Deportes
El derbi es verdiblanco
El Betis agarró el derbi para no dejarlo escapar. Ganó y, por momentos, convenció ante un Sevilla sin apenas argumentos para reaccionar a una remontada que petrificó a los nervionenses al filo del descanso. Pellegrini al fin sonríe en un derbi liguero y lo hace merced al mayor talento de un equipo que se impuso a base de detalles diferenciales: desde esa aparición de un sobresaliente Johnny Cardoso para igualar el tanto de Vargas hasta ese pase diferencial de Isco para llevar a la gloria a Cucho. Con la escena en contra, ni el Sevilla ni García Pimienta ofrecieron respuestas para frenar el ímpetu de un equipo verdiblanco que quiere agarrarse a la Champions tras sumar su sexta victoria consecutiva. Reinó la calidad del Betis. Y emergieron las carencias de un Sevilla sin fútbol ni carácter.
Betis-Sevilla: la victoria verdiblanca en imágenes
Los de Pellegrini ganan 2-1 al conjunto de García Pimienta. Partidazo en Heliópolis. Rubén Vargas, Johnny Cardoso y Cucho Hernández, los goleadores del encuentro.
El Betis remonta el gol de Vargas para doblegar a un gris Sevilla con la magia de Isco y el ímpetu de Johnny. El sueño de Champions es real en Heliópolis.
El Betis agarró el derbi para no dejarlo escapar. Ganó y, por momentos, convenció ante un Sevilla sin apenas argumentos para reaccionar a una remontada que petrificó a los nervionenses al filo del descanso. Pellegrini al fin sonríe en un derbi liguero y lo hace merced al mayor talento de un equipo que se impuso a base de detalles diferenciales: desde esa aparición de un sobresaliente Johnny Cardoso para igualar el tanto de Vargas hasta ese pase diferencial de Isco para llevar a la gloria a Cucho. Con la escena en contra, ni el Sevilla ni García Pimienta ofrecieron respuestas para frenar el ímpetu de un equipo verdiblanco que quiere agarrarse a la Champions tras sumar su sexta victoria consecutiva. Reinó la calidad del Betis. Y emergieron las carencias de un Sevilla sin fútbol ni carácter.
Un inicio frenético expuso las intenciones de los dos contendientes. Isco a los mandos. Lukebakio e Isaac a la carrera. La tuvo el canterano en la primera acción de peligro del Sevilla al espacio y después fue el Betis el que disfrutó de un balón parado prometedor tras una brillante acción individual de Jesús Rodríguez. El disparo de Isco no fue el esperado. Había tensión y ritmo. También un duelo táctico diseñado por dos técnicos que sabían qué receta inspiraba a su enemigo. Bajo esa premisa, pasado el primer cuarto de hora, Badé diseñó un pase largo para que Lukebakio fuera con todo y contra todos. Ganó el lance a Bartra, frenó, aceleró y vio la llegada de Vargas para que éste fusilara a Adrián.
El Betis comprendió que el balón sería suyo. Al menos casi siempre. Y el Sevilla pareció sentirse cómodo en esos minutos en los que era demasiado pronto para jugar con los tiempos. Isco seguía acudiendo a la construcción y Antony comenzaba a intervenir desde su flanco derecho. Fue Sabaly el que logró conquistar el interior del área tras una combinación exprés de los verdiblancos. Pensó como lo hizo Lukebakio unos minutos antes, elevó un centro picado a la zona izquierda y Johnny apareció para disparar su fusil y poner las tablas con un remate preciso.
Los golpes volvieron pronto a ser bidireccionales. Aunque fueran intentos. El Betis no terminaba de carburar en su construcción, con Fornals demasiado lejos de casi todo y con Isco muy controlado en sus salidas. El Sevilla se asoció con más rapidez en sus transiciones y ahí dañaba a un Betis más temeroso cuando debía replegar sus líneas. El reloj avanzaba más rápido que los planes de Betis y Sevilla. Había más miedos que ideas en ambos hasta que Jesús Rodríguez trazó otra diagonal para enlazar con Isco, que hizo magia con un solo toque para dejar solo a Cucho ante Nyland. El colombiano no falló y el Villamarín se transformó en locura justo antes del descanso.
El escenario debía ser diferente en la reanudación. El Sevilla quiso, pero tardó en poder. El Betis mantuvo su plan con balón porque sin él queda minimizado en términos de fiabilidad. Antony casi sorprende a Nyland con un remate teledirigido tras recibir un balón parado de Isco. Había más pasión en los verdiblancos, pero sobre todo más calidad en sus avances. Los de García Pimienta amenazaron también a balón parado cuando Gudelj pensó que podía sorprender a Adrián desde la lejanía, pero su intento era casi un imposible.
Llegaron los cambios y con ellos cierto aire de revolución para un duelo que parecía haber detenido los tiempos. Akor tomó el sitio de un desacertado Isaac y Saúl apareció para tratar de dar más personalidad a un Sevilla que la había perdido. Johnny volvió a cargar su diestra para rozar el tercero antes de que Adrián pusiera de los nervios al Villamarín con un dubitativo control entre la presión sevillista.
El cierre presentó a un Sevilla más mordaz y a un Betis más plano. Los verdiblancos cedieron metros y la nueva medular visitante formada por Peque y Saúl trataron de buscar soluciones donde tal vez no las había. Akor no compareció y el Betis se entregó a su ímpetu y a la pausa que quiso dar Lo Celso en cada una de sus intervenciones. En la enésima carrera de Antony terminó todo. El Betis había roto la historia que tanto daño le hizo en los últimos años. El derbi era esta vez verdiblanco. La calidad de los de Pellegrini tumbó a un Sevilla que ni siquiera expuso su habitual coraje para aspirar a algo en el Villamarín.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
-
13
Adrián
-
12
Ricardo Rodríguez
-
5
Bartra
-
3
Llorente
-
23
Sabaly
-
18
Fornals
(86′)
-
7
Antony
-
22
Isco Alarcón
(70′)
-
4
Johnny
-
36
Jesús Rodriguez
(65′)
-
19
Cucho Hernández
(86′)
- Banquillo
-
9
Chimy Ávila
-
15
Romain Perraud
-
24
Aitor Ruibal
(65′)
-
25
Francisco Vieites
-
6
Souza
-
31
Guilherme Fernandes
-
11
Bakambu
(86′)
-
16
Sergi Altimira
(86′)
-
14
William Carvalho
-
2
Héctor Bellerín
-
20
Giovani Lo Celso
(70′)
-
13
Ørjan Haskjold Nyland
-
22
Loic Bade
-
2
José Ángel Carmona
(65′)
-
4
Kike Salas
-
3
Adrià Pedrosa
-
26
Juanlu Sanchez
-
6
Gudelj
(75′)
-
11
Lukebakio
-
5
Ruben Vargas
(75′)
-
12
Albert-Mboyo Sambi Lokonga
(84′)
-
7
Isaac Romero
(65′)
- Banquillo
-
14
Peque
(75′)
-
27
Stanis Idumbo
(84′)
-
31
Alberto Flores
-
17
Saúl
(65′)
-
28
Manu Bueno
-
10
Suso
-
35
Ramón Martínez
-
23
Marcao
-
1
Álvaro Fernández
-
21
Chidera Ejuke
(75′)
-
15
Akor Adams
(65′)
Cambios
Aitor Ruibal (65′, Jesús Rodriguez), Saúl Ñíguez (65′, José Ángel Carmona), Akor Adams (65′, Isaac Romero), Giovani Lo Celso (70′, Isco), Chidera Ejuke (75′, Nemanja Gudelj), Peque Fernández (75′, Rubén Vargas), Stanis Idumbo (84′, Albert Sambi Lokonga), Sergi Altimira (86′, Pablo Fornals), Cédric Bakambu (86′, Cucho Hernández)
Goles
0-1, 16′: Ruben Vargas, 1-1, 24′: Johnny, 2-1, 47′: Cucho Hernández
Tarjetas
Arbitro: Mateo Busquets Ferrer
Arbitro VAR: Alejandro José Hernández Hernández, José Enrique Naranjo Pérez
José Ángel Carmona (35′,Amarilla), Adrián (35′,Amarilla), Isco Alarcón (55′,Amarilla), Loic Bade (85′,Amarilla), Giovani Lo Celso (90′,Amarilla), García Pimienta (92′,Amarilla), Saúl (93′,Amarilla)