Connect with us

Cine

Sólo 16 segundos en pantalla: pocos espectadores reconocieron a esta estrella de ‘Regreso al Futuro’

Published

on

En 1927, El Enemigo de las Rubias no solo se convirtió en una película pivotal para el éxito posterior de su director, un joven Alfred Hitchcock, sino que, además, fue el inicio de una tradición que llevaría hasta el final de su carrera: su cameo. Al igual que Marvel haría años después con Stan

Artículo original publicado en SensaCine

​Pero los que lo hicieron, sintieron el poder del amor  

En 1927, El Enemigo de las Rubias no solo se convirtió en una película pivotal para el éxito posterior de su director, un joven Alfred Hitchcock, sino que, además, fue el inicio de una tradición que llevaría hasta el final de su carrera: su cameo. Al igual que Marvel haría años después con Stan Lee, Hitchcock apareció en cada una de sus película, incluyendo Náufragos, en la que salía en el anuncio del periódico que tenían en la pequeña lancha. Y desde entonces, el arte del cameo nos ha fascinado a todos. Tanto, que incluso hemos pasado alguno por alto, como este de Regreso al futuro con la mejor historia posible tras él.

El poder del rock

Seguro que más de una vez habéis tarareado The power of love, la fabulosa canción de Regreso al futuro cantada por Huey Lewis and the News y que compusieron exclusivamente para la película. No tenían ningún interés al respecto, pero Robert Zemeckis les dio libertad absoluta. El resultado es una auténtica maravilla que incluso consiguió una nominación al Óscar, perdiendo injustamente contra Lionel Ritchie con su tema para la olvidada película Noches de sol.

Lo más curioso es que Huey Lewis aparece en la película, pero no cantando su tema… ¡Sino vetándolo! Cuando la banda de Marty hace la audición para la batalla de bandas precisamente con The power of love, una persona del jurado, con gafas y un aspecto absolutamente normal y aburrido se levanta y, considerándolo demasiado ruidoso, les informa de que no siguen adelante. Bueno, pues esa persona es Huey Lewis, rechazando su propio tema.

Habría hecho mal si fuera real, claro, porque The power of love fue número 1 en Estados Unidos, vendiendo más de un millón de discos en todo el mundo. Y claro, no hay concierto que hagan -porque la banda sigue en pie y tocando- en el que no terminen con un tema que podría no haber existido jamás si no fuera por Michael J Fox y el DeLorean. Sí, ahora vas a tener en tu cabeza el riff inicial durante una buena temporada, lo siento.

 

Continue Reading
Advertisement