Connect with us

Mundo

Delegación de la JCE participa en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025

Published

on

Santiago de Chile – Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente, Román Jáquez Liranzo, junto al miembro titular del Pleno, Samir Chami Isa, y el director de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar, se encuentra en Santiago de Chile como parte de la comisión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) presente en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En representación de la actual presidencia de la UNIORE, también acompañan a la delegación el magistrado Alfredo Juncá Wendehake, del Tribunal Electoral de Panamá, y José Thompson, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), Secretaría Ejecutiva de la UNIORE.

Como parte de la agenda de este lunes, los representantes de la JCE sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en la que abordaron temas de cooperación y apoyo interinstitucional. El objetivo de estos encuentros es fortalecer tanto el desarrollo de los pueblos como el de los órganos electorales de la región, promoviendo mecanismos de cooperación horizontal en beneficio de la democracia y el desarrollo sostenible.

La participación de la JCE en este foro reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad electoral y su integración en los debates internacionales sobre democracia y desarrollo en América Latina y el Caribe.

La entrada Delegación de la JCE participa en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025 se publicó primero en PincelDigital.do.

​Santiago de Chile – Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente, Román Jáquez Liranzo, junto al miembro titular del Pleno, Samir Chami Isa, y el director de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar, se encuentra en Santiago de Chile como parte de la comisión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE)
La entrada Delegación de la JCE participa en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025 se publicó primero en PincelDigital.do.   

Santiago de Chile – Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente, Román Jáquez Liranzo, junto al miembro titular del Pleno, Samir Chami Isa, y el director de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar, se encuentra en Santiago de Chile como parte de la comisión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) presente en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En representación de la actual presidencia de la UNIORE, también acompañan a la delegación el magistrado Alfredo Juncá Wendehake, del Tribunal Electoral de Panamá, y José Thompson, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), Secretaría Ejecutiva de la UNIORE.

Como parte de la agenda de este lunes, los representantes de la JCE sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en la que abordaron temas de cooperación y apoyo interinstitucional. El objetivo de estos encuentros es fortalecer tanto el desarrollo de los pueblos como el de los órganos electorales de la región, promoviendo mecanismos de cooperación horizontal en beneficio de la democracia y el desarrollo sostenible.

La participación de la JCE en este foro reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad electoral y su integración en los debates internacionales sobre democracia y desarrollo en América Latina y el Caribe.

 

Continue Reading
Advertisement