Connect with us

Cine

‘The Last of Us’ no se ha inspirado en ‘Juego de Tronos’, pero una escena de la temporada 2 comparte la misma esencia: «Esa es realmente nuestra filosofía»

Published

on

Apenas nos separan dos semanas de uno de los estrenos televisivos más importantes y esperados del año y la expectación es total y absoluta: la temporada 2 de The Last of Us aterriza en la plataforma de ‘streaming’ Max el próximo 14 de abril, dos años después de que la primera temporada de…

Artículo original publicado en SensaCine

​La esperada nueva entrega de la popular serie se estrena en Max el próximo 14 de abril  

La esperada nueva entrega de la popular serie se estrena en Max el próximo 14 de abril

Apenas nos separan dos semanas de uno de los estrenos televisivos más importantes y esperados del año y la expectación es total y absoluta: la temporada 2 de The Last of Usaterriza en la plataforma de ‘streaming’ Max el próximo 14 de abril, dos años después de que la primera temporada de la adaptación de la famosa serie de videojuegos de Neil Druckmann, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, fuese un auténtico éxito entre fans y no fans de la historia original.

Ambientada en un mundo apocalíptico en el que una infección fúngica parasitaria ha arrasado con la vida en la Tierra y convierte a los humanos en una especie de muertos vivientes hiperviolentos que transmiten la enfermedad a toda velocidad. 20 años después de que empezase la pesadilla, la epidemia Cordyceps ha dejado el mundo absolutamente devastado y los pocos humanos que han conseguido seguir con vida se agrupan y protegen en comunidades desde las que se enfrentan a los peligros del exterior tratando de recuperar la civilización.

Y en este escenario conocimos a Joel (Pascal) y Ellie (Ramsay), un contrabandista con la misión de conducir a la joven, que es inmune a la enfermedad, a un lugar seguro en el que investigar si puede ser la clave para la cura.

Tras el devastador desenlace de la primera temporada, que nos planteó muchas dudas sobre la decisión de Joel, en la segunda temporada de The Last of Us habrán pasado exactamente cinco años en los que habrán ocurrido muchas cosas que tendremos que ir descubriendo.

La sinopsis oficial adelanta que «Joel y Ellie se ven arrastrados a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás», lo que nos da algunas pistas sobre la tensión que estará presente entre los protagonistas, mientras que el tráiler oficial que puedes ver al comienzo de esta noticia es la prueba definitiva de la acción y situaciones de peligro que estarán viviendo en los nuevos episodios.

Una de las escenas más llamativas del tráiler, de hecho, es una escena de acción contra una horda de infectados en la nieve, frente a la ciudad fortificada de Jackson, Wyoming en la que residen. Aunque solo vemos una pequeña secuencia, es inevitable pensar en otra famosa y exitosa serie de HBO que también implicaba «muertos vivientes» y nieve por doquier. Si estás pensando en Juego de Tronos, has acertado.

Preguntado por una posible inspiración en Juego de Tronos en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, el ‘showrunner’ y creador de The Last of Us Craig Mazin explica que la escena en cuestión no está inspirada en sí en Juego de Tronos, pero reconoce que entre ambas hay una semejanza innegable: el propósito de la historia.

«Como fan de Juego de Tronos, recuerdo haber visto ‘Casa Austera'(5×08) sin pensar en lo compleja e impresionante que era la acción. Lo que sí recordaba era lo conmovedor e importante que era lo que sucedía en el interior. Aquella mujer salvaje [Karsi], verla transformarse, y ver al Rey de la Noche resucitar a los muertos, y decir: ‘Oye, tú y yo, Jon Nieve, vamos camino de un enfrentamiento, amigo mío, y cuanto más luches contra mí, peor te pondrás’. La desesperación, la pérdida total», reflexiona Mazin sobre el mensaje real de aquella mítica escena en la que el Rey de la Noche resucitaba a los muertos y se mostraba como una amenaza aún mayor de la que nadie hubiéramos podido imaginar.

«Esa es realmente nuestra filosofía sobre la acción», admite sobre el punto en común entre ambas. «¿Cuál es el objetivo? Así que, al crear esta secuencia, fuimos muy ambiciosos porque queríamos mostrar lo mal que podía llegar a ponerse. La pregunta siempre era: ¿Por qué? ¿De qué se trata? ¿Qué cambia esto? ¿Qué significa esto para nuestro pueblo en el futuro? Jackson, como vemos en el primer episodio, está creciendo, expandiéndose. Hay cierta arrogancia. No parecen especialmente preocupados por los problemas del exterior. Se han vuelto un poco complacientes. Celebran un baile de Nochevieja. Van a terapia. Reforman casas. Tienen patrullas de verdad. Por otro lado, tú piensas: ‘Chicos, ¿no sabéis que vivís en una serie de televisión?».

 

Continue Reading
Advertisement