Cada país tiene sus héroes, y Suiza no es una excepción. Y, además, es tremendamente conocido. Estamos hablando de Guillermo Tell, un personaje legendario de la historia del país europeo y de su proceso de independencia, del que no existe prueba documental, si bien, probablemente, se concibiera a partir de varios personajes reales. El relato oral y las narraciones de la época hicieron el resto para que la leyenda naciera y se prolongara hasta el día de hoy.
De hecho, este 4 de abril se estrena exclusivamente en cines la nueva adaptación de la leyenda de Guillermo Tell, aquel que fuera obligado a disparar una flecha en una manzana estratégicamente colocada en la cabeza de su hijo; una escena que ha sido referenciada, homenajeada y parodiada en multitud de ocasiones.
Una habilidad increíble con la ballesta
En la nueva Guillermo Tell, del director Nick Hamm (Gigi y Nate), nos trasladamos al año 1307, en el que el ejército austríaco oprime al pueblo suizo. En este contexto, Guillermo Tell (Claes Bang, The Square) jura no volver a hacer uso de la violencia tras pasar por las Cruzadas. Pero, de nuevo, las circunstancias se lo van a poner complicado y se ve obligado a unirse a una rebelión que intentará detener el derramamiento de sangre.
Como castigo por tal hecho, el gobernador Gessler (Connor Swindells, Sex Education) obliga al héroe a disparar una flecha a una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo Walter. Y lo consigue con éxito, debido a sus increíbles habilidades con la ballesta. No contento con el resultado, Gessler hace presos a Tell y a la princesa Bertha de Habsburgo (Ellie Bamber, Rojo, blanco y sangre azul), que rápidamente escapan. Es entonces cuando Tell regresa para liderar una rebelión contra los austríacos, buscando venganza tras el saqueo de su ciudad y el asesinato de su esposa.
Sin duda, el estreno de Guillermo Tell es todo un regalo de primavera para los amantes de los relatos épicos e históricos. De hecho, la crítica no ha tardado en decir de ella que “recuerda en espíritu y ejecución a la oscarizada Braveheart de 1995” (Deadline).
Un reparto internacional
Su protagonista es el danés Claes Bang, cuyo rostro empezó a sonar al protagonizar The Square, Palma de Oro en el Festival de Cannes en el año 2017. Posteriormente, ha aparecido en la adaptación de Netflix de Drácula y en la también épica El hombre del norte, de Robert Eggers. A Bang le acompañan en el reparto los ya citados Swindells y Bamber, además de Ben Kingsley (Gandhi), Jonathan Price (Los niños de Winton), Golshifteh Farahani (Tyler Rake), Jonah Hauer-King (La sirenita) y Emily Beecham (Cruella), entre otros.
Si te apasionan los dramas épicos e históricos y tienes ganas de sentir una aventura clásica y apasionante, apúntate. Este 4 de abril, no te pierdas el estreno de Guillermo Tell, exclusivamente en cines.