Connect with us

De Ultimo Minuto

Sheinbaum negó haber firmado acuerdo para datos biométricos con EE.UU. y militarizar frontera sur 

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó haber firmado un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos o militarizar la frontera con Centroamérica, como se afirmó tras su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., el pasado viernes en la Ciudad de México.

Aunque Noem declaró a Fox News que entregó a Sheinbaum “una lista de cosas que al presidente (Donald) Trump le encantaría ver”, la mandataria mexicana aclaró que solo se renovó un memorándum de entendimiento para el intercambio de información entre las agencias de aduanas de ambos países, firmado originalmente en julio de 2022.

“En el caso de datos biométricos, yo le explicaba a la secretaria que en México no tenemos una identidad de datos biométricos y que, en todo caso, eso tendría que ser parte de una mesa de trabajo, por lo que el segundo acuerdo no se firmó”, explicó Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum a Bukele: “Respeto para México” tras críticas sobre inseguridad

México apuesta por el desarrollo en la frontera sur

La presidenta respondió a las declaraciones de Noem, quien afirmó que en la reunión le pidió a México reforzar la frontera con Guatemala, compartir datos biométricos de migrantes y viajeros, y colaborar en la verificación de antecedentes penales de personas que ingresan a EE.UU.

Ante esto, Sheinbaum defendió su postura de que la mejor estrategia no es “blindar” la frontera con soldados, sino impulsar un polo de desarrollo entre México y Guatemala.

La mandataria busca construir dos centros industriales en Tapachula, la mayor ciudad fronteriza con Guatemala, y extender el Tren Interoceánico hasta el país vecino. “Esa sería la mejor forma, mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur”, afirmó.

Además, destacó que el gobierno mexicano sigue trabajando en el rescate humanitario de migrantes y en una estrategia que permita atender a las personas en el país antes de que lleguen a la frontera norte.

Sheinbaum rechaza subordinación a EE.UU.

El diálogo con Washington se produce en un momento en que Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 25 % a los productos de México y Canadá si no se frena el tráfico de fentanilo y migrantes hacia EE.UU.

Ante este contexto, Sheinbaum dejó claro que México mantiene su soberanía: “Nos coordinamos, pero no nos subordinamos. Colaboramos, pero la presidenta responde solo a una autoridad: el pueblo de México”, sentenció.

EFE

Por: Itzel Olivo

The post Sheinbaum negó haber firmado acuerdo para datos biométricos con EE.UU. y militarizar frontera sur appeared first on N Digital.

 

​ Actualidad, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó haber firmado un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos o militarizar la frontera con Centroamérica, como se afirmó tras su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad…
The post Sheinbaum negó haber firmado acuerdo para datos biométricos con EE.UU. y militarizar frontera sur appeared first on N Digital. 

Continue Reading
Advertisement