Deportes
Osasuna respira en su campo talismán
Ocho partidos llevaba hasta hoy Osasuna visitando al Athletic en el nuevo San Mamés. Y la cosecha era magnífica. Dos victorias, cinco empates y una sola derrota, el 2-0 en mayo de 2022. Así que puede decir que el feudo próximo a la ría del Nervión es casi su segunda casa, un El Sadar-2. Y esta vez, con un pelotón de dudas tocando a la puerta y el técnico Vicente Moreno asomado al precipicio, se agarró a esa bendición de castillo para respirar un poco. Unas tablas balsámicas para el técnico. La quema de orgullo de Montjuïc exigía una reacción y los navarros mostraron su habitual personalidad en el feudo vizcaíno, allí donde cimentaron su última final copera. Medían fuerzas un equipo que ha perdido un partido en 19 jornadas y otro que ha ganado uno en 16 compromisos… dos grupos en las antípodas y resulta que el fútbol no se decantó por un vencedor. Al Athletic le faltó desborde, chispa… El punto es agridulce porque pone al Villarreal, a seis puntos, con esperanzas de arrebatarle la cuarta plaza si gana el partido que tiene aplazado y le derrota la próxima jornada.
Empate de los rojillos, que da aire a Vicente Moreno y deja al Athletic viendo al Villarreal a tiro de piedra. Gran tarde de Aitor Fernández.
Ocho partidos llevaba hasta hoy Osasuna visitando al Athletic en el nuevo San Mamés. Y la cosecha era magnífica. Dos victorias, cinco empates y una sola derrota, el 2-0 en mayo de 2022. Así que puede decir que el feudo próximo a la ría del Nervión es casi su segunda casa, un El Sadar-2. Y esta vez, con un pelotón de dudas tocando a la puerta y el técnico Vicente Moreno asomado al precipicio, se agarró a esa bendición de castillo para respirar un poco. Unas tablas balsámicas para el técnico. La quema de orgullo de Montjuïc exigía una reacción y los navarros mostraron su habitual personalidad en el feudo vizcaíno, allí donde cimentaron su última final copera. Medían fuerzas un equipo que ha perdido un partido en 19 jornadas y otro que ha ganado uno en 16 compromisos… dos grupos en las antípodas y resulta que el fútbol no se decantó por un vencedor. Al Athletic le faltó desborde, chispa… El punto es agridulce porque pone al Villarreal, a seis puntos, con esperanzas de arrebatarle la cuarta plaza si gana el partido que tiene aplazado y le derrota la próxima jornada.
Entró mejor el cuadro de Moreno. De hecho, coleccionó cuatro saques de esquina en un suspiro. Y Torró pudo conectar de cabeza un buen centro lateral de Moncayola, pero se le marchó por poco. El cuadro navarro tenía clara la estrategia: buscar la solidez con los cinco atrás, el sistema con el que mejoró bastante la imagen en la segunda parte ante el Barça el jueves tras una amargura en el período inicial. Los leones se contagiaron de la lentitud rival, apenas había huella de la velocidad combinativa de otras tardes.
Pero a la media hora, los rojiblancos metieron un poco de polvorilla al balón. Aitor Fernández tuvo emplearse a fondo en dos tiros rasos laterales de Nico Williams y Yuri. Dos buenas paradas de un suplente de lujo para Herrera. Pero todo volvió a su cauce, con un Osasuna aparcando de nuevo el autobús cerca de área. Para los pupilos de Valverde es una tortura enfrentarse a este tipo de rivales encerrados atrás, muy colocados. Sin el cerebro de Galarreta y la fantasía de Sancet, que tras una semana tumultuosa ni calentó, se nota. El parón esta vez parece que oxidó las piernas.
El partido era muy trabado, espeso como la niebla en el Valladolid invernal. Para abrir la lata hacer falta ser preciso y abrir el campo por las bandas y poco de eso se vio en los de Valverde. Porque los navarros estaban bien plantados, con las ideas claras, sin dejar entrar en acción a Jauregizar, al que no perdía de vista Rubén García. Los leones se atascaban, no lograban llevar el balón de un lado a otro para desordenar a los osasunistas y encontrarlos espacios. El más activo era Sannadi, un chico bendecido por el fútbol de élite tras desengancharse de la Primera Federación. Entra mucho en juego, con personalidad, da poso, incordia como pocos, salta, le pegan, lo disputa todo… un delantero que da muchísimo.
Yuri y Areso, observado con lupa porque lo quiere el Athletic y no renueva en Osasuna, mantenían un pulso que sacaba chispas. Son nobles, se lo estaban pasando como críos en una pradera de un pueblo. Las ocasiones llegaban de cuando en cuando. Una tuvo Nico en un contragolpe bilbaíno, pero de nuevo se encontró con Aitor Fernández, un porteo que está para la fontanería cuando no esté Herrera pero que conoce el oficio sabiamente. Lo que le llegó, supo resolverlo con una solvencia a prueba de bomba. Peña entró para revolucionar la tarde. Un disparo inesperado encontró el cuerpo de Simón en el suspiro final para cortar la respiración de San Mamés. El tostón sólo podia acabar como acabó: sin goles.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
-
1
Unai Simón
-
17
Yuri
-
18
De Marcos
(57′)
-
5
Yeray
-
14
Unai Núñez
(81′)
-
10
Nico Williams
-
7
Berenguer
(81′)
-
23
Mikel Jauregizar
-
9
Williams
-
24
Benat Prados
(57′)
-
21
Maroan Sannadi
(68′)
- Banquillo
-
11
Álvaro Djaló
-
20
Unai Gómez
(57′)
-
15
Lekue
-
32
Adama Boiro
-
33
Aingeru Olabarrieta
-
6
Vesga
-
28
Peio Canales
(81′)
-
12
Guruzeta
(68′)
-
2
Gorosabel
(57′)
-
8
O. Sancet
-
4
Aitor Paredes
(81′)
-
13
Julen Agirrezabala
-
13
Aitor
-
24
Catena
-
22
Flavien-Enzo Boyomos
-
5
Jorge Herrando
-
23
Abel Bretones
-
12
Jesús Areso
(74′)
-
10
Aimar Oroz
(88′)
-
6
Lucas Torró
-
7
Jon Moncayola
(74′)
-
14
Rubén García
(68′)
-
17
Ante Budimir
(88′)
- Banquillo
-
16
Moi Gómez
(68′)
-
20
Arnáiz
(88′)
-
3
Juan Cruz
-
29
Asier Osambela
-
8
Pablo Ibáñez
(74′)
-
31
Pablo Valencia
-
34
Isma Sierra
-
11
Kike Barja
-
15
Rubén Peña
(74′)
-
9
Raul García de Haro
(88′)
Cambios
Unai Gómez (57′, Beñat Prados), Andoni Gorosabel (57′, Óscar De Marcos), Moi Gómez (68′, Rubén García), Gorka Guruzeta (68′, Maroan Sannadi), Rubén Peña (74′, Jon Moncayola), Pablo Ibáñez (74′, Jesús Areso), Peio Canales (81′, Alex Berenguer), Aitor Paredes (81′, Unai Núñez), Raúl García (88′, Ante Budimir), José Arnáiz (88′, Aimar Oroz)
Tarjetas
Arbitro: Guillermo Cuadra Fernández
Arbitro VAR: Valentín Pizarro Gómez, Eliana Fernández González
Unai Núñez (37′,Amarilla), Catena (44′,Amarilla)