De Ultimo Minuto
Bitcoin sube un 3% pese a la incertidumbre financiera por los aranceles de Trump

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para anunciar nuevos aranceles que afectarán a 15 países, incluidos China, Canadá y México, los inversionistas analizan el impacto que estas medidas podrían tener en el Bitcoin y otras criptomonedas.
Aunque la incertidumbre inicial hizo que muchos buscaran refugio en activos tradicionales como el oro, algunos analistas creen que, a largo plazo, el Bitcoin podría salir beneficiado.
Las noticias sobre los aranceles provocaron una caída en el precio del Bitcoin, que pasó de su récord histórico de USD 100.000 en diciembre a menos de USD 80.000 en marzo. Esta baja se debe a la creciente conexión entre las criptomonedas y los mercados financieros tradicionales, todos afectados por la incertidumbre económica global.
Según Marc Ostwald, economista jefe en ADM Investor Services International, los inversores están optando por el oro, cuyo precio ha subido un 18% en lo que va del año, alcanzando los USD 3.100 por onza por primera vez en la historia.
Te puede interesar: El presidente Bukele prevé un año “importante” para el bitcóin con el Gobierno de Trump
Bitcoin como refugio financiero a largo plazo
A pesar de la caída actual, algunos expertos creen que las criptomonedas podrían fortalecerse. Zach Pandl, exmacroeconomista de Goldman Sachs y actual jefe de investigación en Grayscale, señaló a CoinDesk que si los aranceles son aplicados de forma gradual y estratégica, el mercado podría reaccionar con un repunte.
El debilitamiento del dólar debido a estos cambios podría hacer que más inversionistas busquen alternativas en el Bitcoin. Según Omid Malekan, profesor de Columbia Business School, la criptomoneda podría convertirse en “el nuevo oro” en tiempos de incertidumbre económica.
Aranceles y su posible impacto en la inflación
Las tensiones comerciales podrían aumentar los costos de producción y generar inflación, lo que afectaría la confianza en monedas como el dólar estadounidense. Para Ryan Lee, analista jefe en Bitget Research, esto haría que más inversionistas busquen protección en activos descentralizados como el Bitcoin.
“Si Trump impone un arancel universal del 20%, podría generar estanflación (aumento de precios sin crecimiento económico), lo que llevaría a muchos a volcarse al Bitcoin como refugio financiero”, explicó Lee.
Además, expertos de Wells Fargo y Bank of America advierten que estos aranceles podrían erosionar el dominio del dólar, impulsando la adopción de criptomonedas.
Aunque los aranceles han provocado una caída inicial en el Bitcoin, los analistas creen que, si la incertidumbre económica continúa, la criptomoneda podría fortalecerse como alternativa al sistema financiero tradicional.
“No habría dejado mi trabajo en Wall Street si no creyera que el Bitcoin será el gran ganador a largo plazo”, concluyó Zach Pandl.
Infobae
Por: Itzel Olivo
The post Bitcoin sube un 3% pese a la incertidumbre financiera por los aranceles de Trump appeared first on N Digital.
Actualidad, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, bitcoin, incertidumbre, Trump Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para anunciar nuevos aranceles que afectarán a 15 países, incluidos China, Canadá y México, los inversionistas analizan el impacto que estas medidas podrían tener en…
The post Bitcoin sube un 3% pese a la incertidumbre financiera por los aranceles de Trump appeared first on N Digital.