Baloncesto
Chus Mateo: “Andrés Feliz es ahora insustituible”

Quedan solo dos partidos de la fase regular de la Euroliga y el Madrid se juega este jueves ante el París Basketball (21:00, Movistar Plus+) gran parte de sus opciones de clasificarse de manera directa para el playoff (los seis primeros) y evitar el play in (del séptimo al décimo), dado el quíntuple empate que existe entre la sexta y la décima plaza entre el Efes, el Barça, el Madrid, el Estrella Roja y el París. El equipo francés llega al alza tras ganar al Panathinaikos y al Armani Milán y llevar al límite al Fenerbahçe, todo con anotaciones centenarias o muy próximas. Vuelve a tener un gran ritmo, el de TJ Shorts, que fue baja en el duelo de ida (85-96 para los blancos). Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, ha hablado en la rueda de prensa previa al encuentro del rival, de la Euroliga, de la lesión de Bruno Fernando, del descanso a Hezonja en una situación complicada, de la importancia actual de Andrés Feliz y ha esquivado opinar sobre el posible desembarco de la NBA en Europa.
El entrenador del Real Madrid atiende a los medios antes del crucial partido ante el París Basketball en la Euroliga. Bruno Fernando es baja casi segura.
Quedan solo dos partidos de la fase regular de la Euroliga y el Madrid se juega este jueves ante el París Basketball (21:00, Movistar Plus+) gran parte de sus opciones de clasificarse de manera directa para el playoff (los seis primeros) y evitar el play in(del séptimo al décimo), dado el quíntuple empateque existe entre la sexta y la décima plaza entre el Efes, el Barça, el Madrid, el Estrella Roja y el París. El equipo francés llega al alza tras ganar al Panathinaikos y al Armani Milán y llevar al límite al Fenerbahçe, todo con anotaciones centenarias o muy próximas. Vuelve a tener un gran ritmo, el de TJ Shorts, que fue baja en el duelo de ida (85-96 para los blancos). Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, ha hablado en la rueda de prensa previa al encuentro del rival, de la Euroliga, de la lesión de Bruno Fernando, del descanso a Hezonja en una situación complicada, de la importancia actual de Andrés Feliz y ha esquivado opinar sobre el posible desembarco de la NBA en Europa.
Chus Mateo: “El Hezonja que conocemos va a volver”
El París empezó fuerte, luego fue de más a menos, ¿cómo está ahora?
Ahora está en más. La temporada da para muchos altibajos y es muy difícil mantener la regularidad para cualquier equipo. La exigencia es muchísima. No vale de nada echar la vista atrás y ver los pecados que has cometido durante la liga regular, pero hay partidos de los que te acuerdas ahora por no haber podido sacar. Seguro que a ellos les pasa lo mismo.
¿Cómo está Bruno Fernando?
El otro día en Belgrado se torció un tobillo y se está recuperando de eso y de un golpe que recibió en Málaga en un cuádriceps. De una de las cosas parecía recuperado, pero le sigue dando molestias y la otra ha sido demasiado reciente como para, seguramente, estar disponible mañana.
¿Cómo ve las alternativas en el cinco y a Garuba…?
No descubro nada: Edy (Tavares) es nuestro referente interior, lo es desde hace tiempo. Después, cualquiera de los que pueda hacer un trabajo desde el banquillo… Serge (Ibaka) hizo un partidazo el otro día; Bruno Fernando nos puede dar cosas; Usman Garuba cuando ha tenido que hacer el cinco se ha mostrado extraordinario, con mucha energía, un factor diferencial que, seguramente, no aportan otros. No hay secreto, esas son las alternativas y para nosotros es muy importante que el juego interior funcione los 40 minutos, no un rato sí y otro no. Nuestra estructura defensiva y ofensiva pasa ahora bastante por nuestro juego interior.
El Madrid afronta mañana su partido 63 (42-20 de balance). ¿Cómo ve el conflicto del calendario? ¿Hay soluciones?
Podría debatir mucho más de esto con amigos, con una cerveza delante. Me encanta hablar sobre baloncesto, pero no me corresponde a mí dar solución a este problema. Lo único que en ocasiones pongo de manifiesto la dureza de la competición y la exigencia a los jugadores y los equipos, a los que no se les permite bajones físicos y mentales mientras que soportan cierta presión. Hay que pensar en el deportista, eso es lo que digo. Parecen superhombres, pero no lo son. Se lesionan, sufren, se tienen que recuperar muy rápido. Les doy una nota máxima por cómo se recuperan y luego se ponen otra vez en primera fila para saltar, tirarse al suelo, rebotear… Llevamos a cabo un plan de calendario para jugar lo mejor que podemos.
Hace unos meses decía que tenía mucha confianza en Andrés Feliz y que iba a ser un jugador muy importante, ¿cómo ha vivido su evolución al alza? ¿Dónde puede ofrecer aún más?
Estoy encantado con su manera de ser, de entrenar, con su competitividad, con cómo ha caído dentro del vestuario, con los pasos adelante que está dando a nivel defensivo y ofensivo a la hora de tomar responsabilidades. Eso, para cualquier jugador que cae en el Real Madrid, no es fácil. Aquí hay que aprender, mientras vas andando, a no tropezar de una manera demasiado violenta. Las caídas y el inicio más pausado que ha podido tener lo va compensando con ese carácter competitivo y esas ganas de tomar responsabilidades que nos da muchísimo, tanto en el uno contra uno, como defensivamente, en el rebote ofensivo… Está haciendo un gran trabajo de menos a más con una lesión de por medio, una rotura de una fascia plantar. Ahora es alguien insustituible. Tenemos que darle la importancia que tiene.
En los últimos partidos han logrado rentas importantes de salida. ¿El partido ante el París, que es trascendente, pasa por ahí?
No. Puede ayudar en ocasiones a llevar un partido de una manera más tranquila, pero no te asegura un final tranquilo ni la victoria. Hay que manejar bien los 40 minutos. Mañana puede ser distinto, el partido puede ir por derroteros insospechados, lo único que me importa es que ganemos. Ellos juegan con mucho ritmo y las ventajas son difíciles de mantener. Para nosotros es muy importante no cometer errores tontos, no forzados. Si los cometemos, que sea porque nos han forzado a ello. Lo contrario nos lastra demasiado y eso lo vamos corrigiendo, cada vez cometemos menos errores no forzados. Hay que ir al detalle, hacer las cosas bien jugada a jugada, lograr una gran suma de aciertos.
¿Cuáles son las fortalezas del París Basketball? ¿En quién se fija si hablamos del rival?
Si dijera que TJ Shorts es uno más, diría algo que no es así. Es un jugador muy importante y no jugó contra nosotros allí (triunfo del Madrid por 85-96). Es determinante en la Euroliga, pero también diría que si solo me fijo en TJ Shorts estaría cometiendo un error de principiante y espero que no me pase. También tienen mucha importante Hifi, Malcolm, Ward, Hayes, Jantunen… Saben jugar en equipo, Tiago Splitter ha sabido transmitir la ilusión de un equipo novato que no tiene nada que perder y que juega unido. Ha hecho un trabajazo.
¿Qué ha comentado con sus jugadores, el club, su cuerpo técnico del anuncio de Silver y el posible desembarco de la NBA en Europa?
Tengo tantas cosas en la cabeza, cómo para hablar de eso. El noventa y tantos por ciento de mi cabeza está aquí, en lo de mañana. No he tenido ni una conversación con la gente del staff, vivimos tan al día… Me gustaría poder comentarlo cuando me entere exactamente de qué es esto, cuando pueda tener una opinión formada. Ahora no la tengo ni quiero tenerla, vivo al día porque merece la pena focalizarse en lo que nos toca.
¿Cómo valora la enorme igualdad de esta temporada en la Euroliga?
Dice mucho de la competitividad de todos los equipos que participan. Hay muy poca diferencia entre el tercero y el decimosegundo. Qué competición más magnífica en la que no te puedes dejar un partido porque te puedes quedar fuera, en la que cualquiera puede ganar… Hay otras ligas en las que no pasa nada por perder durante el año, pero aquí sí. Es tan feroz la competencia y tan importante quedar lo más arriba posible, que se hace muy atractiva. Es una de las competiciones más difíciles de ganar. Luego la Final Four no garantiza nada, es una moneda al aire. Y si añadimos la Liga Endesa, una competición tan brutal y de tanta igualdad, a los equipos españoles se nos hace aún más difícil participar en la Euroliga. En otras ligas hay equipos que pueden aplazar partidos y lo gestionan de otra manera. Aquí hay un calendario y es ¡sálvese quien pueda!
¿Estaba Mario Hezonja pidiendo a gritos el descanso del domingo?
Tenemos que intentar cuidar a la gente. Hay jugadores que en un momento superan el nivel de capacidad, a los que exigimos demasiado y ellos se exigen a sí mismos y necesitan parar. Ojalá sea suficiente con eso, el otro día le di un poquito de descanso. Cuando fue con Croacia jugó 38 minutos y eso se nos escapa, no depende de nosotros. No quiero decir nada, solo señalar lo apretado que es el calendario. Cada uno es libre de representar a su selección como crea conveniente, es algo que se puede discutir en otro momento. Es lo que hay y debo gestionarlo también. Trato de hacerlo sabiendo que el calendario a veces no te permite ese descanso. Hay años que la plantilla te da más opciones a esos descansos, otros años que te da menos… Ojalá… Bueno, ojalá, no; estoy seguro de que Mario va a volver al nivel competitivo que conocemos. Es un luchador, lo va a hacer. No creo que podamos encontrar a un jugador con tantísimas capacidades que nos de ventajas y fortalezas tan inesperadas como las que nos aporta él por su talento descomunal. Espero que ese descanso le haya valido de algo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí