Baloncesto
El Movistar Estudiantes ya tiene la primera con Lezkano

El Movistar Estudiantes estrenó este domingo su casillero de victorias con Natxo Lezkano en el banquillo ante el Inveready Gipuzkoa (76-66). A la segunda tras la derrota inopinada en Santiago ante el Monbus Obradoiro. Un tropiezo que podía entrar en los cálculos ante un rival de postín y un cambio tan radical e inesperado de banquillo. En Fontes de Sar se vieron cosas. Diferencias con la era Rivero, pero sin mucho tiempo de práctica. Como una pretemporada, define esta etapa el nuevo técnico colegial.
Los colegiales vencieron al Inveready Gipuzkoa (76-66) tras la derrota en Santiago en el estreno del técnico. Genial Kravic, con 22 puntos.
El Movistar Estudiantes estrenó este domingo su casillero de victorias con Natxo Lezkano en el banquillo ante el Inveready Gipuzkoa (76-66). A la segunda tras la derrota inopinada en Santiago ante el Monbus Obradoiro. Un tropiezo que podía entrar en los cálculos ante un rival de postín y un cambio tan radical e inesperado de banquillo. En Fontes de Sar se vieron cosas. Diferencias con la era Rivero, pero sin mucho tiempo de práctica. Una pretemporada, define esta etapa el nuevo técnico colegial.
RESUMEN
66 – Inveready Gipuzkoa (20+14+15+17): Zubirreta (2), X. Johnson (10), Ansorregui (7), Vrankic (21), N’Guessan (2) -cinco inicial-, D. Smith (13), M. Díaz (5), Motos (0), Nicolau (6), A. Martínez (0) y Mokran (0).
Árbitros: Rial, González Cuervo y Arresa.
Pabellón: Movistar Arena; 6.134 espectadores.
Este domingo, en el Movistar Arena, se observaron más y, sobre todo, mejor. Los ramireños ganaron el rebote (33 por 29)y evitaron una sangría en el defensivo (solo permitieron 8 ofensivos). La actividad defensiva, con sus fallos, con sus lagunas y desconexiones, era mayor. El ataque, más rápido en el movimiento sin balón, que se compartía mucho.
No hubo tanto Jaysondependencia: solo 3 puntos, pero 5 asistencias. Pero sí se empacho para Dejan Kravic, el mejor con 22 tantos y 9 rebotes para 34 de valoración. Su conexión con el uruguayo sigue siendo increíble. El serbio estuvo mejor protegido en las ayudas. Por el contrario, Barro necesita aún tiempo. Bien Joaquín Rodríguez y Héctor Alderete, ataque y defensa, respectivamente, pero aún mejor Pato Garino, que regresaba tras cinco partidos fuera por lesión (en esta ocasión faltón Devin Schmidt) con 12 tantos. Christian Díaz (9) y Juan Rubio (10) parecían otros jugadores.
Kravic era la primera opción en el ataque estudiantil en los compases de arranque. Granger le busca por dentro. También Joaquín Rodríguez. Y el serbio se ponía las botas. Algún falló. Alguna pérdida. Pero el pívot dañaba la zona vasca: 10 puntos en sus primeros pasos en el encuentro. Y, lo que era más acuciante en este equipo, se tapa: los colegiales dominaban el rebote. Ya no eran el número de las capturas (10 por 4; 17 por 11 al descanso) era el ímpetu para luchar por ellos y la actividad defensiva encarnada en un hiperactivo Joaquín Rodríguez. El uruguayo presionaba la salida de balón rival. Nada mal.
Solo las pérdidas lastran a los locales (dos que aprovechó Johnson en un parpadeo), que se iban estirando en el marcador, del 26-20 al terminar el periodo inicial al 38-23 de mitad del segundo (04:34). Pero como las viajes costumbres están para no olvidarlas, apagón, lesión de N’Guessan (tobillo izquierdo) y parcial de 0-10 después de muy malas jugadas de ataque. Johnson, Smith y Ansorregui se turnaron para forzar a Lezkano a pedir tiempo muerto. Mano de santo: cinco puntos seguidos de un nuevo Juan Rubio y 43-34 al descanso tras taponar Motos una canasta cantada del murciano. Buena nota en el entretiempo, aunque esos 34 tantos recibidos con el GBC viviendo de Vrankic (10) y su acierto exterior (5 de 11).
El Gipuzkoa salió mejor de vestuarios. Parcial de 3-8 para ponerse 46-40. El duelo se convirtió en un intercambio de golpes. Granger, Smith, Karvic, Johnson… Cada uno dada; cada uno recibía. Garino hizo 7 tantos en un voleo y Díaz aprovecha las pantallas de Barro y Kravic para lanzar solo a media y larga distancia, y se ponía el +12 (61-49) en la previa del periodo final.
Kravic y Garino abrieron hostilidades para el +16 (65-49), pero el Inveready forzó un tiempo muerto con 5 puntos seguidos. Y no era tanto por la cercanía en el marcador, aún lejano (65-54), era evitar cualquier tipo de reacción visitante… y se evitó: bien en defensa, circulación de balón y parcial de 9-0 para otro +16 (72-56).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí