La saga Alien es una de las grandes obras maestras de la ciencia ficción. Después de su éxito, muchas fueron las películas que intentaron emularla. No todas tuvieron suerte. Una de las que estuvo a punto de lograrlo fue Species (Especie mortal) (1995), un filme de los años 90 que recaudó más dinero que la primera entrega de la franquicia de Ridley Scott.
Species (Especie mortal), dirigida por Rogert Donaldson, contó con un reparto de nombres de sobra conocidos actualmente: Natasha Henstridge, Ben Kinglsey, Alfred Molina, Michael Madsen, Forest Whitaker, Marg Helgenberger y Michelle Williams.
La historia sigue a un grupo de científicos que intentan dar caza a un extraterrestre con aspecto de mujer que busca aparearse con un humano.
Un éxito de taquilla

MGM
Con un presupuesto de 35 millones de dólares, Species (Especie mortal) recaudó más de 113 millones de dólares en todo el mundo. Alien, el octavo pasajero (1979), por su parte, sumó más de 108 millones de dólares y costó unos 11 millones de dólares.
El filme de Donaldson fue un éxito comercial, pero tuvo que enfrentarse a críticas negativas. Eso no impidió que MGM, el estudio detrás de la película, siguiera con la historia. Después de Species (Especie mortal) llegaron tres películas más: Species II (Especie mortal)(1998), Species III (Especie mortal III) (2004) y Species IV: El despertar (2006). La primera secuela sí llegó a los cines, pero las críticas fueron nefastas. El resto de la franquicia fue directa a televisión.
Si la comparamos con la saga Alien, Species (Especie mortal) sale perdiendo. La franquicia iniciada por Scott acumula cuatro películas, dos filmes ‘crossover’ con Depredador, dos precuelas y el ‘spin-off’ Alien: Romulus(2024).
Species (Especie mortal), además, tiene en común a H.R. Giger. Este artista suizo es a quien debemos la estética del xenomorfo de la saga Alien, pero también a la criatura de Species (Especie mortal). Una, sin embargo, tuvo mucha suerte que la otra.