Espectáculo
Fallece el emblemático actor Ángel del Pozo

El mundo del cine español despide a una de sus figuras más icónicas: Ángel del Pozo, actor, director y productor, ha fallecido el 29 de marzo de 2025 a los 90 años.
Conocido por su prolífica trayectoria en el cine, especialmente en el género del Spaghetti Western, Del Pozo dejó una huella imborrable en la historia del séptimo arte en España.
Nacido en Madrid el 14 de julio de 1934, Ángel del Pozo inició su carrera artística tras una etapa en el Teatro Universitario Español, donde compaginaba sus estudios universitarios con actuaciones amateur.
Su pasión por la interpretación lo llevó a unirse a la compañía de Lilí Murati y debutar en el cine en 1960 con la película “Un bruto para Patricia”, adaptación de una comedia teatral que marcó su salto al mundo profesional.
Presencia en la gran pantalla
Durante las décadas de 1960 y 1970, su presencia fue habitual en la gran pantalla, participando en más de setenta producciones. Tras comenzar como galán en películas como “Margarita se llama mi amor” (1961) o “Escala en hi-fi” (1963), encontró su mayor proyección en el género del Spaghetti Western, donde rodó más de treinta películas.
Compartió pantalla con leyendas como Lee Van Cleef, Christopher Lee, Jean Rochefort, Yul Brynner y Orson Welles, consolidándose como un rostro imprescindible del cine europeo de acción.
Entre sus títulos más recordados figuran “Los tres mosqueteros: Los diamantes de la reina” (1973), “El reportero” (1975) y “El alijo” (1976). A mediados de los años setenta, Del Pozo amplió sus horizontes al ámbito de la dirección, y tras rodar cuatro películas, decidió retirarse del mundo de la interpretación en 1980.
Sin embargo, su vínculo con la industria audiovisual continuó. Entre 1990 y 2008, trabajó como productor ejecutivo y responsable de relaciones públicas en Gestevisión Telecinco, actual Mediaset España, desempeñando un papel clave en el desarrollo de la televisión comercial en el país.
En 2020, Ángel del Pozo superó con éxito la COVID-19 y, ese mismo año, fue homenajeado con el Premio Tabernas de Cine en el Festival de Cine Western de Almería, un reconocimiento a su contribución al cine de vaqueros rodado en tierras andaluzas.
Su muerte ha sido confirmada por su hija, la periodista Almudena del Pozo, reconocida figura de la televisión española por su participación en programas de actualidad y corazón.
En una emotiva despedida publicada en redes sociales, la comunicadora expresó: “Estarás. De otra manera, pero estarás. Me quedo con lo que siempre me decías: La vida es muy bonita. ?? Te quiero”.
Con su partida, se apaga una de las voces más representativas del cine español clásico. Ángel del Pozo deja un legado de profesionalismo, versatilidad y elegancia, tanto delante como detrás de las cámaras. Su trabajo, su carisma y su amor por la vida seguirán resonando en cada fotograma que dejó para la historia.