Food And Travel
Ni grelos ni cebolla: la sopa típica de Galicia para el frío que no mucha gente conoce en el resto de España

En Galicia, encontraremos un recetario popular muy especial y que es único en el resto de España. La tortilla de Betanzos, la famosa tapa de raxo, la tarta de Santiago o las filloas gallegas son algunos de los platos más reconocidos que hay dentro de las fronteras de esta comunidad autónoma del norte del país.
Además, hay muchas recetas que son ideales para combatir el frío propio de estos meses del año y que se pueden preparar sin problema en la cocina. Una es la que explicamos a continuación, que lleva como ingrediente principal un alimento que cuenta con numerosos beneficios para el organismo, como el de potenciar el moreno de la piel y prevenir su envejecimiento.
El plato típico de Galicia ideal para combatir el frío
El caldo de calabaza es un plato propio de la gastronomía gallega. Una de las diferencias que tiene con respecto al puré es que los ingredientes no se trituran. Se suele añadir carne y también suele añadirse alubias a la receta.
También conocido como ‘caldo de calacú’, este plato es muy fácil de hacer en casa y, como hemos dicho, es ideal para estos días de frío que hay en innumerables puntos de España. Por ello, te enseñamos cómo hacer la receta a través del siguiente vídeo que mostramos, de la cuenta ‘Las recetas del Hortelano’. Apunta bien los ingredientes y ponte manos a la obra. ¿Listo?
Ingredientes
- Calabaza
- Patatas
- Habas
- Costillas
- Sal
Paso a paso para la elaboración del caldo de calabaza
- Lo primero será poner en una olla con agua caliente las costillas y, mientras, pelamos las patatas y la calabaza.
- Agregamos sal a la olla con las costillas y dejamos cocer durante 45 minutos.
- Una vez que haya pasado el tiempo, introducimos las patatas y dejamos hervir 5 minutos más.
- Añadimos las habas y la calabaza. Dejamos cocer un poco más.
- En cuanto esté la calabaza tierna, probamos por si hay que rectificar de sal. Si está correcto, esperamos a que se mezclen todos los sabores.
Propiedades y beneficios de la calabaza
La calabaza es un alimento que, en gastronomía, es muy versátil. No sirve únicamente para hacer purés o cremas, también para preparar recetas sanas, saludables y bastante económicas como estos tres ejemplos.
Tal y como explicó en su momento Andrea Carucci en este otro artículo, la calabaza es un ingrediente con múltiples beneficios nutricionales. Por ejemplo, contiene potasio, perfecto para aquellas personas que suelen practicar deporte. Además, sus semillas son ricas en triptófano, que ayuda a la producción de la serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad.
La Fundación Española del Corazón destaca la calabaza por ser «un alimento rico en agua y en fibra, con bajo aporte calórico, ideal para personas de sobrepeso y problemas digestivos. Además, la calabaza contiene betacaroteno, un componente antioxidante».
La Fundación Española de Nutrición (FEN) explica que, por cada 100 gramos, la calabaza puede contener:
- Energía: 15 kcal
- Proteínas: 0,7 g
- Lípidos totales: 0,2 g
- Hidratos de carbono: 2,2 g
- Fibra: 1 g
- Agua: 95,9 g
- Calcio: 29 mg
- Potasio: 130 mg
Dentro de los platos típicos de esta comunidad, se encuentra una sopa que se hace con calabaza, habas y patata, entre otras cosas. Recetas