Economia
Realizan mesas de trabajo para plataforma digital de participación ciudadana

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Miembros de Open Government Partnership y de Gobierno Abierto, realizaron este lunes mesas de trabajo para el desarrollo de una plataforma que brinde herramientas tecnológicas inclusivas para personas con discapacidad, con el fin de transformar la participación ciudadana a través de espacios cívicos robustos a favor de la democracia y, por consiguiente, la calidad de vida de los ciudadanos.
Según indica una nota de prensa, esta consulta pública responde a los lineamientos del objetivo 5 de la Estrategia Nacional de Espacio Cívico, junto a los planes de acción de Gobierno Abierto, con el fin de generar políticas públicas sostenibles a través del acceso a la información, la participación, la colaboración y el uso de las tecnologías, restableciendo así la confianza en el gobierno
Edgar Batista, director general de la Ogtic, expresó que desde la entidad reafirman su compromiso con los principios del Gobierno Abierto, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la innovación en la gestión pública.

“Creemos en un Estado accesible, donde la tecnología y la digitalización sean herramientas clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Asimismo, desde la Ogtic, trabajamos para impulsar iniciativas que garanticen el acceso a la información, la apertura de datos y la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado a través de plataformas digitales, servicios ágiles y mecanismos de rendición de cuentas para avanzar en la construcción de una administración pública más cercana, eficiente y participativa”, afirmó Batista
En ese mismo orden, María Fernanda de los Santos, encargada de la Administración de las Oficinas de Acceso a la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), expresó que el propósito de estas mesas de trabajo es asegurar el acceso equitativo a los servicios digitales y promover el uso ético de la inteligencia artificial.
“En un mundo donde la tecnología transforma la forma en que nos comunicamos, participamos y accedemos a la información, es fundamental garantizar que nadie se quede atrás. La inclusión digital no es solo un derecho, sino un pilar esencial para una sociedad más equitativa, participativa y democrática”, afirmó de los Santos.
La Ogtic como miembro del Foro Multiactor de Gobierno está llamado a desarrollar según el V y VI Plan de Acción de Gobierno Abierto, procesos de cocreación que engloben ejes temáticos cómo grupos vulnerables, salud, transparencia, datos abiertos, servicios públicos de calidad, participación ciudadana, medioambiente y estado abierto.
Sobre la Estrategia Nacional de Espacio Cívico
Transformar la participación y colaboración ciudadana a través de espacios cívicos robustos en pro de la democracia y, por consiguiente, la calidad de vida de las personas. Asimismo, protegen, amplían y garantizan derechos como la libertad de reunión, asociación y expresión, asegurando que todos los sectores de la sociedad puedan contribuir al debate público y a la toma de decisiones de manera efectiva.
Sobre Gobierno Abierto
El Open Government Partnership (OGP) o Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) es una iniciativa multilateral voluntaria que busca mejorar el desempeño gubernamental, fomentar la participación cívica y mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos hacia sus ciudadanos.
La organización se define como “una asociación amplia que incluye miembros a nivel nacional y local y miles de organizaciones de la sociedad civil” que trabajan juntas para cocrear planes de acción con compromisos concretos en una amplia gama de temas.
La entrada Realizan mesas de trabajo para plataforma digital de participación ciudadana se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada, Gobierno Abierto, Open Government Partnership
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Miembros de Open Government Partnership y de Gobierno Abierto, realizaron este lunes mesas de trabajo para el desarrollo de una plataforma que brinde herramientas tecnológicas inclusivas para personas con discapacidad, con el fin de transformar la participación ciudadana a través de espacios cívicos robustos a favor de la democracia y,
La entrada Realizan mesas de trabajo para plataforma digital de participación ciudadana se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).