Connect with us

Baloncesto

Ibaka dice “aquí estoy yo”

Published

on

Tanto el Madrid, que reservó a Hezonja y no contó con Bruno Fernando por el esguince de tobillo que sufrió en Belgrado, como el Surne Bilbao, que acaba de perder para varias semanas a dos de sus cincos (Hlinason y Marvin Jones), arrancaron dándole vueltas en la cabeza a sus retos europeos. A los recientes y a los inminentes, que les exigirán mucho en los próximos días. A los visitantes les costó más centrarse, pero lo hicieron para mantener viva la llama de la sorpresa. Los merengues terminaron con el sueño de los hombres de negro en una segunda parte muy sólida en la que subsanaron sus errores: 88-70.

Seguir leyendo

Facundo Campazzo, en plena aceleración.Sergio Llull culmina una transición.

​El Madrid quiebra en la segunda parte la resistencia del Surne Bilbao Basket tras subsanar los errores previos. Tavares y Llull, a muy buen nivel. Ibaka se reivindica: 19 puntos y 3 tapones.  

Tanto el Madrid, que reservó a Hezonja y no contó con Bruno Fernando por el esguince en el tobillo que sufrió en Belgrado, como el Surne Bilbao, que acaba de perder para varias semanas a dos de sus cincos (Hlinason y Marvin Jones), arrancaron dándole vueltas en la cabeza a sus retos europeos. A los recientes y a los inminentes, que les exigirán mucho en los próximos días. A los visitantes les costó más centrarse, pero lo hicieron para mantener viva la llama de la sorpresa. Los merengues terminaron con el sueño de los hombres de negroen una segunda parte muy sólida en la que subsanaron sus errores: 88-70.

Tavares anda a un nivel óptimo, lo demuestra en cada ocasión (11 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 4 tapones para 27 de valoración en apenas 16:45 en pista). Descansó bastante, como todos los principales antes recibir el jueves al París Basketball. Bien Campazzo y bien Llull (13 tantos, a uno cada 60 segundos). Y minutos para Rathan-Mayes (15:33), para un Hugo González que aprovechó la oportunidad (13+5) y para Serge Ibaka, que sin Bruno Fernando quiso reivindicarse: 19 puntos con 3 de 4 en triples, 6 rebotes y 3 gorros para 26 créditos. El pívot lució especialmente en el acto final. Certero al poste bajo, mano en el triple, intimidación, movilidad correcta y buena lectura del juego. La mejor forma de reclamar un sitio en el equipo tras ser uno de los descartes en la convocatoria en cuatro de los últimos cinco partidos. Más allá de la apuesta de futuro del club por Fernando, hay dudas y puede que debate sobre quién es ahora el mejor relevo posible de Tavares.

En el Bilbao Basket, las ausencias se notaron y los 11 triples con un 44% de acierto no fueron suficientes para compensar el abismo entre unos y otros en los lanzamientos próximos a canasta: 32% frente a 74% para diez más anotados por los locales con trece tiros menos. El mejor hombre de negro, Amar Sylla (2,06 m y 23 años), formado en el Madrid durante tres temporadas como cadete y júnior (2016-19). El senegalés, al que una grave lesión de rodilla frenó en sus inicios como profesional, trabajó bien y exhibió manita.

Facundo Campazzo, en plena aceleración.

Ampliar

Facundo Campazzo, en plena aceleración.DANI SANCHEZDiarioAS

El Madrid comenzó con su quinteto principal con la única modificación de la presencia de Hugo González. La puesta en escena fue potente, resuelto a sentenciar pronto: 11-2. Tan mal lo vio Jaume Ponsarnau que decidió cambiar a sus cinco jugadores de golpe, algo poco habitual y menos cuando no se había cumplido el minuto 4. Los blancos alcanzaron los 10 de ventaja dos veces. Con 22-12, Abdur-Rahkman inició la reacción, que continuó en el segundo cuarto hasta poner al Bilbao Basket por delante después de un 2+1 de Sylla y una buena canasta de Pantzar, ambos canteranos merengues en la pasada década.

Chus Mateo tenía un quinteto nuevo y no funcionaba bien. Rathan-Mayes lideraba la anotación con dos canastas en un parcial adverso de 12-17. Las pérdidas (10 en medio duelo) y el nulo acierto de tres (un 2 de 15 mostraba la estadística ya en el tercer cuarto) lastraban al líder. Al descanso, resultado de mínimos: 34-34. Muy pobre todo.

En la reanudación, el Madrid cambió por completo la caraa partir del 38-40 después de un triple del francés Malcolm Cazalon. Otra vez el Real con el cinco inicial, aunque con la entrada de Llull por Hugo. Tavares cerraba su aro (tres de sus cuatro tapones llegaron entonces), Campazzo aceleraba y asistía y Llull terminaba con la sequía en el triple, hasta tres del capitán (11 tantos) cuando la brecha se abrió hasta el +13 (63-50).

Sergio Llull culmina una transición.

Ampliar

Sergio Llull culmina una transición.DANI SANCHEZDiarioAS

La velocidad de crucero ya no se alteraría, incluso la rotación impulsó más a los blancos, lo hicieron Feliz y Hugo y, sobre todo, Ibaka, que se vino muy arriba en intimidación y anotación. Añadió 11 puntos sin fallo en sus últimos ocho minutos en pista y se marchó a falta de dos muy aplaudido por la grada. El Madrid se había disparado a los 54 tantos en la segunda parte, ahí obtuvo su ventaja, el +18, tras lanzar por encima del 50% de tres en los segundos 20 minutos y extraviar solo dos balones (por los 10 de antes).

Un cierre cómodo, a un pulso que se le complicó en el segundo cuarto, para seguir en racha: un año invicto en casa en la ACB y 13ª victoria consecutiva liguera este curso para escapar de la embestida de la Laguna Tenerife, solo un triunfo por detrás. Marcelinho y compañía encadenan nueve y no tropiezan desde que visitaran el Palacio el pasado 12 de enero. En dos jornadas blancos y aurinegros se verán las caras en la Isla con el liderato en juego. Hay Liga.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Real Madridimage
Estadísticas
9

Hugo González

22

Edy Tavares

7

Facundo Campazzo

16

Usman Garuba

13

Dzanan Musa

18

Serge Ibaka

24

Andrés Feliz

14

Gabriel Deck

8

Xavier Rathan-Mayes

6

Alberto Abalde

23

Sergio Llull

30

Eli Ndiaye

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
9

Hugo González

20 8 5 0 5 1 1 1 0 2/3 3/3 0/1 3 2 13
22

Edy Tavares

16 11 8 4 4 2 0 0 3 3/4 4/4 0/0 5 2 26
7

Facundo Campazzo

16 7 0 0 0 4 3 2 0 0/0 2/3 1/1 1 2 8
16

Usman Garuba

16 6 6 1 5 0 0 0 0 1/2 1/2 1/2 1 0 9
13

Dzanan Musa

14 9 1 1 0 0 0 0 0 3/4 3/5 0/4 4 1 5
18

Serge Ibaka

21 19 6 0 6 1 2 1 3 2/4 4/5 3/4 3 1 26
24

Andrés Feliz

20 2 1 0 1 4 2 1 0 0/0 1/1 0/0 0 1 5
14

Gabriel Deck

19 2 2 0 2 2 1 1 1 0/0 1/2 0/1 0 1 4
8

Xavier Rathan-Mayes

15 7 1 0 1 1 1 0 1 0/0 2/3 1/3 1 0 7
6

Alberto Abalde

15 2 4 0 4 1 1 0 0 0/0 1/2 0/1 1 0 5
23

Sergio Llull

12 13 1 0 1 2 0 0 0 0/0 2/2 3/6 0 0 13
30

Eli Ndiaye

11 2 1 0 1 0 1 0 0 0/0 1/2 0/3 0 3 -5
Surne Bilbaoimage
Estadísticas
43

Amar Sylla

12

Tomasz Gielo

9

Rubén Domínguez

3

Harald Frey

30

Zoran Dragic

5

Muhammad-Ali Abdur-Rahkman

7

Malcolm Cazalon

11

Thijs de Ridder

77

Kristian Kullamaee

19

Melwin Pantzar

13

Bassala Bagayoko

22

Xavi Rabaseda

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
43

Amar Sylla

25 13 6 3 3 1 1 1 0 1/1 3/8 2/2 3 3 15
12

Tomasz Gielo

20 6 4 1 3 2 0 1 0 0/0 0/2 2/4 1 1 9
9

Rubén Domínguez

15 3 3 1 2 0 0 0 0 1/2 1/3 0/1 3 0 4
3

Harald Frey

14 5 3 0 3 2 1 0 0 0/0 1/1 1/2 1 2 7
30

Zoran Dragic

13 5 2 0 2 0 2 0 0 2/2 0/1 1/3 2 0 4
5

Muhammad-Ali Abdur-Rahkman

21 8 1 1 0 2 3 1 0 0/0 1/4 2/6 0 2 -1
7

Malcolm Cazalon

20 8 3 2 1 1 1 0 1 0/0 1/6 2/3 0 2 3
11

Thijs de Ridder

18 10 4 4 0 1 1 0 1 1/4 3/6 1/1 2 4 6
77

Kristian Kullamaee

15 6 0 0 0 4 2 0 0 0/0 3/7 0/2 0 0 2
19

Melwin Pantzar

15 2 2 0 2 0 0 0 0 0/0 1/5 0/0 1 0 0
13

Bassala Bagayoko

10 4 2 1 1 0 0 3 0 2/2 1/4 0/0 1 5 -1
22

Xavi Rabaseda

8 0 1 0 1 0 1 0 0 0/0 0/0 0/1 0 1 -2

 

Continue Reading
Advertisement