Deportes

Kodro: “El Real Madrid no está jugando bien, pero es favorito en todo”

Published

on

Hay futbolistas que, llegando de muy lejos, acaban convirtiéndose en uno más de la familia. Meho Kodro (Gubavica, Bosnia, 1967) aterrizó en San Sebastián justo cuando el volcán de odio étnico, político y social en la antigua Yugoslavia estaba a punto de entrar en erupción. La guerra le afectó profundamente. Perdió amigos, familiares y le quemaron su casa. El fútbol se convirtió en su refugio. Las cuatro temporadas que disfrutó en Donosti dejaron huella para siempre gracias a sus 81 goles y al vínculo afectivo que aún perdura. Meho sigue viviendo en Donosti y apoyando, como un aficionado más, a la Real. Espera que su equipo sea valiente y compita hoy.

Seguir leyendo

​Meho Kodro sigue siendo una institución en San Sebastián. El bosnio analiza en AS el duelo de hoy: “Espero una Real valiente; no tiene nada que perder”.  

Hay futbolistas que, llegando de muy lejos, acaban convirtiéndose en uno más de la familia. Meho Kodro (Gubavica, Bosnia, 1967) aterrizó en San Sebastián justo cuando el volcán de odio étnico, político y social en la antigua Yugoslavia estaba a punto de entrar en erupción. La guerra le afectó profundamente. Perdió amigos, familiares y le quemaron su casa. El fútbol se convirtió en su refugio. Las cuatro temporadas que disfrutó en Donosti dejaron huella para siempre gracias a sus 81 goles y al vínculo afectivo que aún perdura. Meho sigue viviendo en Donosti y apoyando, como un aficionado más, a la Real. Espera que su equipo sea valiente y compita hoy.

Las marcas de una guerra no se borran nunca…

Quedan para siempre. Una guerra destruye vidas, hogares, amistades, relaciones… Es muy doloroso y cruel. Además, cuando pasan los años y lo ves con más perspectiva, te preguntas para qué ha servido todo y la respuesta es que… para nada.

¿A usted el balón le sirvió como escudo emocional?

Sin duda. No se puede cambiar la realidad, pero todo el tiempo que pasaba entrenando o jugando tenía la mente ocupada. Era un alivio y un refugio. Sin embargo, lo viví muy de cerca porque, aparte de las pérdidas humanas, en mi casa en Donosti tuve, durante la guerra, a muchos amigos y familiares de Bosnia viviendo. Algunos eran fijos y otros entraban y salían. Sufrimos mucho.

Vamos al fútbol… ¿Cuánto valdría, ahora, un Kodro con 25 años?

Me gustaría saberlo (ríe). Un delantero que pueda marcar 15 o más goles vale mucho dinero. Es lo más apreciado y lo que más se paga. Supongo que costaría mucho.

Desde que se marcharon Isak y Sorloth… ¿Le falta un nueve de referencia a la Real?

Seguramente. Es verdad que el fútbol está cambiando y ahora hay otros perfiles, pero un goleador siempre viene bien. Ahora, Oyarzabal se ha adaptado a esa posición y lo está haciendo bien. Oskarsson es bueno y me gusta, pero se está hablando tanto de la falta de gol que, quizás, es demasiada presión y responsabilidad para un chico tan joven.

¿Qué intuición tiene ante la visita al Bernabéu?

El Madrid es favoritísimo y por eso espero una Real Sociedad valiente, porque no tiene nada que perder. No está siendo la mejor temporada, pero hay calidad y atrevimiento. Conociendo a Imanol, saldrá con un plan ambicioso. Toca arriesgar e intentar ganar el partido. No queda otra. Si al menos se lo pone difícil al Madrid, yo me sentiría muy orgulloso. Será así.

“Al Madrid le hice muchos goles, uno a los 17 segundos”

Kodro, en AS

El Madrid parece irregular…

Pero no sé si eso es bueno o malo, porque si está muy vivo y con muchas opciones en todas las competiciones sin jugar demasiado bien, cuando empiece a hacerlo, pueden arrasar.

Usted fue ‘bestia negra’ del Madrid. De hecho, su primer gol en España fue ante el equipo blanco.

Sí. Le marqué muchos. Me lesioné al llegar y estuve un mes y medio parado. Reaparecí contra el Madrid y, aunque perdimos 4-1 en el Bernabéu, le marqué un gol de falta a Buyo desde unos 20 metros. Fue mi primer gol en la Liga española.

Le marcó uno a los 17′‘…

Eso fue en Atocha. Al poco de pitar el árbitro me llegó un balón desde la derecha, me anticipé al central, que podía ser Ricardo Rocha, y marqué con la derecha.

El 24 de abril de 1994 ganó 0-2 en el Bernabéu y usted marcó el primero… ¿Recuerda quién hizo el segundo?

No.

¡Imanol!

Buen tándem (ríe). El primero lo recuerdo mejor: pase de Alkiza y llegamos con ventaja al descanso. Acabamos ganando.

Hubo momentos que marcaron su vida, como cuando Maradona le pidió perdón en Atocha…

Era un grandísimo ídolo desde que era niño. Cuando vino a San Sebastián, con el Sevilla, me hizo una falta en el centro del campo y caí. Diego me tendió la mano y me pidió perdón. ¡Me pidió perdón Maradona! Fue algo increíble. Ganamos el partido 1-0 y no pude conseguir su camiseta, porque la queríamos todos, pero al llegar a casa solo podía hablar de que Maradona me había dado la mano y pedido perdón.

Kodro pasea por la playa de la Concha.
JAVI COLMENERO

Le llamó Cruyff en persona para que fichase por el Barça…

Otro momentazo de otro ídolo. Yo tenía siete años cuando jugó la final del Mundial del 74 contra Alemania y aún me acuerdo. Me llamó Charly Rexach, su asistente, para decirme que Cruyff quería ficharme para el Barcelona y yo no lo creía. Le pedí que me llamase el mismo Johan para confirmar que era verdad.

Y lo hizo…

Sí. Al día siguiente sonó el teléfono de casa y yo nunca solía cogerlo, pero esa vez, sí. Sonó una voz al otro lado que dijo: “Hola, ¡soy Johan!”. Yo solo pude contestar “Oh, Dios mío. Era cierto”. Me confirmó que quería ficharme y al colgar, dije a mi mujer que había merecido la pena jugar al fútbol desde crío solo para poder vivir un momento así.

“No hay mejor entrenador para la Real que Imanol, conoce hasta a los primos de los trabajadores”

Kodro, en AS

¿Imanol es el mejor entrenador posible para la Real?

No lo hay mejor. Conoce cada rincón de Zubieta, a los chicos de alevines y hasta a los primos de los trabajadores. Además, es inteligente, honrado, exigente y tiene presente toda la historia de la Real.

¿Y Ancelotti también lo es del Madrid?

Posiblemente. Es italiano, pero parece que nació en Madrid. Sabe cómo enfocar cada problema que surge en un club tan grande y exigente y los resuelve con una maestría increíble. Tiene mucho mérito. Es verdad que el Madrid no está jugando tan bien, pero son favoritos en todo. Mérito suyo.

¿Quién será Pichichi de LaLiga: Lewandowski o Mbappé?

Son dos monstruos. Si tuviera que apostar diría que Lewandowski, con una ligera ventaja.

Usted es también entrenador… ¿Qué delantero histórico pondría como ejemplo a sus jugadores?

Noticias relacionadas

Diré tres. Una mezcla de Van Basten, Romario y Ronaldo Nazário formaría un delantero perfecto. Los tres fueron grandes referentes para mí y para muchos otros delanteros de todo el mundo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil