Connect with us

Deporte Motor

Ducati nunca favoreció a Márquez

Published

on

Marc Márquez y Dall'Igna celebran la victoria del español con Ducati en el GP de Tailandia de MotoGP.

Desde que Marc Márquez se puso al manillar de una Ducati, la opinión popular esperaba a un octocampeón en primera fila desde su estreno junto a la Desmosedici. Sin embargo, comenzar su aventura en Borgo Panigale en las filas del Gresini, iba acompañado de una GP23 que le dejaba un paso atrás a nivel mecánico en comparación con los pilotos oficiales y el box del Pramac. Incluso con ese condicionante, ver al español en cabeza se convirtió en una situación habitual y también fue capaz de protagonizar remontadas magistrales como la de Le Mans o Montmeló. Pero la primera victoria con la moto italiana se le resistió hasta la segunda mitad de campañana.

Seguir leyendo

Dall’Igna, director de la fábrica italiana, niega un trato de favor hacia el octocampeón durante su paso por Gresini: “Tenía la misma moto que los demás”.  

Desde que Marc Márquez se puso al manillar de una Ducati, la opinión popular esperaba a un octocampeón en primera fila desde su estreno junto a la Desmosedici. Sin embargo, comenzar su aventura en Borgo Panigale en las filas del Gresini, iba acompañado de una GP23 que le dejaba un paso atrás a nivel mecánico en comparación con los pilotos oficiales y el box del Pramac. Incluso con ese condicionante, ver al español en cabeza se convirtió en una situación habitual y también fue capaz de protagonizar remontadas magistrales como la de Le Mans o Montmeló. Pero la primera victoria con la moto italiana se le resistió hasta la segunda mitad de campañana.

Llegar al verano sin estrenar el contador de triunfos con Gresini, para muchos resultaba sorprendente. Pero Marc insistía en que a él no le llamaba la atención ver a los pilotos que disponían de la GP24 en cabeza: “Han sido muy honestos conmigo. Lo bueno es que Ducati y todo el equipo técnico fueron muy claros antes de firmar por Gresini. Por eso nunca me he quejado. Desde el primer día Gigi (Dall’Igna, director de Ducati) me dijo con lo que iba a contar y lo han mantenido”. Sin embargo, cuando los de Borgo Panigale confirmaron su llegada al garaje oficial, hubo quien relacionó el rendimiento del octocampeón con una pequeña mejora en su Desmosedici.

Noticias relacionadas
Ducati nunca favoreció a Márquez
TOSSA DE MAR (GIRONA), 13/06/2024.- El tenista Rafa Nadal (d), acompañado por el piloto Marc Márquez, inaugura hoy jueves un hotel en Tossa de Mar de la marca ZEL. EFE/David Borrat.

Ni siquiera coincidió en el tiempo la primera victoria de Márquez con la Ducati y su fichaje por el box del Lenovo. Los de Borgo Panigale decidieron a su segundo piloto (Pecco Bagnaia ya estaba confirmado) a principios de junio, y ese triunfo se forjó a finales de agosto en MotorLand; un trazado históricamente propicio al octocampeón. Pero las especulaciones en torno al material del que disponía Marc no cesaron, especialmente en el entorno de Enea Bastianini. Con un prototipo claramente inferior, como admitieron los de Bolonia una vez finalizó el curso, el español quedó por delante del piloto italiano en la general (tercero y cuarto respectivamente). Y precisamente su representante, Carlo Pernat, insinuó en varias ocasiones que la GP23 del ilerdense era distinta a la de su hermano Álex, Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio.

A lo largo de 2024, Ducati dispuso de ocho motos en parrilla. Cuatro de ellas eran oficiales (las de Martín, Bagnaia, Bastianini y Morbidelli) y la otra mitad correspondían las heredadas de 2023. Y como ya confirmó Marc en su momento, Dall’Igna ha vuelto a asegurar que no hubo diferencias entre ninguna de ellas. “La política de Ducati es dar exactamente el mismo material a todos los pilotos, lo hemos demostrado muchas veces e incluso el año pasado con Martín y Pecco. Marc no tenía piezas diferentes de los demás. Tenía exactamente la misma moto que los demás”, enfatizó el ingeniero italiano a GPone, durante la presentación de la nueva Panigale V4S Italia, para zanjar por completo un supuesto trato de favor hacia Márquez. Porque una vez más fue el piloto quien hizo brillar a la moto. Y no al revés.

 

Continue Reading
Advertisement