Connect with us

Deporte Motor

Tercera pole seguida de Márquez

Published

on

El sheriff de COTA continúa poniendo orden en uno de sus jardines particulares y la pole que lleva su firma en la Q2 del GP de Las Américas es la octava que conquista en el trazado texano, la número 69 en MotoGP y la 97 de su carrera, sumando las 14 que logró tanto en 125cc como en Moto2. Que quién es el sheriff en esta zona. Está claro, Marc Márquez, el mismo que ha ganado siete veces de diez posibles en esta pista y que ha venido este año dispuesto a firmar su tercer triplete consecutivo del curso.

Seguir leyendo

La de Austin es la número 97 de su carrera y la 69 en MotoGP, esta vez por delante de Di Giannantonio y Álex Márquez.  

El sheriff de COTA continúa poniendo orden en uno de sus jardines particulares y la pole que lleva su firma en la Q2 del GP de Las Américas es la octava que conquista en el trazado texano, la número 69 en MotoGP y la 97 de su carrera, sumando las 14 que logró tanto en 125cc como en Moto2. Que quién es el sheriff en esta zona. Está claro, Marc Márquez, el mismo que ha ganado siete veces de diez posibles en esta pista y que ha venido este año dispuesto a firmar su tercer triplete consecutivo del curso.

Era evidente que el favorito número uno para acceder al primer puesto de la parrilla era él, pero también que esperaba que la lograra con más margen de lo que lo hizo. Lo consiguió con101 miésimas de renta sobre un Fabio Di Giannantonio al que en un primer momento le quitaron su mejor vuelta y luego se la reestablecieron para alegría suya y de su equipo, el Pertamina Enduro VR46 que luce aquí unos simpáticos colores en plan equipo de fútbol americano, autodenominándose para la carrera como los Tavullia 46ers, en homenaje a la cultura estadounidense y en un guiño directo a los célebres San Francisco 49ers de las leyendas Joe Montana o Steve Young.

Volviendo a la Q2 de vista en Austin, el tiempo de Marc no superó esta vez el récord de la pista, establecido el año pasado por Maverick Viñales con la Aprilia en 2:00.864. Según dijo el propio octacampeón al bajarse de su Ducati, le costó cuadrar la vuelta perfecta y tuvo varios errores que le llevaron a abortar alguna vuelta. Al final, 2:01.088 que le pone al frente de la parrilla por tercera vez consecutiva en lo que va de temporada.

Noticias relacionadas
Márquez y Morbidelli en la rueda de prensa del pasado jueves en Austin.
Marc Márquez.

Sus compañeros de primera fila serán el citado ‘DiGia’ y un Álex Márquez que no se apea de las primeras posiciones con el paso de las jornadas. Va más en serio que nunca este año el segundo de la general, el del Gresini Racing. La segunda línea la abrirá un Acosta que ha dado un buen paso adelante en esta pista en la que ya fue segundo en la carrera del año pasado en este circuito. Tendrá a su lado a Morbidelli y Bagnaia, que se quedó a 0.523 de su compañero en el box oficial Ducati.

La tercera línea quedó para Marini, Mir y Miller. Una lástima la caída de Mir, tratando de ir a rueda de Márquez y en disposición por momentos incluso de soñar con la primera fila. Y en cuanto a la cuarta, para Maverick, Quartararo y Aldeguer, que se cayó intentando seguir la estela de Marc y Mir. Más atrás saldrán Rins 14º, Raúl Fernández 19º (se cayó en la Q1 y su Aprilia destrozó una defensa de aire, por lo que apareció la bandera roja por unos instantes para reponerla) y Agusto Fernández 20º.

 

Continue Reading
Advertisement