Connect with us

República

Más de 9,000 hogares donde pernoctan adultos mayores son beneficiados por el Conape con asistencia en salud, legal, económica y otros servicios sociales 

Published

on

Más de 9,000 hogares donde pernoctan adultos mayores son beneficiados por el Conape con asistencia en salud, legal, económica y otros servicios sociales
yamellrossi
1 de Abril 2025 | 14:50

Santo Domingo.- En los últimos cinco años el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) brindó atención a 9,547 hogares en todo el territorio nacional, en las áreas de salud, legal y economía, entre otros servicios sociales.
La información fue suministrada por su director ejecutivo, doctor José García Ramírez, quien destacó que en ese período gestionaron 59,703 pensiones solidarias, entregaron medicamentos a 17,670 personas de ambos sexos y efectuaron un total de 67,127 consultas médicas, de las cuales 34,919 correspondieron a mujeres necesitadas.
La entidad encargada de velar por los derechos fundamentales de los adultos mayores utilizó varias vías y métodos para ofrecer los servicios. El más socorrido fue el de las visitas domiciliarias, las cuales se realizan con un equipo multidisciplinario designado, compuesto por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y abogados para abordar los distintos casos y solicitudes.
El alto funcionario aseguró que 72,208 adultos mayores recibieron 1,435,182 entregas relativas a alimentos, suplementos alimenticios, pañales y dispositivos de apoyo.
Desde septiembre del 2020 hasta el 17 de marzo del presente año, el Conape también ha realizado una trascendente actividad en defensa de los derechos de los envejecientes, al responder a un total de 2,497 denuncias de maltratos con asesoría y asistencia a fiscalías e instituciones vinculantes, así como descenso al lugar de los hechos para investigar las denuncias realizadas.
De acuerdo con datos suministrados por su Departamento de Denuncias y Seguimiento de Casos, el Conape ha brindado 6,528 servicios, 3,930 de ellos en auxilio de envejecientes. Con ello reafirma su compromiso con la promoción y ejecución de políticas públicas que garantizan una vida digna y equitativa para los adultos mayores, tal como lo establece la Ley 352-98.
En el período señalado, el Conape acogió 190 adultos mayores que se estaban en condiciones de riesgo o vulnerabilidad, tras identificar las causas principales por las cuales estaban en esta situación y proporcionaron soluciones a largo plazo en pro de su bienestar integral y protección de sus derechos.
En este sentido, el Conape creó el programa Familia de Cariño, con el cual ha beneficiado desde su creación a 283 familias. Este programa consiste en pagarle a una persona para atender a un adulto mayor que no se puede valer por sí mismo.
La persona que atenderá al envejeciente es escogida por la familia o el propio envejeciente y puede ser alguien de su propia familia, un vecino, esposa u otra persona que califique para atender a un adulto mayor.
El Conape ha desarrollado vastas actividades para la conducción del Programa de Protección a la Vejez en Pobreza Extrema (Provee), diligenciando un subsidio económico por persona a más de 83,333 adultos mayores que ya poseen la tarjeta Supérate.
Asimismo, la entidad ha gestionado la incorporación de cientos de envejecientes al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), con el objetivo de que tengan acceso a una cobertura médica adecuada y de calidad.
Otra actividad citada ha sido la realización de Jornadas de Inclusión Social. Varias de ellas son organizadas por la propia institución y en otras participa en coordinación con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), todas diseñadas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
Este servicio tiene como objetivo fomentar la inclusión social y proporcionar un apoyo integral a este grupo poblacional.  Más de 9,000 hogares donde pernoctan adultos mayores son beneficiados por el Conape con asistencia en salud, legal, económica y otros servicios sociales
yamellrossi
1 de Abril 2025 | 14:50

Santo Domingo.- En los últimos cinco años el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) brindó atención a 9,547 hogares en todo el territorio nacional, en las áreas de salud, legal y economía, entre otros servicios sociales.
La información fue suministrada por su director ejecutivo, doctor José García Ramírez, quien destacó que en ese período gestionaron 59,703 pensiones solidarias, entregaron medicamentos a 17,670 personas de ambos sexos y efectuaron un total de 67,127 consultas médicas, de las cuales 34,919 correspondieron a mujeres necesitadas.
La entidad encargada de velar por los derechos fundamentales de los adultos mayores utilizó varias vías y métodos para ofrecer los servicios. El más socorrido fue el de las visitas domiciliarias, las cuales se realizan con un equipo multidisciplinario designado, compuesto por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y abogados para abordar los distintos casos y solicitudes.
El alto funcionario aseguró que 72,208 adultos mayores recibieron 1,435,182 entregas relativas a alimentos, suplementos alimenticios, pañales y dispositivos de apoyo.
Desde septiembre del 2020 hasta el 17 de marzo del presente año, el Conape también ha realizado una trascendente actividad en defensa de los derechos de los envejecientes, al responder a un total de 2,497 denuncias de maltratos con asesoría y asistencia a fiscalías e instituciones vinculantes, así como descenso al lugar de los hechos para investigar las denuncias realizadas.
De acuerdo con datos suministrados por su Departamento de Denuncias y Seguimiento de Casos, el Conape ha brindado 6,528 servicios, 3,930 de ellos en auxilio de envejecientes. Con ello reafirma su compromiso con la promoción y ejecución de políticas públicas que garantizan una vida digna y equitativa para los adultos mayores, tal como lo establece la Ley 352-98.
En el período señalado, el Conape acogió 190 adultos mayores que se estaban en condiciones de riesgo o vulnerabilidad, tras identificar las causas principales por las cuales estaban en esta situación y proporcionaron soluciones a largo plazo en pro de su bienestar integral y protección de sus derechos.
En este sentido, el Conape creó el programa Familia de Cariño, con el cual ha beneficiado desde su creación a 283 familias. Este programa consiste en pagarle a una persona para atender a un adulto mayor que no se puede valer por sí mismo.
La persona que atenderá al envejeciente es escogida por la familia o el propio envejeciente y puede ser alguien de su propia familia, un vecino, esposa u otra persona que califique para atender a un adulto mayor.
El Conape ha desarrollado vastas actividades para la conducción del Programa de Protección a la Vejez en Pobreza Extrema (Provee), diligenciando un subsidio económico por persona a más de 83,333 adultos mayores que ya poseen la tarjeta Supérate.
Asimismo, la entidad ha gestionado la incorporación de cientos de envejecientes al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), con el objetivo de que tengan acceso a una cobertura médica adecuada y de calidad.
Otra actividad citada ha sido la realización de Jornadas de Inclusión Social. Varias de ellas son organizadas por la propia institución y en otras participa en coordinación con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), todas diseñadas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
Este servicio tiene como objetivo fomentar la inclusión social y proporcionar un apoyo integral a este grupo poblacional.  

1 de Abril 2025 | 14:50

Santo Domingo.- En los últimos cinco años el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) brindó atención a 9,547 hogares en todo el territorio nacional, en las áreas de salud, legal y economía, entre otros servicios sociales.

La información fue suministrada por su director ejecutivo, doctor José García Ramírez, quien destacó que en ese período gestionaron 59,703 pensiones solidarias, entregaron medicamentos a 17,670 personas de ambos sexos y efectuaron un total de 67,127 consultas médicas, de las cuales 34,919 correspondieron a mujeres necesitadas.

La entidad encargada de velar por los derechos fundamentales de los adultos mayores utilizó varias vías y métodos para ofrecer los servicios. El más socorrido fue el de las visitas domiciliarias, las cuales se realizan con un equipo multidisciplinario designado, compuesto por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y abogados para abordar los distintos casos y solicitudes.

El alto funcionario aseguró que 72,208 adultos mayores recibieron 1,435,182 entregas relativas a alimentos, suplementos alimenticios, pañales y dispositivos de apoyo.

Desde septiembre del 2020 hasta el 17 de marzo del presente año, el Conape también ha realizado una trascendente actividad en defensa de los derechos de los envejecientes, al responder a un total de 2,497 denuncias de maltratos con asesoría y asistencia a fiscalías e instituciones vinculantes, así como descenso al lugar de los hechos para investigar las denuncias realizadas.

De acuerdo con datos suministrados por su Departamento de Denuncias y Seguimiento de Casos, el Conape ha brindado 6,528 servicios, 3,930 de ellos en auxilio de envejecientes. Con ello reafirma su compromiso con la promoción y ejecución de políticas públicas que garantizan una vida digna y equitativa para los adultos mayores, tal como lo establece la Ley 352-98.

En el período señalado, el Conape acogió 190 adultos mayores que se estaban en condiciones de riesgo o vulnerabilidad, tras identificar las causas principales por las cuales estaban en esta situación y proporcionaron soluciones a largo plazo en pro de su bienestar integral y protección de sus derechos.

En este sentido, el Conape creó el programa Familia de Cariño, con el cual ha beneficiado desde su creación a 283 familias. Este programa consiste en pagarle a una persona para atender a un adulto mayor que no se puede valer por sí mismo.

La persona que atenderá al envejeciente es escogida por la familia o el propio envejeciente y puede ser alguien de su propia familia, un vecino, esposa u otra persona que califique para atender a un adulto mayor.

El Conape ha desarrollado vastas actividades para la conducción del Programa de Protección a la Vejez en Pobreza Extrema (Provee), diligenciando un subsidio económico por persona a más de 83,333 adultos mayores que ya poseen la tarjeta Supérate.

Asimismo, la entidad ha gestionado la incorporación de cientos de envejecientes al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), con el objetivo de que tengan acceso a una cobertura médica adecuada y de calidad.

Otra actividad citada ha sido la realización de Jornadas de Inclusión Social. Varias de ellas son organizadas por la propia institución y en otras participa en coordinación con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), todas diseñadas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

Este servicio tiene como objetivo fomentar la inclusión social y proporcionar un apoyo integral a este grupo poblacional.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement