Deporte Motor
“Márquez estaba siendo muy agresivo en el piano de la 4″

Primera victoria de la temporada 2025 para Francesco Bagnaia, favorecido como él bien sabe por la caída de Marc Márquez. Un premio inesperado en el GP de Las Américas para un Pecco que en cualquier caso ya había dado un paso adelante al conseguir doblegar a Álex Márquez, al mismo tiempo, se mete de lleno en la pelea por el título, ahora a 12 puntos de la cabeza y a 11 puntos del segundo.
“Yo estaba intentando atajar, pero no era lo correcto, porque en la vuelta de calentamiento ya he visto que faltaba agarre”, dice.
Primera victoria de la temporada 2025 para Francesco Bagnaia, favorecido como él bien sabe por la caída de Marc Márquez. Un premio inesperado en el GP de Las Américas para un Pecco que en cualquier caso ya había dado un paso adelante al conseguir doblegar a Álex Márquez, al mismo tiempo, se mete de lleno en la pelea por el título, ahora a 12 puntos de la cabeza y a 11 puntos del segundo.
Balance de la victoria: “Es una sensación increíble, estoy muy contento. Es mi primera victoria aquí en Austin y llega después de una caída de Marc, que era más rápido que nosotros y que el resto, así que estaba tratando simplemente de ir a la par de su ritmo. Cuando vi que se cayó, intenté seguir empujando para abrir la distancia con Álex, porque en ese momento él estaba muy cerca y no era fácil. Él se acercaba mucho en el segundo sector, pero el tercero se me daba mejor a mí. No ha sido fácil, por lo que ha ocurrido durante el test y las dos primeras carreras, en las que tenía que recuperar las sensaciones en la frenada. Esta carrera me ha ayudado mucho a mejorar y a recuperar aquello que estaba buscando. Estoy muy contento con cómo hemos trabajado con mi equipo, porque ellos son los que me aguantan con mi nerviosismo, me mantienen en un estado adecuado y tratan de regalarme sonrisas mientras piloto. Muchísimas gracias al equipo, que está trabajando para ayudarme. Estoy muy contento y casi me he quedado sin voz”.
Mejora respecto a 2024 en Austin: “Resulta difícil de decir. El año pasado aquí con la GP24 me costaba mucho más, iba perdiendo mucho más tiempo y acabé octavo en el esprint y quinto en la carrera larga. He dado un buen paso adelante aquí y he tenido buenas sensaciones. La próxima será en Qatar, que es un circuito que se me da muy bien, así que trataré de seguir trabajando en esta línea y mejorando”.
La caída de Márquez: “Veía que estaba siendo muy agresivo sobre el piano de la curva 4. Para ser competitivo ahí tenías que cortar mucho la zona del piano de esa curva, y probablemente aún estaba un poco mojado el piano. Yo estaba intentando atajar, pero no era lo correcto hoy, porque en la vuelta de calentamiento lo he tocado y ya he visto que faltaba agarre. Al ver que iba entrando mucho en el piano, he visto que la perdía de delante. Y luego no resultaba fácil saber cómo abordar la siguiente curva. Aparte de eso, creo que sin la caída se habría escapado, porque su ritmo era fantástico”.
El caos de la salida: “Honestamente, la verdad es que cuando veía que estaba secándose la parrilla y la primera curva, he pensado: ‘Marc no se está sentando en su moto, así que lo está pensando’. Y cuando vi que salía corriendo, dije: ‘A por ello’, porque él suele ser bastante astuto y le he seguido porque pensaba que era la elección correcta. De lo contrario, habría sido más duro, porque tenías que dar la primera vuelta con neumáticos de mojado, pasar por el pit lane y perder 20 segundos o más. Por suerte, muchos más nos siguieron y no les quedó más remedio que parar. Fue mejor para todos, porque empecé a correr para llegar a la moto y cambiarla, y cuando llegué al semáforo estaba exhausto. Cuando nos dijeron que se atrasaba la salida, pensé: ‘Mejor’. Fue la decisión correcta. En cuanto empecé a correr, pensé: ojalá nos sigan más pilotos, porque si sólo éramos dos, igual nos podía llegar una sanción. Pero luego vi que muchos pilotos nos seguían, y pensé: ‘Ya está. No va a haber suficiente tiempo como para retirar las motos de la parrilla, así que no creo que haya sanción, y no queda claro en el reglamento este contexto especial’. No esperaba que hubiera sanción. Los únicos que estaban preparados eran los de KTM, Binder y Bastianini, y los de Trackhouse, que ya llevaban los slicks en parrilla. Me pongo en su lugar y entiendo que se puedan sentir enfadados por lo que ha ocurrido”.
El gesto en la vuelta de honor de ponerse unos prismáticos: “No veía ningún comentario, ninguna palabra más. Tengo poco que decir que de las personas que siempre comentan (negativamente), pero de personas que trabajan en este mundo, en este deporte, que han sido pilotos, leer algunas cosas que han dicho… No entendía por qué. Si han sido pilotos y han trabajado aquí, saben perfectamente la situación. Ver lo que estaban diciendo me ha motivado mucho y esta victoria va para todos ellos”.