Mundo
Noboa se ausenta de la Presidencia de Ecuador hasta el final de la campaña electoral

El mandatario volverá a participar en las elecciones sin pedir licencia del cargo, como lo establece la normativa para las autoridades que buscan su reelección inmediata
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, anunció el lunes (31.03.2025) que se ausenta de la Presidencia para hacer campaña electoral hasta el próximo 10 de abril, con miras a la segunda vuelta de las elecciones, en la que se medirá a la candidata correísta, Luisa González.
En una carta con fecha 30 de marzo enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa señaló que realizará actividades de campaña desde el mediodía de ese domingo y hasta las 23:59 horas del próximo 10 de abril, día en el que concluye oficialmente la campaña electoral.
«Realizaré actividades proselitistas en mi rol de candidato presidencial, conforme la ausencia temporal del cargo de Presidente de la República», señaló Noboa en su oficio, sin detallar quién quedará a cargo de la jefatura del Estado durante el tiempo que él estará en campaña.
La campaña electoral comenzó el pasado 23 de marzo y hasta ahora el mandatario ha participado en diversas actividades.
Así, Noboa volverá a participar en la campaña electoral sin pedir licencia del cargo como establece la normativa ecuatoriana para las autoridades que buscan su reelección inmediata, lo que en el caso del presidente implica delegar la Presidencia en su vicepresidenta, Verónica Abad, quien se encuentra suspendida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
El mandatario interpreta que su nueva postulación no cuenta como reelección porque en 2023 fue escogido para completar el mandato presidencial 2021-2025 que le correspondía a Guillermo Lasso, y que su derecho a realizar campaña no puede depender de un permiso que le conceda la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el correísmo como primera fuerza de oposición.
De manera implícita, al declararse ausente, Noboa deja el cargo en manos de la secretaria de Administración Pública de la Presidencia, Cynthia Gellibert, a quien él volvió a nombrar por decreto como «vicepresidenta encargada» de forma temporal, al igual que ya hizo en la primera vuelta de las elecciones.
gs (efe, reuters)
El mandatario volverá a participar en las elecciones sin pedir licencia del cargo, como lo establece la normativa para las autoridades que buscan su reelección inmediata