Bienestar
Infusión de regaliz: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas

Al leer o escuchar la palabra regaliz puede que lo primero que se nos venga a la mente sea una chuchería negra o roja, alargada y dulce. Sin embargo, en este caso te hablamos del regaliz como planta natural, concretamente sobre su raís, que tiene un dulzor muy potente, así como un sabor y olor de lo más característicos. Noticias relacionadas estandar No La infusión que es buena para la vista y mejora el dolor de estómago después de comer estandar No Infusión de manzanilla: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas Jorge HerreroTal como se indica desde el Manual MSD, el regaliz natural puede usarse « con fines medicinales en forma de cápsulas, comprimidos, extracto líquido o gel de uso tópico. La mayoría de los dulces de regaliz que se comercializan tienen saborizantes artificiales y no contienen regaliz natural».Otro de sus usos posibles es tomarlo en forma de infusión. Según explican desde ‘Tea Shop’, el regaliz en infusión ofrece diversos beneficios si se toma con moderación, destacando que tiene un gran dulzor pero sin calorías, ya que «100 gramos de regaliz natural contienen alrededor de una caloría». A continuación te contamos cuáles son las bondades de esta bebida. Propiedades y beneficios de la infusión de regalizComo adelantábamos, la raíz del regaliz se utiliza como planta medicinal , la cual se llama ‘Glycyrrhiza glabra’ y viene del griego donde ‘glykys’ significa dulce, y ‘rhiza’ significa raíz, apuntan desde la web de ‘Iberogast’. Esta misma fuente indica que los egipcios, romanos y griegos ya utilizaban el regaliz como remedio para el resfriado. En la actualidad, para lo que más se utiliza este ingrediente es para los problemas digestivos tales como la pesadez de estímago, los gases o el ardor. La raíz de regaliz cuenta con propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias que actúan sobre la mucosa gástrica, aliviando las afecciones descritas anteriormente. Así, la infusión de regaliz resulta beneficiosa cuando nos encontramos con indigestión o acidez en el estómago, incluso ayudando a prevenir úlceras. Desde ‘Tea Shop’ apunta a que la glicirrinina, principal activo del regaliz, cuyas propiedades antiinflamatorias y antiácidas permiten conseguir el efecto descrito en el sistema digestivo. El efecto antiinflamatorio de la infusión de regaliz también permite ayudar con algunos síntomas del resfriado como la tos, la mucosidad o las inflamaciones de las vías respiratorias como la bronquitis. Otros beneficios que le atribuye la web citada son la reducción de inflamación y dolor en las articulaciones y molestias del síndrome premenstrual, protección del hígado, disminución del colesterol en sangre o efecto laxante, por lo que ayuda a ir al baño. ¿Por qué tomar infusión de regaliz todas las semanas?Uno de los motivos por los que alguien toma infusión de regaliz puede ser porque se vea atraído por su sabor dulce y su olor pero hay razones de peso por las que incluir esta bebida en nuestra ingesta semanal de infusiones o tés. Estos motivos son, principalmente, los beneficios que ofrece el regaliz y, en este caso, su infusión, para la salud. Como hemos contado en el anterior epígrafe, existen diversas propiedades de esta dulce raíz que hacen que sea recomendable tomarlo una vez o dos a la semana. Esto aplica, sobre todo, para aquellas personas que sufren de molestias digestivas o gástricas como la inflamación, la pesadez, la indigestión, las flatulencias o la acidez. A su vez es un remedio o modo de prevención ideal para mantener nuestro cuerpo desinflamado , tanto en lo que respecta a articulaciones como a otros tejidos como, por ejemplo, los que molestan durante la regla o cuando estamos resfriados. También puede ayudar tomar semanalmente infusión de regaliz a aquellos que sufren de estreñimiento. Posibles contraindicacionesComo ocurre con todas las infusiones y tés, el de regaliz también cuenta con algunas contraindicaciones. Según ‘Tea Shop’, la «literatura científica indica por ejemplo que la toma de regaliz, especialmente a largo plazo, puede perjudicar en caso de hipertensión o insuficiencia renal. Igualmente, las plantas medicinales en general se desaconsejan en caso de embarazo o lactancia». También es importante tener en cuenta si se están tomando medicamentos y si estos pudieran interactuar con la ingesta de infusión de regaliz. Así, se recuerda que siempre es aconsejable consultar a un médico antes de empezar a tomar cualquier bebida de este tipo si tenemos dudas.
Al leer o escuchar la palabra regaliz puede que lo primero que se nos venga a la mente sea una chuchería negra o roja, alargada y dulce. Sin embargo, en este caso te hablamos del regaliz como planta natural, concretamente sobre su raís, que tiene un dulzor muy potente, así como un sabor y olor de lo más característicos. Noticias relacionadas estandar No La infusión que es buena para la vista y mejora el dolor de estómago después de comer estandar No Infusión de manzanilla: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas Jorge HerreroTal como se indica desde el Manual MSD, el regaliz natural puede usarse « con fines medicinales en forma de cápsulas, comprimidos, extracto líquido o gel de uso tópico. La mayoría de los dulces de regaliz que se comercializan tienen saborizantes artificiales y no contienen regaliz natural».Otro de sus usos posibles es tomarlo en forma de infusión. Según explican desde ‘Tea Shop’, el regaliz en infusión ofrece diversos beneficios si se toma con moderación, destacando que tiene un gran dulzor pero sin calorías, ya que «100 gramos de regaliz natural contienen alrededor de una caloría». A continuación te contamos cuáles son las bondades de esta bebida. Propiedades y beneficios de la infusión de regalizComo adelantábamos, la raíz del regaliz se utiliza como planta medicinal , la cual se llama ‘Glycyrrhiza glabra’ y viene del griego donde ‘glykys’ significa dulce, y ‘rhiza’ significa raíz, apuntan desde la web de ‘Iberogast’. Esta misma fuente indica que los egipcios, romanos y griegos ya utilizaban el regaliz como remedio para el resfriado. En la actualidad, para lo que más se utiliza este ingrediente es para los problemas digestivos tales como la pesadez de estímago, los gases o el ardor. La raíz de regaliz cuenta con propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias que actúan sobre la mucosa gástrica, aliviando las afecciones descritas anteriormente. Así, la infusión de regaliz resulta beneficiosa cuando nos encontramos con indigestión o acidez en el estómago, incluso ayudando a prevenir úlceras. Desde ‘Tea Shop’ apunta a que la glicirrinina, principal activo del regaliz, cuyas propiedades antiinflamatorias y antiácidas permiten conseguir el efecto descrito en el sistema digestivo. El efecto antiinflamatorio de la infusión de regaliz también permite ayudar con algunos síntomas del resfriado como la tos, la mucosidad o las inflamaciones de las vías respiratorias como la bronquitis. Otros beneficios que le atribuye la web citada son la reducción de inflamación y dolor en las articulaciones y molestias del síndrome premenstrual, protección del hígado, disminución del colesterol en sangre o efecto laxante, por lo que ayuda a ir al baño. ¿Por qué tomar infusión de regaliz todas las semanas?Uno de los motivos por los que alguien toma infusión de regaliz puede ser porque se vea atraído por su sabor dulce y su olor pero hay razones de peso por las que incluir esta bebida en nuestra ingesta semanal de infusiones o tés. Estos motivos son, principalmente, los beneficios que ofrece el regaliz y, en este caso, su infusión, para la salud. Como hemos contado en el anterior epígrafe, existen diversas propiedades de esta dulce raíz que hacen que sea recomendable tomarlo una vez o dos a la semana. Esto aplica, sobre todo, para aquellas personas que sufren de molestias digestivas o gástricas como la inflamación, la pesadez, la indigestión, las flatulencias o la acidez. A su vez es un remedio o modo de prevención ideal para mantener nuestro cuerpo desinflamado , tanto en lo que respecta a articulaciones como a otros tejidos como, por ejemplo, los que molestan durante la regla o cuando estamos resfriados. También puede ayudar tomar semanalmente infusión de regaliz a aquellos que sufren de estreñimiento. Posibles contraindicacionesComo ocurre con todas las infusiones y tés, el de regaliz también cuenta con algunas contraindicaciones. Según ‘Tea Shop’, la «literatura científica indica por ejemplo que la toma de regaliz, especialmente a largo plazo, puede perjudicar en caso de hipertensión o insuficiencia renal. Igualmente, las plantas medicinales en general se desaconsejan en caso de embarazo o lactancia». También es importante tener en cuenta si se están tomando medicamentos y si estos pudieran interactuar con la ingesta de infusión de regaliz. Así, se recuerda que siempre es aconsejable consultar a un médico antes de empezar a tomar cualquier bebida de este tipo si tenemos dudas.