De Ultimo Minuto
EE.UU. revoca licencia a petrolera francesa Maurel & Prom en Venezuela

La petrolera francesa Maurel & Prom anunció este lunes que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos revocó su licencia para operar en Venezuela, una autorización que había recibido a pesar de las sanciones de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Esta decisión se enmarca en una serie de revocaciones similares a otras empresas petroleras que operaban en Venezuela. Aunque el gobierno venezolano no identificó qué compañías fueron afectadas, analistas ya habían anticipado que la española Repsol y Maurel & Prom serían las más perjudicadas.
Según un comunicado de la empresa, Maurel & Prom recibió una notificación oficial del Departamento del Tesoro, informándole sobre la cancelación de su licencia, que había sido otorgada en mayo de 2024. No obstante, la compañía contará con un permiso especial para cerrar sus operaciones en el país antes del 27 de mayo de 2025.
Te puede interesar: Trump decide pausar hasta el 2 de abril los aranceles a México tras hablar con Sheinbaum
La firma aseguró que está evaluando las consecuencias de esta medida y mantiene contacto con las autoridades estadounidenses. También señaló que esta decisión es parte de una estrategia más amplia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para restringir las operaciones de empresas extranjeras en Venezuela mientras se define el futuro de las relaciones entre Washington y Caracas.
El diario The Wall Street Journal informó que el gobierno estadounidense también ordenó la salida de Global Oil Terminals, empresa del magnate Harry Sargeant III, como parte de la misma política.
Estrategia de presión contra Maduro
Estas acciones forman parte de la política de presión económica de la administración de Donald Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro. En febrero, Washington ya había revocado la licencia de Chevron, que le permitía operar en Venezuela pese a las sanciones. Además, recientemente, el gobierno estadounidense impuso aranceles del 25% a los países que siguen comprando petróleo y gas venezolanos.
Desde el Air Force One, Trump defendió las sanciones, asegurando que los aranceles han tenido un impacto inmediato:
“Muchos barcos salieron de Venezuela de inmediato. No querían arriesgarse a ser sancionados y perder la posibilidad de hacer negocios en Estados Unidos”.
Cuando le preguntaron sobre posibles aranceles a China por la compra de petróleo ruso, el expresidente evitó dar detalles, pero celebró que en el caso de Venezuela, los barcos chinos abandonaron el país.
Impacto en la industria petrolera
Con las mayores reservas de petróleo del mundo, Venezuela producía 3 millones de barriles diarios (bd) cuando Hugo Chávez llegó al poder hace 25 años. Sin embargo, tras años de mala gestión y corrupción, la producción cayó drásticamente, reduciendo el PIB del país en un 80% entre 2014 y 2021.
Actualmente, la producción venezolana ronda el millón de barriles diarios, con empresas como Chevron aportando 220.000 bd, Repsol unos 60.000 bd y Maurel & Prom entre 20.000 y 25.000 bd.
Expertos advierten que la salida de estas compañías afectará la economía venezolana.
“Chevron es uno de los principales proveedores de divisas en el sistema bancario venezolano”, explicó César Aristimuño, director de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
Con estas nuevas restricciones, el panorama para el sector petrolero en Venezuela se vuelve aún más incierto.
Infobae
Por: Itzel Olivo
The post EE.UU. revoca licencia a petrolera francesa Maurel & Prom en Venezuela appeared first on N Digital.
Actualidad, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, EE UU, revoca, Venezuela La petrolera francesa Maurel & Prom anunció este lunes que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos revocó su licencia para operar en Venezuela, una autorización que había recibido a pesar de las sanciones de…
The post EE.UU. revoca licencia a petrolera francesa Maurel & Prom en Venezuela appeared first on N Digital.