Deporte Motor
Triplete de Razgatlioglu y doble podio de Bautista

Toprak Razgatlioglu logró en Portimao un luchado triplete ante un combativo Bulega que le presentó batalla en todas las mangas, decididas por un puñado de milésimas. Bautista acabó en el podio las dos citas dominicales y eso que partió en la mañana noveno en la carrera al esprint. Dejó atrás la polémica con Scott Redding para sumar valiosos puntos en su cuenta.
El turco gana las tres mangas de Portimao tras unas intensas batallas con Bulega y aprieta el Mundial. El español se recupera de su caída con dos terceros.
Toprak Razgatlioglu logró en Portimao un luchado triplete ante un combativo Bulega que le presentó batalla en todas las mangas, decididas por milésimas. Bautista acabó en el podio las dos citas dominicales y eso que partió en la mañana noveno en la carrera al esprint. Dejó atrás la polémica con Scott Redding para sumar valiosos puntos en su cuenta.
Desde la primera plaza partió Razgatlioglu gracias a su victoria en la Superpole Race por delante de Bulega. Bautista, por su parte, vio apagarse el semáforo desde la tercera plaza, tras remontar desde la novena en la prueba corta.
Mantuvieron las posiciones después de una salida limpia y se intentó enganchar Locatelli al trío cabecero, pero los ritmos demostraban que era cuestión de (poco) tiempo que las dos Ducati y la BMW se marcharan a buscar la victoria. Además, el italiano de Yamaha se tuvo que emplear a fondo contra Van der Mark, lo que provocó el corte ante el grupo del líder, que seguía siendo Bulega.
El actual subcampeón bajo el tiempo a la frontera de los 1:40 por vuelta, para estirar las diferencias frente a sus perseguidores, llevándola hasta 0.6 frente al turco. En ese punto se descolgó Bautista, quien no pudo responder al acelerón y solo presentó batalla en las vueltas iniciales. En cualquier caso, tras la caída del sábado frente a su enemigo íntimo Scott Redding (retirado en la carrera 2 por problemas mecánicos) el resultados no parece malo con ese doble podio el domingo.
Por delante, Bulega y Razgatlioglu rodaban medio segundo más rápido que los demás y mantenían su lucha en la que se peleaba cada décima, en un escenario que invitaba a pensar en una resolución en la última vuelta. Antes de llegar al ecuador de la carrera Razgatlioglu empezó a enseñarle la moto al de Ducati, que ya escuchaba el rugir de la BMW en su colín.
Y ese panorama se mantenía cuando llegó la bandera roja a 11 del final. El trapo salió por el accidente de Jason O’Halloran (sustituto de Rea en Portimao), cuya Yamaha dañó las protecciones. La parrilla para la reanudación se organizó según posiciones en el último punto de cronometraje. La carrera larga se iba a decidir en 11 vueltas, en una carrera al esprint en la que ya no estaban Vierge ni Tito Rabat, caídos antes del parón.
Se dio la nueva salida y comenzó una nueva oportunidad para todos. Especialmente para Locatelli que se vio segundo por delante de Razgatlioglu y Bautista y por detrás de Bulega. El turco recuperó la segunda plaza y Bautista la tercera, en lo que era un calco de la salida anterior, con una diferencia: las hostilidades entre Toprak y Bulega permitía a Álvaro estar muy cerca, espectador paciente esperando su momento.
El calco era tan idéntico que Bulega pegó otro acelerón al que se enganchó Razgatlioglu con una vuelta rápida. La victoria era cosa de ellos, y el podio, de Bautista. La batalla entre los primeros fue otra vez intensa, bailando en un alambre y con riesgo de caída. Y se resolvió con el triplete del campeón del mundo. Ante las dos Ducati oficiales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí