega de la mano de Massimo Zanetti, el propietario de la Virtus de Bolonia, que además acaba de hacer oficial la renovación para la próxima temporada de Dusko Ivanovic, que se hizo cargo del equipo en diciembre.

Seguir leyendo

​El propietario de la Virtus de Bolonia ha situado al equipo de Oriente Próximo ya en la próxima temporada de la Euroliga: “Habrá más oportunidades”.  

En el agitado, ahora mismo agitadísimo, panorama del baloncesto europeo, parece que no hay día sin sobresalto. El de hoy llega de la mano de Massimo Zanetti, el propietario de la Virtus de Bolonia, que además acaba de hacer oficial la renovación para la próxima temporada de Dusko Ivanovic, que se hizo cargo del equipo en diciembre.

“Ahora se habla mucho de la NBA pero la Euroliga va a seguir siendo una competición muy importante. Mucha gente la ve y habrá muchas oportunidades nuevas ya que el equipo de Dubai va a entrar en la competición a partir de la próxima temporada”, aseguró en rueda de prensa un Zanetti que pareció desvelar cartas muy importantes para la partida del curso 2025-26, un momento crucial tras la voluntad expresada por NBA y FIBA de plantar cara con un proyecto común (aunque liderado obviamente por la liga estadounidense) y por ahora (veremos si se reabren las negociaciones) paralelo.

El Dubai BC está en su primera temporada en la ABA, la Liga Adriática. Con la promesa de asentarse sobre unos cimientos firmes y no ser un equipo de flashes y fichajes multimillonarios, ha formado una rotación sólida que marcha en tercera posición (20-5 tras 25 partidos), por detrás de Partizan (22-3) y Buducnost (22-3) pero por delante del Estrella Roja (19-6), que es equipo de Euroliga (como el Partizán). Sus puntales son Davis Bertans, Awudu Abass, Danilo Andzusic, Jerry Franck Boutsiele, Nate Mason, Klemen Prepelic…

Las palabras de Zanetti indican, para algunos, movimiento en la Euroliga para responder a la comparecencia de Adam Silver y Andreas Zagklis (NBA y FIBA) la semana pasada, y un paso más en el obvio foco que se ha puesto en Oriente Próximo: la próxima Final Four (y puede que las dos siguientes) se va a jugar en Abu Dabi, por primera vez fuera del continente europeo. Sin embargo, y según ha podido confirmar AS, las conversaciones vienen de más atrás y, en todo caso, no hay ningún acuerdo cerrado para que el Dubai BC entre ya, la próxima temporada, en una Euroliga 2025-26 que, en ese escenario, tendría que expandir su número de equipos. Algo que parece inevitable en el medio plazo pero que no está claro que vaya a ser el plan ya, para el próximo otoño.

Sí está habiendo conversaciones entre la Euroliga y los equipos que no son ahora mismo socios con licencia fija (el club de los trece: Efes, Baskonia, Fenerbahçe, Maccabi, Olimpia Milán, Olympiacos, Panathinaikos, Real Madrid, ASVEL Lyon, Bayern de Múnich, Zalgiris y el CSKA, cuya licencia sigue suspendida por la guerra con Ucrania). Estos en teoría habían firmado su continuidad hasta 2040, un acuerdo impulsado por la renovación del que la Euroliga ha extendido, en el plano mercantil, con el gigante IMG. Sin embargo, no todos han rubricado por escrito el acuerdo. Los hay que no lo han hecho (Real Madrid, Barcelona…) o que lo hicieron y se retractaron (Olympiacos). Eso ha abierto una puerta a la NBA y FIBA, que flirtean con captar a algunos grandes en el verano de 2026, cuando acaban los actuales acuerdos de estos con la Euroliga.

Este baile afecta obviamente también a equipos que no tienen licencia fija y que quieren estar en la Euroliga, o seguir en ella en el caso de los que forman parte ahora de la competición en este curso. Y con esos es con los que se están manteniendo reuniones: Alba Berlín (acaba este verano su acuerdo de tres años), Partizán, Estrella Roja, Virtus Bolonia, Valencia Basket, Paris Basketball, Mónaco y, , Dubai BC. Desde luego todos no entran, así que también es factible la opción de una expansión gradual, con una primera a cortísimo plazo (la próxima temporada sí es una opción en este caso) y otra posterior.

En esa situación se negocia, aunque parece claro que en algún punto el Dubai BC entrará en la Euroliga porque nació con esa vocación obvia. Por otro lado, la mesa de negociaciones está agitada por esa irrupción de NBA y FIBA que abre otras (por ahora solo teóricas) opciones, un nuevo factor en las conversaciones que hace que algunos clubes aprovechen para buscar mejores condiciones de ingreso. Porque lo que se negocia no son licencias fijas sino temporales, wildcards que, eso sí, serían multianuales y no de una sola temporada para ayudar a la estabilidad de la competición y de los propios equipos.

El Partizán es uno de los que quiere seguir en la competición a toda costa, porque además Belgrado, pese a su excepcional tradición y sus incomparables aficiones, no está en el plan inicial (o lo que se sabe de él, que es confuso) de NBA y FIBA. El Estrella Roja también, como los franceses, Mónaco y París, que se juegan en parte esta temporada su continuidad en función de sus posiciones en la clasificación y su actuación en playoffs (entrará, como mínimo, el campeón de la Eurocup un año más). Pero el Partizán también se queja de las exigencias de la máxima competición continental. Y lo hace a través de su presidente, Ostoja Mijailovic: “Los que toman las decisiones comerciales tienen que entender que tenemos que cuidar la sostenibilidad de nuestro proyecto. No me parece realista pagar millones a la Euroliga por nuestra plaza y, siendo además uno de los equipos más populares y con más seguimiento de Europa, no tener compensaciones por derechos televisivos y marketing”.

Se ha hablado de que esas plazas multianuales, como la que podría ser para el Dubai BC, serán por cinco temporadas. Pero también está la opción de que se acuerden por tres. Tampoco es algo cerrado aunque sí que, como ya se ha señalado, no van a ser por un solo curso, como las wildcard tradicionales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement