Connect with us

Cine

«Nunca debí haberlo hecho»: Steven Spielberg lleva toda la vida arrepintiéndose de una de sus decisiones, pero pudo solucionarlo 18 años después

Published

on

Fue el primer director en superar los 10.000 millones de dólares recaudados con sus películas y, aunque por mucho que tres de los cuatro largometrajes con mayor recaudación de la historia sean de James Cameron, tiene el honor de ser el director más taquillero de la historia del cine. Estamos habl…

Artículo original publicado en SensaCine

​Al comienzo de su carrera el director tuvo que aceptar una serie de «imposiciones» sobre una de sus obras maestras  

Al comienzo de su carrera el director tuvo que aceptar una serie de «imposiciones» sobre una de sus obras maestras

Fue el primer director en superar los 10.000 millones de dólares recaudados con sus películas y, aunque por mucho que tres de los cuatro largometrajes con mayor recaudación de la historia sean de James Cameron, tiene el honor de ser el director más taquillero de la historia del cine. Estamos hablando de Steven Spielberg, uno de los directores y productores más importantes de la industria cinematográfica que, a sus 78 años, sigue deleitándonos con su talento como cineasta y buen olfato para sacar adelante las mejores y más ambiciosas producciones.

A lo largo de sus más de 50 años de carrera y con 40 películas a sus espaldas, Steven Spielberg ha cautivado a varias generaciones en todo el mundos con sus icónicas historias e inolvidables personajes, pero todo comenzó en 1975 con el estreno de su primer éxito de taquilla, Tiburón. Entonces Spielberg ya había dirigido dos largometrajes –Firelight y Loca evasión-, diversos cortos, varias series y algunas películas para televisión, pero fue la mítica película de terror sobre un peligroso y enorme tiburón causando estragos en Cape Cod la que le sitúo como uno de los cineastas más prometedores de su generación.

Su consagración llegó con su siguiente película solo dos años después: Encuentros en la tercera fase (1977), una obra maestra de la ciencia ficción cuya influencia en el género es indudable a día de hoy.

Sin embargo, Steven Spielberg no estaba del todo satisfecho con el resultado final de su película, que tuvo que terminar de forma un poco apresurada a instancias del estudio, que quería estrenarla coincidiendo con la Navidad de 1977.

«Intentaba que Columbia me dejara terminar la película como yo quería, pero en 1977 tenían grandes problemas económicos y necesitaban que la película se estrenara en Navidad», recordó Spielberg en el documental de 1997 The Making of Close Encounters of the Third Kind, tal y como recoge Far Out Magazine. «Esperaba salir el verano siguiente porque no llegaba a Navidad. Pero insistían: ‘No solo tienes que llegar a Navidad, porque toda nuestra empresa está en juego y todos contamos con esta película, tienes que llegar a noviembre’. Así que no tuve opción».

Finalmente, la película se estrenó en noviembre y fue un auténtico éxito cuya recaudación total asciende a más de 300 millones de dólares.

Entonces Spielberg sintió que podía tratar de hacer los retoques que le faltaron a la original, así que, volvió a encontrarse con Columbia un año y medio después de aquello y les hizo la propuesta. Sin embargo, ellos tenían una petición que hacerle a cambio: «Les dije: ‘Ahora dejadme terminar la película como siempre había planeado. Quiero rehacer algunas escenas y quiero rodar más secuencias’. Y entonces me dijeron: ‘Te daremos el dinero… si muestras el interior de la nave nodriza. Danos algo que podamos usar para una campaña’. Así que llegué a un acuerdo e hice que Richard Dreyfuss caminara dentro de la nave nodriza».

Así, en la versión de 1980 de Encuentros en la Tercera Fase, se ve el interior de la nave, algo de lo que el cineasta se acabaría arrepintiendo:

Nunca debí haberlo hecho, porque el interior de esa nave siempre debió haber sido un misterio

Casi 20 años después, Spielberg pudo revertir su error en el corte del director de 1998 y realizar la versión de la película que siempre había deseado utilizando cortes de la cinta original estrenada en 1977 y también de la de 1980. Y sí, dejó fuera la escena del interior en la nave.

 

Continue Reading
Advertisement