Baloncesto
Cambio de aires para Mara

No habrá tercera temporada de Aday Mara en los Bruins. Así lo avanza en exclusiva el periodista Ben Bolch en Los Angeles Times. El pívot español, del que se desconoce qué camino tomará, simplemente no ha aguantado más en una estructura en la que no se ha sentido lo suficientemente respaldado.
Aday Mara no jugará más para UCLA, el equipo que apostó por él en la NCAA. Su futuro en Estados Unidos, en entredicho tras dos años perdidos.
No habrá tercera temporada de Aday Mara en los Bruins. Así lo avanza en exclusiva el periodista Ben Bolch en Los Angeles Times. El pívot español, del que se desconoce qué camino tomará, simplemente no ha aguantado más en una estructura en la que no se ha sentido lo suficientemente respaldado.
Van a acabar dos años en los que Mara ha visto decrecer hasta la irrelevancia sus opciones de saltar a la NBA, el principal cambio por el que abandonó su casa, Zaragoza, y el progreso que pudiera tener en la ACB para apostar por sí mismo en la competición colegial de mayor prestigio del mundo. Aday, de 19 años, formado en el equipo de su ciudad y con el que cual mantuvo una agria disputa cuando se marchó, ha promediado esta temporada 6′4 puntos, 4 rebotes, 1′6 tapones y 13,1 minutos en pista, mejorando sensiblemente lo hecho el primer año (3,5+1,9+0,7). No es lo que esperaba. La apuesta en la NCAA, de momento, no ha funcionado.
Mick Cronin es el entrenador con el que se topó y el que puso coto a sus posibilidades. No será que el preparador no advirtió de sus intenciones. Antes de la temporada ya dijo que Mara no sería dominante, pese a que por condiciones su principal característica es ésa, debido a que necesitaba aprender un poco más para que él le considerara un jugador troncal.
La pérdida de rumbo durante la segunda parte de esta campaña es uno de los detonantes de esta decisión. Colectivamente se sumaron 23 victorias por 11 derrotas, positivo recorrido, aunque no acompañaron las sensaciones. Mara daba un valor diferente a la plantilla, que dio un extra cuando el maño como referente interior. Lo que Cronin no supo valorar.
Aday Mara tuvo una aceptable comparecencia en su primera March Madness. Antes había destacado aisladamente en enero. Pocas oportunidades a pesar de haberse despejado la competencia, con Bona fichando por los Sixers y siendo ahora suplente de un alero como Bilodeau. Otra de las decisiones que minó sus anhelos. Altibajos y escape.
RELACIONADO | “Para retenerle hará falta algo más que una montaña de dinero”
¿Qué esperar a partir de ahora? Una confirmación oficial, lo primero, y que una de las dos vías, Europa o América, se abran para el jugador. El draft está casi imposible: de ser top-5 antes de llegar a la NCAA a no aparecer ni entre cien posibles escogidos. Salvo que algún equipo apueste por él como outsider, eso no es un camino a tomar. Quedarse en el circuito universitario es plausible, dado que el camino de la formación en Estados Unidos es el que eligió en primer término. Para cambiar de universidad deberá apuntarse al portal de traspasos, cazar una buena oferta, ser elegible y exprimir los derechos económicos (el llamado NIL, es decir, contratos publicitarios ahora permitidos para los jugadores de esta Liga) mientras reordena sus pensamientos. El otro sendero es el de España: Casademont Zaragoza, que además conserva a Fisac como entrenador, tiene sus derechos preferenciales y, de no volver allí, habrá que pagar a ese club, lo que encarecería la operación, para hacerse con los servicios de este unicornio de 2,20. No lo tiene nada fácil.
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.